Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

Estados Unidos: el tiroteo de Las vegas cuestiona la tenencia de armas

Publicado

el

El tiroteo y asesinatos de Las Vegas pone sobre el tapete el cuestionamiento de la tenencia de armas en Estados Unidos. Sino esto hubiera cambiado, teniendo en cuenta los tiroteos más trágicos de la potencia del norte.

A raíz del tiroteo en Las Vegas, el más letal de la historia reciente de Estados Unidos, Donald Trump enfrenta ahora nuevos cuestionamientos a la venta de armas de fuego. El autor de la masacre, que dejó al menos 59 muertos y medio millar de heridos, tenía en su poder más de diez fusiles en la habitación del hotel desde donde abrió fuego.

En una breve alocución desde la Casa Blanca, el presidente no dijo ni una palabra ayer sobre las armas. Poco después, su portavoz, Sarah Sanders, opinó que era “prematuro” emprender ese debate.

Sin embargo, la intención de la oposición demócrata es otra, y ayer mismo reclamó una modificación de la legislación sobre armas, tema que suscita virulentas pasiones en Estados Unidos.

Apoyado en la campaña electoral por la mayor organización estadounidense defensora del derecho a poseer armas de fuego, la National Rifle Association (NRA), Trump siempre fue un feroz defensor de la Segunda Enmienda, que estipula que no se puede atentar contra “el derecho del pueblo a tener y portar armas”.

Los tiroteos más trágicos

En muy pocos años se han registrados numerosos tiroteos que demuestran cómo está armada una ciudadanía y donde seguramente la opinión está de acuerdo en ello.

49 muertos en club gay de Orlando

El 12 de junio de 2016, un estadounidense de origen afgano, Omar Mateen, mató a 49 personas e hirió a otras 50 en un club nocturno para gays en la ciudad de Orlando. El grupo yihadista Estado Islámico reivindicó el hecho, en el que el atacante murió al enfrentarse a la policía.

Virginia Tech: 32 muertos

El 16 de abril de 2007 un estudiante de 23 años de origen surcoreano mató a 32 personas en el campus de Virginia Tech en Blacksburg (Virginia, este), antes de suicidarse.

Escuela Sandy Hook: 26 muertos

El 14 de diciembre de 2012 un hombre de 20 años asesinó a su madre en su casa y luego se dirigió fuertemente armado a la escuela Sandy Hook (Conneticut, noreste), donde abrió fuego y mató a 20 niños y seis adultos.

Killeen, Texas: 22 muertos

El 16 de octubre de 1991, un hombre mató a 22 personas en un restaurante de Killeen (Texas) e hirió a una veintena que se encontraba en el establecimiento. Posteriormente se suicidó.

San Bernardino: 14 muertos

El 2 de diciembre de 2015, un matrimonio de islamistas radicalizados de origen paquistaní abrió fuego en una fiesta navideña de una oficina en San Bernardino (California, oeste), dejando 14 muertos y 22 heridos. Fueron abatidos por la policía.

Fort Hood: 13 muertos

En noviembre de 2009, un psiquiatra militar de origen palestino dejó 13 muertos y 42 heridos en la base estadounidense de Fort Hood (Texas, sur del país). El atacante quedó paralítico tras recibir varias balas durante el tiroteo.

Centro de inmigrantes en Nueva York: 13 muertos

El 3 de abril de 2009 un hombre de origen vietnamita mató a 13 personas antes de quitarse la vida en un centro para inmigrantes de Binghamton (estado de Nueva York).

Base naval en Washington: 12 muertos

El 16 septiembre de 2013 un exreservista naval de 34 años acabó con la vida de 12 personas en una base naval estadounidense en Washington antes de resultar muerto.

Aurora: 12 muertos

El 20 de julio de 2012, un joven mató a 12 personas e hirió a 70 en un cine que proyectaba un filme de Batman en Aurora, Colorado (Oeste).

Columbine: 13 muertos

El 20 de abril de 1999, en Littleton (Colorado, oeste), dos adolescentes asesinaron a tiros a 12 compañeros de clase y un profesor en la secundaria Columbine. Luego se suicidaron.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA40 min atrás

Por “ilegal” El FA reclama “nulidad” la asociación de privados con Ancap

La diputada por Paysandú, Cecilia Bottino, y la senadora Amanda Della Ventura, en representación de los legisladores frenteamplistas, presentaron a...

CULTURA6 horas atrás

No vayas al cielo 

Por la escritora Ada Vega. Iban por la calle larga a los manotazos. Reían como dos necios mientras pateaban una...

Sin categoría6 horas atrás

Ariel Ferrari este martes en el BPS de Colonia del Sacramento

Este martes 30, Ariel Ferrari, director social del Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, estará en...

SOCIEDAD6 horas atrás

Pagani se despidió del Hospital Palmira

El médico Omar Pagani Rusch (medicina general, internista y diabetólogo) del Hospital de Nueva Palmira, en la mañana de este...

SERVICIOS6 horas atrás

Curso “Mi primera licencia”

La Intendencia de Colonia llama a inscripción para el curso “Mi Primera Licencia” que será dictado en la Escuela Taller...

SOCIEDAD1 día atrás

Uruguay tiene una gastronomía digna de reconocer y probar

La gastronomía de Uruguay es una delicia para los amantes de la buena mesa, pues ofrece una variedad de platos...

SOCIEDAD1 día atrás

88° aniversario de Alcohólicos Anónimos. “Sólo por hoy” los 12 pasos

Alcohólicos Anónimos (AA) celebrará el 10 de junio 88 años de vida, fundada en 1935 por Bill W. y el...

POLÍTICA1 día atrás

La precandidatura mejor acuñada: Desde la OPP en busca de la intendencia de Colonia

Sin descanso, sin pausas, María de Lima va consolidando su precandidatura a intendenta de Colonia en la interna del Partido...

CULTURA1 día atrás

Obras para agendar: El teatro del interior tiene la capital en Carmelo

El próximo fin de semana se realizará el XIX Encuentros Regionales de la Asociación de Teatros del Interior (ATI); habrá...

SOCIEDAD1 día atrás

Se va renovando el interior del Club Unión y seguirán las obras con la rifa de un auto

El Centro Social Nueva Unión realizó importantes mejoras edilicias, como el cambio de parquet por porcelanato en el salón principal,...

MÁS LEÍDAS