Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

Impuesto de Mauricio Macri al vino pone en crisis sector vitícola en Argentina

El impuesto al vino que confirmó esta semana el gobierno argentino de Mauricio Macri, complica la vida del sector vitícola del vecino país

Publicado

el

El gobierno de Mauricio Macri le puso un 10  por ciento de aumento al impuesto al vino y con ello sentenció a la industria que en el vecino pais cuenta con la friolera de 385.000 puestos de trabajo.

Mendoza está en pie de guerra por el vino, asegura hoy un artículo en el diario La Nación. Los principales referentes del sector han plantado bandera contra el proyecto presidencial de aumentar 10% los impuestos internos a la bebida nacional, al que consideraron “aberrante”.

Mientras, ante la embestida de los bodegueros, el gobierno provincial intenta poner calma, asegura que lograron revertir la intención inicial de Nación de una suba del 25% y promete dar pelea ante las autoridades de la Casa Rosada para lograr dejar sin efecto la iniciativa para este sector productivo. La meta ahora, en medio de la presentación de las futura reformas que se debatirán en el Congreso, es volver a “impuesto cero” para la industria vitivinícola según afirma el matutino de la vecina orilla.

Desde que el presidente hizo el anuncio, y luego lo confirmó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, los ánimos se encendieron aún más. Por tal motivo, en la noche de este martes, el ministro de Economía de Mendoza, Martín Kerchner, convocó de urgencia a los referentes del sector para dialogar sobre el tema y buscar una postura uniforme frente al avance impositivo contra el mercado del vino y los espumantes.

Estuvieron presentes José Zuccardi, de la Unión Vitivinícola Argentina; Javier Palau del Centro de Viñateros y Bodegueros del Este; Nicolás Vicchi, de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas; Walter Bressia, presidente de Bodegas de Argentina; Hilda Wilhelm de Vaiaretti, de la Corporación Vitivinícola Argentina.
La respuesta de los empresarios

El reconocido empresario Zuccardi fue contundente: “Gravar al vino con un impuesto es una aberración”, y completó con que es “inaceptable” no considerar a esta bebida un alimento “saludable” como ocurre en todo el mundo. Es más, el bodeguero llegó a comparar el proyecto de Macri con la resolución 125 que se quiso imponer al campo durante el gobierno kirchnerista. La misma opinión evidenció el resto de la mesa.

“Hay que defender una cuestión conceptual: el vino es un alimento y no un alcohol”, destacó el ministro mendocino, al tiempo que puso en valor los 1.000 millones de dólares anuales en exportaciones de vino, la única bebida en la Argentina que se comercializa en el exterior. “Hay que terminar con la redacción de la ley para ver qué ingresa al Congreso. Estamos trabajando en eso”, aclaró Kerchner.

El vino tenía 0% de alícuota y de mantenerse en firme el proyecto nacional pasará de manera gradual al 10%, por lo que el Gobierno provincial comenzó con un plan de acción para intentar revertir esta situación, más allá de avalar las reformas impulsadas por Nación que apuntan a “mejorar la eficiencia y la competitividad”.
Los argumentos en defensa de la industria

De ahí, que el Ejecutivo local hará hincapié en que se trata de una economía regional con más de 230 mil hectáreas plantadas en el país y que genera casi 400 mil puestos de trabajo, además de no ser un mercado concentrado. También, se pondrá sobre la mesa la designación por ley del vino como Bebida Nacional, la cual es considerada un alimento, ya que trae beneficios a la salud y no se la asocia a los excesos.

La referente de la Coviar, Hilda Wilhelm, disparó hacia el Gobierno nacional y las “preferencias” con las multinacionales: “No deja de sorprendernos que las gaseosas light no tributen a pesar de sus fórmulas secretas. Todos sabemos qué es el vino y cuáles son sus componentes, y que el vino se hace en la Argentina y genera trabajo argentino”.

Para poner un poco de calma a la indignación empresaria, el ministro Kerchner expresó: “Hay que continuar insistiendo para sensibilizar a los funcionarios nacionales”. De esta manera, se aguarda una visita en conjunto a Buenos Aires en busca del objetivo “impuesto cero”.

- P U B L I C I D A D -
Click para opinar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA4 horas atrás

No vayas al cielo 

Por la escritora Ada Vega. Iban por la calle larga a los manotazos. Reían como dos necios mientras pateaban una...

Sin categoría4 horas atrás

Ariel Ferrari este martes en el BPS de Colonia del Sacramento

Este martes 30, Ariel Ferrari, director social del Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, estará en...

SOCIEDAD4 horas atrás

Pagani se despidió del Hospital Palmira

El médico Omar Pagani Rusch (medicina general, internista y diabetólogo) del Hospital de Nueva Palmira, en la mañana de este...

SERVICIOS4 horas atrás

Curso “Mi primera licencia”

La Intendencia de Colonia llama a inscripción para el curso “Mi Primera Licencia” que será dictado en la Escuela Taller...

SOCIEDAD1 día atrás

Uruguay tiene una gastronomía digna de reconocer y probar

La gastronomía de Uruguay es una delicia para los amantes de la buena mesa, pues ofrece una variedad de platos...

SOCIEDAD1 día atrás

88° aniversario de Alcohólicos Anónimos. “Sólo por hoy” los 12 pasos

Alcohólicos Anónimos (AA) celebrará el 10 de junio 88 años de vida, fundada en 1935 por Bill W. y el...

POLÍTICA1 día atrás

La precandidatura mejor acuñada: Desde la OPP en busca de la intendencia de Colonia

Sin descanso, sin pausas, María de Lima va consolidando su precandidatura a intendenta de Colonia en la interna del Partido...

CULTURA1 día atrás

Obras para agendar: El teatro del interior tiene la capital en Carmelo

El próximo fin de semana se realizará el XIX Encuentros Regionales de la Asociación de Teatros del Interior (ATI); habrá...

SOCIEDAD1 día atrás

Se va renovando el interior del Club Unión y seguirán las obras con la rifa de un auto

El Centro Social Nueva Unión realizó importantes mejoras edilicias, como el cambio de parquet por porcelanato en el salón principal,...

SOCIEDAD1 día atrás

La increíble Amelia: Zumba a los 87

Cocina, hace los mandados, se divierte jugando a las cartas y tres veces a la semana va a clases de...

MÁS LEÍDAS