INTERNACIONAL
Google reveló injerencia rusa en elecciones

Se reveló que operadores rusos compraron anuncios en sus plataformas
El gigante tecnológico Google reveló ayer por primera vez pruebas que demuestran que varios operadores rusos utilizaron las plataformas de la compañía en un intento de interferir en las elecciones presidenciales de 2016, según publicó el diario The Washington Post.
El gigante del Silicon Valley descubrió que agentes rusos que pretendían difundir desinformación entre las distintas plataformas de Google, como YouTube o Gmail, invirtieron decenas de miles de dólares en anuncios destinados a influir en el electorado, según reveló al diario y a otras agencias una persona conocedora de la investigación.
Google dirige el mayor negocio de publicidad en línea del mundo y YouTube es el sitio de vídeo en línea más grande del planeta.
El descubrimiento de Google también es significativo porque los anuncios no parecen ser del mismo grupo de piratas informáticos afiliada al Kremlin que compró anuncios en Facebook, señal de que el esfuerzo ruso para difundir desinformación a través de internet puede ser un problema con mucho más impacto del que se pensaba.
Google había minimizado el problema de la intromisión rusa en sus plataformas y el mes pasado su portavoz, Andrea Faville, dijo al diario The Washington Post que la compañía “está siempre vigilando por abusos o violaciones” de sus políticas.
“No hemos visto evidencia de que este tipo de campaña publicitaria se haya ejecutado en nuestras plataformas”, aseveró en aquel momento.
Sin embargo, Google lanzó una investigación sobre el asunto, ya que el Congreso presionó.
Las fuentes del Post aseguran que la compañía está investigando un conjunto de anuncios valorados en alrededor de $100,000 y que todavía está averiguando si todos ellos provienen de “trolls” informáticos o si algunos proceden de cuentas rusas legítimas.
Twitter informó el mes pasado haber cerrado 201 cuentas vinculadas a los mismos operadores rusos.
-
Sin categoría2 días atrás
Suicidio en Nueva Palmira
-
POLICIALES22 horas atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
SOCIEDAD2 días atrás
Cuáles serán los planes de fibra óptica que tendrán mayor velocidad de bajada y subida de Internet
-
POLICIALES2 días atrás
El Betito Suárez este 1 de febrero en libertad y el ministro Heber tiene su Audi
-
NECROLÓGICAS23 horas atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
14 formas de ser científica/o y trabajar de lo que te gusta. Incripciones en Facultad de Ciencias.
-
DEPORTE1 día atrás
Dos selecciones del departamento eliminadas; otra segunda y la otra tercera de cuatro ¿Casualidad?
-
SOCIEDAD2 días atrás
Comenzó la vendimia en Almacén de La Capilla