Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

Hidrovía mueve 23% de cargas argentinas y 91% de contenedores

Publicado

el

Cargas movilizadas por la hidrovía Paraná- Paraguay equivalen al 23% del total de Argentina Además, la vía fluvial concentra el 91% del transporte contenerizado

ASí lo señala el colega mundomaritimo.cl, que consigna que la Bolsa de Comercio de Rosario estima que el total de carga transportada anualmente en Argentina es de 450 millones de toneladas (Mt). Se trata de la suma de las cargas transportadas en camión, ferrocarril, aéreas y las que han bajado (y subido) por la Hidrovía Paraná- Paraguay desde el Puerto de Santa Fe hasta Puerto Cáceres (Brasil).

Comparando dicha cifra con las cargas que se transportan por la Hidrovía Paraná- Paraguay en el tramo Corumbá (Brasil)- Océano se puede ver la importancia económica de esta vía navegable natural que utiliza Argentina para transportar carga. Este es uno de los canales navegables troncales de mayor longitud en todo el planeta (3.442 km desde Puerto Cáceres –Brasil- a Nueva Palmira -Uruguay), integrado por los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay.

Según la Bolsa, Argentina, a nivel económico y en su política de transporte, se ve beneficiada de manera relevante por estar ubicada físicamente sobre esta vía fluvial. Por allí canaliza el grueso de sus exportaciones de granos, harinas y aceites.

Desde el Gran Rosario hasta Corumbá-Brasil, el transporte de cargas es de aproximadamente de unos 21,5 Mt. En seis años, crecieron un 40% las cargas y un 30% el número de viajes. En el año 2010 las cargas totales eran de 15,3 Mt, en tanto que cinco años después (en 2015) las mismas habían alcanzado las 21,5 Mt. Se transporta principalmente en dicho tramo soja, derivados de soja, granos y mineral de hierro.

En relación al tramo que va desde el Gran Rosario y hasta el Océano, en 2017 se despachó al exterior aproximadamente 72,4 Mt de granos, harinas y aceites. El principal nodo portuario fue el Gran Rosario con 68,7 Mt, incluyendo la mercadería de origen paraguayo y boliviano que llega en barcazas a dicho nodo por el Río Paraná y que se despacha al exterior desde el Gran Rosario: 4,5 millones de toneladas (Mt). En segundo lugar, se ubicó el nodo portuario de Zárate con 2,4 Mt., seguido de Ramallo con 935.000 toneladas y el conjunto de los nodos portuarios de Ramallo, Villa Constitución, San Nicolás y Diamante –sumados- totalizaron 456.000 toneladas.

Contenedores y automotores

Con relación al movimiento de contenedores, en la Hidrovía Paraná-Paraguay en el tramo Gran Rosario-Océano la Bolsa destaca a los puertos de Buenos Aires, Zárate y Puerto Rosario. En 2016 los movimientos de contenedores de este conjunto de puertos ascendieron 1.533.000 TEUs. A nivel nacional el total ascendió a casi 1,7 millones de TEUs.

En materia de movilización de automotores, Terminal Zárate –ubicada sobre el Río Paraná- movilizó en 2011 cerca de 800.000 unidades. Esta cifra bajó en 2015 a 420.000 vehículos. La última información proporcionada por el Grupo Murchison, controlador del terminal habla de una operación actual de más de 600.000 vehículos.

La Hidrovía Paraná- Paraguay en el tramo Corumbá (Brasil)- Océano opera 102 Mt. Esta cifra equivale al 23% del movimiento total anual de cargas de Argentina estimado en 450 Mt. Esto significa que por allí se transporta un cifra que equivale a la cuarta parte del total del transporte anual de cargas de Argentina, sumando el traslado por camión, ferroviario, aéreo y las cargas de la Hidrovía al norte del Gran Rosario. En tanto, en el tramo Corumbá (Brasil)- Océano moviliza el 82% de los despachos de exportación argentinos de granos, harinas y aceites de Argentina (72 Mt anuales sobre un total de 87 Mt).

Por el sistema Paraná-Paraguay-del Plata se concentra el 91% del movimiento de cargas contenerizadas de Argentina. La suma de los contenedores de las terminales del Puerto de Buenos Aires más Rosario y Zárate asciende a 1.533.000 TEUs sobre un total de 1.694.000 TEUs.

Nota completa en https://www.mundomaritimo.cl/noticias/cargas-movilizadas-por-la-hidrovia-parana-paraguay-equivalen-al-23-del-total-de-argentina

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA23 horas atrás

Entregarán libros para disléxicos en Palmira: “Todos queremos leer, ¿Me ayudas?”

Las bibliotecas de centros educativos de Nueva Palmira contarán con libros para disléxicos, para ayudar a alumnos y sensibilizar y...

POLÍTICA23 horas atrás

Juan Andrés Ramírez con expresiones violentas

¿Si a nivel político se utilizan expresiones vulgares y violentas, qué se puede esperar del resto de la sociedad? Esto...

POLÍTICA24 horas atrás

Según encuesta de Factum el Frente Amplio ganará las próximas elecciones nacionales

La encuestadora Factum dio a conocer su última encuesta, entre 900 personas, vía celular. Y el resultado fue que “el...

CULTURA1 día atrás

Cinco colonienses premiados con la “Estrella del Sur”

Merecidas distinciones recibieron cinco trabajadores culturales de Colonia: la Prof. Florencia García Cuello, el actor y director teatral Eduardo Grosso...

POLÍTICA1 día atrás

Alto: Asesores de CARU no podrán concursar para quedar efectivos

Unas 43 personas ingresaron a la CARU por amiguismo o por estar alineados al Partido Nacional. A su vez, asesores...

CULTURA2 días atrás

La cantante argentina Patricia Sosa en el Sodre

Actuará el próximo 29 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio del Sodre. Artistas de todos los géneros...

INTERNACIONAL2 días atrás

La canción de un frustrado trabajador que se transformó en un himno internacional

La historia que llevó a un trabajador estadounidense a transitar de un accidente laboral a ser el número uno en...

SERVICIOS2 días atrás

Tiempo de sopa y ensalada por los precios de las verduras

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) informa qué conviene comprar en esta quincena hasta el 2 de octubre, por ser frutas...

SOCIEDAD2 días atrás

Préstamos de hasta 115 mil pesos para la refacción de viviendas en Carmelo

Los tradicionales préstamos para la reparación de viviendas se reintegran en 60 cuotas sin intereses, y esta vez se otorgarán...

NECROLÓGICAS2 días atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† IRMA MARTA BANCHIO DE RIVERO Q.E.P.D. Falleció el 20 de setiembre de 2023, en Nueva Palmira Sus hijos: Omar...

MÁS LEÍDAS