Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

Cuba niega responsabilidad. Pero se recrudece el bloqueo económico

Publicado

el

Ante las Naciones Unidas el canciller cubano Bruno Rodríguez denuncia el endurecimiento del bloqueo económico y niega que el gobierno de la isla caribeña haya dispuesto algún ataque sónico contra
Estados Unidos. El misterioso ataque sónico contra funcionarios de la embajada de Estados Unidos en La Habana llega a las Naciones Unidas. Cuba, aseguró categóricamente su ministro de Exteriores ante el plenario de la Asamblea General que no es la responsable. “Jamás ha perpetrado ni perpetrará acciones de esta naturaleza, ni ha permitido ni permitirá que su territorio sea utilizado por terceros con ese propósito”, reiteró.

La palabra

El representante del Gobierno cubano insiste en que su país “cumple con todo rigor y seriedad” sus obligaciones con la Convención de Viena, “sin excepciones”.
La investigación del supuesto ataque acústico sigue en curso, explicó, y está tomando en consideración datos técnicos aportados por EE UU.
“Hasta el momento no hay evidencias que confirmen las causas y el origen de las afecciones a la salud que ha sido reportados por los diplomáticos estadounidenses y sus familiares”, aseguró el ministro, que pidió la cooperación efectiva de las autoridades estadounidenses.
El incidente tiene lugar en un momento de tensión creciente. El canciller denunció el “endurecimiento” del bloqueo económico y financiero por parte de la Administración que preside Donald Trump.
Dijo en este sentido que solo responde a los intereses de un grupo muy reducido de exiliados cubanos en el sur de Florida. “Cualquier estrategia que pretenda destruir la revolución cubana fracasará”, auguró.
Bruno Rodríguez condenó también que desde EE UU se esté acusando a Cuba de violar los derechos humanos. “No vamos a aceptar lecciones de nadie”, afirmó, calificando de “irrespetuosas” las declaraciones que Donald Trump lanzó desde esa misma tribuna el pasado martes. “No tiene autoridad para juzgar a nuestro país”, insistió poniendo como ejemplo los casos de brutalidad policial.

Visión supremacista

El ministro criticó con dureza el mensaje del presidente de EE UU el pasado martes ante la Asamblea General. Le acusó de “tergiversar” la historia”, de “manipular” los conceptos de soberanía y seguridad y de tener un “absurdo desconocimiento” sobre el funcionamiento de las Naciones Unidas. Asímismo, dijo que la construcción de muros es cruel, viola los derechos humanos y no resuelve las causas de la inmigración.
“El patriotismo que se invoca en el discurso de Trump encarna una visión supremacista”, insistió, recordando que el republicano ganó las elecciones sin lograr la mayoría de votos populares. Sí dijo al concluir que Cuba tiene voluntad de continuar negociando asuntos pendientes, para reconducir la relación bilateral con EE UU, que se está deteriorando. “Podemos cooperar y convivir”, apostilló.

 

- P U B L I C I D A D -
Click para opinar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA23 min atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS3 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD5 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE7 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Merceces

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS8 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD8 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD12 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA14 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA14 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD15 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

MÁS LEÍDAS