Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

Inédito: India supera a China en población

Publicado

el

Una jornada cualquiera en las calles de India

Es la primera vez desde 1950 que China pasa a ocupar el segundo lugar en la clasificación mundial de población.

India ha superado a China como país más poblado del mundo, según las estimaciones demográficas de la ONU, lo que supone el cambio más significativo en la demografía mundial desde que se tienen registros.

Según las proyecciones de la ONU, que se calculan a partir de diversos factores como los datos censales y las tasas de natalidad y mortalidad, India tiene ahora una población de 1.425.775.850 habitantes, superando por primera vez a China. También es la primera vez desde 1950, cuando la ONU empezó a llevar registros de la población mundial, que China ha sido desbancada del primer puesto.

El descenso de la población china se produce tras décadas de estrictas leyes para controlar la creciente natalidad del país, incluida la introducción de la política del hijo único en la década de 1980. Esta política incluía multas por tener más hijos, abortos forzados y esterilizaciones. Aunque en un principio fueron muy eficaces para controlar la población, estas políticas se convirtieron en víctimas de su propio éxito, y el país se enfrenta ahora a una población envejecida en acusado declive, lo que podría tener graves consecuencias económicas.

Parte del problema es que, debido a la tradicional preferencia por los varones, la política del hijo único condujo a un enorme desequilibrio de género. En la actualidad, el número de hombres supera al de mujeres en unos 32 millones. “¿Cómo puede ahora el país apuntalar las tasas de natalidad, con millones de mujeres desaparecidas?”, se pregunta Mei Fong, autora de One Child, un libro sobre el impacto de la política.

Las recientes políticas introducidas en China para incentivar a las mujeres a tener más hijos han hecho poco por estimular el crecimiento de la población. Las mujeres siguen teniendo sólo 1,2 hijos y se prevé que la población disminuya casi un 10% en las próximas dos décadas. Según las proyecciones, el tamaño de la población china podría caer por debajo de los 1.000 millones antes de finales de siglo.

En India, la población ha crecido en más de mil millones desde 1950. Aunque ahora el crecimiento se ha ralentizado, se prevé que el número de habitantes del país siga aumentando durante las próximas décadas, hasta alcanzar su máximo de 1.700 millones en 2064. Hoy nacen una media de 86.000 niños al día en India, frente a los 49.400 de China.

Poonam Muttreja, directora ejecutiva de la Fundación para la Población de India, declara que, aunque algunos estaban preocupados por las implicaciones de ser el país más poblado del mundo, el crecimiento demográfico de India ya no se enfrenta a la “explosión” que muchos temían.

“Las proyecciones anteriores decían que superaríamos a China en 2027, así que ha sucedido cuatro años más rápido, sobre todo por nuestra joven población”, dice Muttreja: “Pero al mismo tiempo, también hemos reducido nuestro crecimiento demográfico y alcanzado la estabilización de la población más rápido de lo que habíamos imaginado, y seguirá ralentizándose mientras sigamos por el buen camino. Así que no creo que haya que alarmarse”.

Todavía se desconoce el tamaño exacto de la población de India, debido al retraso del gobierno en la realización del censo, que suele tener lugar cada década. Debía realizarse en 2021, pero se pospuso debido a la pandemia de la Covid-19, y el Gobierno, dirigido por el primer ministro Narendra Modi, aún no ha anunciado la fecha en que comenzará.

La demografía de India dista mucho de ser uniforme en todo el país. Un tercio del crecimiento demográfico previsto para la próxima década procederá de solo dos estados, Bihar y Uttar Pradesh, en el norte del país, que son algunos de los más pobres y agrícolas de la India. Sólo Uttar Pradesh tiene ya unos 235 millones de habitantes, más que Nigeria o Brasil.

Mientras tanto, en los estados del sur de la India, más prósperos y con tasas de alfabetización mucho más elevadas, las tasas de población ya se han estabilizado y han empezado a descender. En la próxima década, es probable que los estados del sur, como Kerala y Tamil Nadu, empiecen a lidiar con el envejecimiento de la población; en 2025, uno de cada cinco habitantes de Kerala tendrá más de 60 años.

Actualmente, la edad media en India es de sólo 29 años, y el país seguirá teniendo una población mayoritariamente joven durante las próximas dos décadas. Un “dividendo demográfico” similar resultó muy útil en China, lo que provocó un auge económico, sobre todo en el sector manufacturero.

Aunque India tiene una de las economías de más rápido crecimiento del mundo, y recientemente ha superado al Reino Unido como quinto país, los expertos han subrayado que el país necesita más inversión en educación y empleo para aprovechar la oportunidad que le brinda una población joven en las próximas décadas.

India sigue padeciendo un elevado desempleo juvenil y menos del 50% de los indios en edad de trabajar forman parte de la población activa. En el caso de las mujeres, la cifra es aún más baja: sólo el 20% participa en el mercado laboral formal, una cifra que disminuye a medida que India se desarrolla.

Informe The Guardian

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA23 horas atrás

El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes

La instalación de centros diurnos contra las adicciones en Carmelo y Rosario, (ya existe en Colonia creado a iniciativa del...

POLÍTICA23 horas atrás

Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio

Informe Sebastián Cáceres,  periódico Centenario de Cardona. A menos de 24 horas de que la Justicia lo formalizara por siete...

SOCIEDAD2 días atrás

24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador

“Desde esta noche a las 22 horas y hasta mañana sábado a las 22 horas se paralizan las actividades en...

SOCIEDAD2 días atrás

Aquí los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 15

La diferencia está en el periodismo independiente TEMA DE TAPA CONSUMO PROBLEMÁTICO Testimonios: Mario Canale y Fernando Cortinas -373.000 uruguayos...

POLICIALES2 días atrás

El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev

“Se investiga” la razón del “accidente laboral fatal que ocurrió la mañana de hoy 14 de marzo en Maltería Uruguay”,...

SOCIEDAD2 días atrás

Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira

En la mañana de este viernes 14, un buzo que estaba realizando trabajos de mantenimiento en las piletas de decantación...

COLUMNISTAS2 días atrás

La caja -blanca- de Pandora

Escribe Fernando Gil Díaz. Si los hechos de corrupción de la pasada administración multicolor no alcanzaban para muestra, las administraciones...

SOCIEDAD2 días atrás

Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera

El exintendente Guillermo Besozzi fe encontrado responsable de siete delitos “en reiteración real” y recibió arresto domiciliario por 180 días...

SOCIEDAD2 días atrás

Corridas en la Plaza de Toros 5 y 10k

Este sábado 15 de marzo se realizará la Corrida de la Plaza de Toros 5 y 10K, que partirá de...

SERVICIOS2 días atrás

Controles renales y taller de Origami

Dos importantes actividades se desarrollarán en Colonia Shopping este sábado 15: -Jornada de Hospital Evangélico en el marco del Día...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480