INTERNACIONAL
Descubrieron un bosque de 290 millones de años en Brasil
Investigadores descubrieron un bosque fosilizado en el sur de Brasil, en posición vertical, de una antigüedad estimada en 290 millones de años.

Este descubrimiento ha sido considerado una “ventana al pasado” para el estudio de la evolución de las plantas que comenzó a realizarse en el hallazgo de este conjunto de 164 troncos de licófitas -sin frutos, flores ni semillas- de una variedad extinguida es “el más importante en el hemisferio sur”, por cantidad y calidad de la preservación, explicó Thammy Mottin, geóloga y doctorada de la Universidad Federal de Paraná.
Un asombroso bosque fosilizado
Fue catalogado como “el más importante del hemisferio sur” por su cantidad y calidad de preservación. Mottin fue quien lideró la investigación con colaboradores de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y la Universidad de California. “Con una edad estimada en 290 millones de años, estas plantas representan formas muy primitivas en la historia de la Tierra”, sostuvo la geóloga que estudia el período posglaciar.
Este gran descubrimiento da “acceso al modo cómo las primeras plantas colonizaban el ambiente, cómo se distribuían en el espacio y la interacción con el entorno”, entre otros puntos, evaluó la también doctorada.
-
NECROLÓGICAS22 horas atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES2 días atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
SOCIEDAD2 días atrás
No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces
-
POLÍTICA3 días atrás
Sartori tiene 15 días para decidir si sigue en cargos públicos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado