INTERNACIONAL
Desmantelan telescopio de Puerto Rico
El famoso Telescopio de Arecibo, con 57 años de funcionamiento, será desmantelado por peligro de derrumbe. La noticia es lamentada por la comunidad científica.
Desmantelan telescopio de Puerto Rico por daño en su estructura.
Al tener daños en el sistema de soporte, el observatorio de 305 m de diámetro, representa un peligro para los trabajadores y es por eso que será desmantelado, según informaron las autoridades.
En un tuit La National Science Foundation (NSF) informó que “en concordancia con las evaluaciones de los ingenieros [que determinan] que el daño que ha sufrido el Observatorio de Arecibo no se puede solucionar sin poner en peligro las vidas y la seguridad del personal y el equipo, la NSF planea desmantelar el telescopio, de 305 metros”
El telescopio ha sido un recurso científico clave para los astrónomos durante casi seis décadas.
Entre sus hitos se destaca el haber hecho la primera foto de la historia de un asteroide (Castalia, en 1989).
También destacan sus aportaciones en proyectos de búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI, por sus siglas en inglés), según indican en estos días en sus portales Sputnik y la BBC
El primer incidente ocurrió en agosto “un cable auxiliar se desgarró e impactó contra el plato reflector del telescopio.
Y con el deterioro añadido que ha supuesto la reciente rotura de un segundo cable muy importante para la estructura, la NSF consideró que el resto de cables también estaba en peligro. Eso ponía sobre la mesa la posibilidad de que la estructura suspendida de 900 toneladas que estos sujetan, se derrumbara”.
De quien es el telescopio
Por ello, desmantelan el telescopio de Puerto Rico, que hasta enero de 2020 era el más grande del mundo.
Ahora queda el radiolescopio chino que pasa a ser el más importante a nivel mundial.
Según Wikipedia, el radiotelescopio de Arecibo está situado en Arecibo, Puerto Rico, al norte de la isla. Estuvo administrado por 45 años por la Universidad Cornell con un acuerdo de cooperación con la National Science Foundation hasta el mes de octubre de 2011. A partir de esa fecha los nuevos administradores son la Universidad Metropolitana (UMET), SRI International y The Universities Space Research Association (USRA).
Con esta nueva alianza de administradores tienen proyectado construir un Planetario y un programa doctoral en astronomía y ciencias del espacio.
Una facultad investigadora para universidades de Puerto Rico y un programa de verano de investigación para estudiantes en universidades estadounidenses.
-
NECROLÓGICAS7 horas atrás
Necrológicas – Enero 2021
-
SOCIEDAD2 días atrás
Talan árbol y dañan vivienda de vecinos humildes. Nadie se hace responsable de los daños. Vea el vídeo
-
SOCIEDAD1 día atrás
Descubriendo el Balneario Santa Ana y sus ‘vecinos’
-
POLICIALES1 día atrás
Joven herido al chocar en moto con un camión
-
POLICIALES19 horas atrás
Incautan cocaína y efectos robados tras allanamientos en Carmelo
-
SOCIEDAD1 día atrás
Rogelia, un error de identidad. El hecho real que recorre el mundo
-
POLÍTICA1 día atrás
Catorce propuestas presentan los concejales Aguirre y Cosati al Municipio
-
Sin categoría2 días atrás
14 fallecimientos y 99 pacientes en CTI