INTERNACIONAL
Diferencias: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú se retiraron de la Unasur
Diferencias políticas y económicas en los países de la región, concluyen en alejamiento “indefinido” de seis países de la Unasur, el bloque que en el año 2008 impulsó el ex presidente Hugo Chávez cuando estaba en el gobierno venezolano.
Este grupo de naciones representa la mitad de los miembros del bloque. Sus gobiernos argumentaron en un comunicado, fechado el jueves y al que la empresa Reuters tuvo acceso, que la Unasur ha estado a la deriva bajo la actual presidencia pro tempore de Bolivia.
En una carta enviada al canciller boliviano, Fernando Huanacuni, los ministros de Relaciones Exteriores de los seis países dijeron que dejarían de participar en las actividades de la Unasur desde el miércoles por lo que dijeron son problemas de funcionamiento del bloque, según un funcionario brasileño.
En la carta, destacaron que la decisión “responde, primero a la urgente necesidad de resolver la situación de acefalía de la organización”, agregó.
Cartas de Perú y Paraguay
De acuerdo a lo que informó el diario argentino www.infobae.com, una fuente de la cancillería peruana y otra de la paraguaya, que solicitaron el anonimato,confirmaron el envío de la carta a las autoridades bolivianas. La fuente peruana explicó que la decisión implica la suspensión del pago de cuotas al organismo.
“Unasur funciona como consenso y dentro de Unasur hay tales discrepancias entre los miembros sobre las visiones políticas y económicas que lo hace inoperante”, dijo la fuente, que aseguró que hay diferencias con Venezuela y Bolivia sobre la elección del secretario general.
No se sabe aun hasta cuando se sostendrá esta situación. Fuentes calificadas de la Cancillería Argentina que “la situación es delicada y no se quiere romper del todo con la UNASUR para no darle la razón a los grupos de países del ALBA“.
El canciller boliviano, al ser consultado en Quito sobre el supuesto deseo de Brasil de salirse del bloque, dijo el viernes no tener información oficial y que estaba previsto convocar a una reunión de cancilleres de Unasur para mayo.
El nacimiento de Unasur
La Unasur nació impulsada por el fallecido líder socialista venezolano Hugo Chávez en 2008, cuando la sectores que provenían de la izquierda tenían varios presidentes en el poder en América del Sur. Pero en los últimos años, gobiernos de centroderecha han tomado las riendas de varios países latinoamericanos.
Chávez y otros líderes se oponían a la propuesta respaldada por Estados Unidos de crear un Área de Libre Comercio de las Américas y, en su lugar, acordaron crear la Unasur en pro de una unión económica y política de las naciones sudamericanas.
Dentro de los miembros que quedan en la Unasur son Uruguay, Ecuador, Bolivia, Guyana, Venezuela, Suriname
-
DEPORTE3 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA3 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SERVICIOS17 horas atrás
Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos