Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

Gaza se ha convertido en un cementerio de niños

Bajo los misiles de Israel en Gaza han muerto 3457 niños; los bombardeos y las incursiones terrestres de las fuerzas israelìes suceden sin pausas acribillando todo lo que hay a su paso. Los niños llevan escrito su nombre en las manos por si mueren. Desde esta parte del planeta no tenemos conciencia de lo que sucede.

Publicado

el

Funeral de niños de la familia palestina Nayam (Foto AFP)

Por Daniel Roselli. Uruguay 31 de octubre 2023. En el mismo tiempo que me llevaba escribir esta nota moría un niño/ña en Gaza, víctima de los bombardeos israelíes.

Los ataques realizados por Israel en la Franja de Gaza, desde el pasado 7 de octubre, han provocado la muerte de más de 3.457 niños, aseguró el Monitor Euro-Med de Derechos Humanos.

“Gaza se está convirtiendo en un cementerio de niños”: la denuncia de Unicef por los menores muertos en la guerra entre Israel y Hamás.

Las imágenes que llegan desde Gaza son desoladoras: bebés sin vida o gravemente heridos o niños llorando desconsoladamente por la pérdida de sus familiares.

Tras más de tres semanas de bombardeos el nivel de destrucción en Gaza “no tiene precedentes” y la situación es “insoportable”, dijo Philippe Lazzarini, el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA por sus siglas en inglés).

Habían muerto 3457 niños/as

El Euro-Med Monitor, con sede en Ginebra, confirmó la muerte de 3457 niños, en el transcurso de 24 días de ataques aéreos y bombardeos de artillería israelíes en la Franja de Gaza. Además, se reportó que mil infantes más estaban desaparecidos bajo los escombros.

Alrededor del 40% de la población de Gaza, aproximadamente un millón de personas, son niños menores de 14 años. Menores que han vivido toda su vida en una región que acumula 17 años de bloqueo y violencia extrema, lo que les convierte en un colectivo especialmente vulnerable. Una situación que se ha visto terriblemente agravada desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre.

Unicef: Paren por favor

Catherine Russell. directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó al Consejo de que el “verdadero costo” de la última escalada se medirá en vidas de niños.

“Más de 420 niños mueren o resultan heridos en Gaza cada día, una cifra que debería sacudirnos hasta lo más profundo”, afirmó Russell.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó de 34 ataques contra instalaciones sanitarias, incluidos 21 hospitales, y 12 de los 35 hospitales de Gaza ya no pueden funcionar, señaló.

Al menos 221 escuelas y más de 177.000 viviendas han resultado dañadas o destruidas y el agua potable se está agotando rápidamente, por lo que el 55% de las infraestructuras relacionadas necesitan reparaciones o rehabilitación.

“Por si fuera poco, los niños tanto de Israel como del Estado de Palestina están sufriendo terribles traumas, cuyas consecuencias podrían durar toda la vida”, afirmó. “Estamos haciendo todo lo posible para llegar a todos los niños necesitados, pero la entrega de ayuda humanitaria, especialmente en Gaza, es ahora extremadamente difícil”.

“No nos equivoquemos, la situación empeora a cada hora y, si no se pone fin urgentemente a las hostilidades, temo profundamente por el destino de los niños de la región”, añadió.

La esencial resolución del Consejo

Pero nosotros y ustedes tenemos el poder de ayudar a sacar a los niños de este espiral de violencia”, dijo. “Imploro al Consejo de Seguridad que adopte inmediatamente una resolución que recuerde a las partes sus obligaciones en virtud del derecho internacional, pida un alto el fuego, exija a las partes que permitan un acceso humanitario seguro y sin obstáculos, exija la liberación inmediata y segura de todos los niños secuestrados y detenidos e inste a las partes a que proporcionen a los niños la protección especial a la que tienen derecho.”

El Consejo de Seguridad también debe dar prioridad a lo que ahora es una crisis de desplazamiento que se agrava, con más de 1,4 millones de personas desplazadas en Gaza, la mayoría de las cuales son niños.

“Debemos tener acceso humanitario a través de todos los puntos de cruce hacia la Franja de Gaza, mediante rutas de suministro seguras y eficientes”, afirmó, pidiendo también que se reviertan las medidas tomadas por Israel para cortar la entrada de electricidad, alimentos, agua y combustible al enclave.

“En nombre de todos los niños atrapados en esta pesadilla, pedimos al mundo que actúe mejor”, afirmó. “Los niños no inician los conflictos, y son impotentes para detenerlos. Necesitan que todos pongamos su seguridad y protección al frente de nuestros esfuerzos, y que imaginemos un futuro en el que todos los niños estén sanos, seguros y educados. Ningún niño merece menos”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES1 hora atrás

Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira

En un escueto comunicado, desde Jefatura de Policía de Colonia se indica este viernes 8 “acorde a una denuncia recibida,...

POLÍTICA6 horas atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS7 horas atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA7 horas atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

COLUMNISTAS10 horas atrás

2024: A caminar por la senda de Tabaré

Por Andrés Lima – precandidato a la presidencia de la República. Este mes de diciembre nos encuentra reunidos en torno...

SERVICIOS1 día atrás

Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati

“No le veo ningún sentido a la Unidad de Víctimas, no cumple ningún rol”. Palabras de la Dra. Gabriela Fosatti...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad

En el marco de los lineamientos del Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024 y con el objetivo de aumentar la cobertura...

POLÍTICA1 día atrás

Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo

Según el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, Uruguay se recupera laboral y económicamente año a año. Así...

POLÍTICA1 día atrás

Uruguay vota con Israel

Denunciamos la complicidad del gobierno de Uruguay con el Estado genocida de Israel y su alineamiento obediente con los dictámenes...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones en la UTU

Del 11 al 29 de diciembre, la UTU abrirá las inscripciones para los cursos técnico terciarios, y del 5 al...

MÁS LEÍDAS