INTERNACIONAL
Experimento: 500 días en una cueva sin bañarse y sin noción del tiempo
La deportista escaladora de montañas, Beatriz Flamini, pasó un año y medio en una cueva a 70 metros de profundidad en la provincia de Granada (España). Batió el récord mundial de aislamiento en una cueva. Y habló cómo fue su experiencia al salir la pasada semana del encierro.

Flamini a sus 50 años, salió este viernes 14 de una cueva en la provincia de Granada, donde se aisló voluntariamente por 500 días a 70 metros de profundidad, cuenta la BBC.
El encierro voluntario es parte de un experimento científico que ha sido seguido de cerca por un equipo de producción documental.
“Sigo atrapada en el 21 de noviembre de 2021. No sé nada del mundo”, dijo al salir de la cueva el pasado 14, donde pasó sus días haciendo ejercicio, dibujando y tejiendo gorros de lana. Además, ha leído 60 libros y tomado 1.000 litros de agua.
“He estado en silencio durante un año y medio, sin hablar con nadie más que conmigo misma”, contó la atleta mientras los periodistas le pedían más detalles.
“Pierdo el equilibrio, por eso estoy siendo sostenida. Si me permiten, iré a tomar una ducha… llevo un año y medio sin tocar el agua. Los veré dentro de un rato”, dijo al salir.
Calificó la experiencia de “excelente” e “insuperable”.
Flamini ha contado que a los dos meses perdió la noción del tiempo y que pensó que había estado en la cueva entre 160 y 170 días. “Hubo un momento en que tuve que dejar de contar los días”.
Uno de los momentos más duros llegó cuando se produjo una invasión de moscas en el interior de la cueva que la cubrieron por completo.
La atleta de deportes extremos también describió “alucinaciones auditivas”. “Estás en silencio y el cerebro se lo inventa”, explicó.
Los expertos han buscado investigar con este experimento el impacto del aislamiento social y la desorientación extrema en la percepción del tiempo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Calcar traslada los quesos que se producen en su planta de Carmelo a Tarariras por rotura de pantalla táctil de una máquina.
-
DEPORTE2 días atrás
El palmirense Facundo Ruella está jugando el Mundial de FootGolf en Orlando
-
INTERNACIONAL2 días atrás
“Antes odiaba mi cara pero ahora estoy orgulloso de ella”
-
COLUMNISTAS2 días atrás
Otros “Kikis”, misma violencia
-
CULTURA2 días atrás
Uruguay es referente en el arte rupestre, pero no es valorado ni cuidado por la sociedad
-
SOCIEDAD2 días atrás
El Club de los Abuelos estará de fiesta
-
SERVICIOS2 días atrás
Fecha de pago del aguinaldo para el sector de la construcción
-
SERVICIOS2 días atrás
Mejores precios por ser de estación