Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

Jodeme con la integración: Uruguay suscribió 234 acuerdos con otros países desde 2015 a la fecha

Publicado

el

“Desde 2015 se han suscripto 234 instrumentos internacionales, entre acuerdos, tratados, convenciones, memorandos de entendimiento y acuerdos interinstitucionales, a la vez que se enviaron al Parlamento 74 proyectos de ley”, dijo el canciller Rodolfo Nin Novoa. La Organización Mundial del Comercio destacó al país por “políticas que aseguran la estabilidad a pesar de los shocks externos y las situaciones regionales adversas”.

El tratado suscripto con Chile, acuerdos firmados respecto a temas fitosanitarios, sanitarios, tributarios y aduaneros, y el Plan de Transformación Productiva y Competitividad, con diplomáticos especializados en promoción comercial y captación de inversiones en San Pablo, Miami, Londres, Nueva York y Guangzhou, forman parte de los documentos en que actualmente trabaja la Cancillería para incrementar la inserción del país en el mundo. Las palabras del ministro de Relaciones Exteriores fueron expresadas en la Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto del Parlamento, para abordar el proyecto de Rendición de Cuentas.

En ese marco, subrayó que Uruguay planteó el sinceramiento del Mercosur, para que el bloque se constituya en una zona de libre comercio efectiva. Dijo que en 2015 había 78 barreras no arancelarias que dificultaban el comercio entre los países y que actualmente quedan unas veinte. Además, recordó la firma del Protocolo de Inversiones y Compras Públicas.

En cuanto a los asuntos políticos multilaterales, subrayó la participación de Uruguay en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2016 y 2017. Respecto a medio ambiente, recordó las reuniones internacionales, como la Conferencia sobre Cambio Climático, el Acuerdo de París, el Convenio de Minamata, y la Convención Ramsar sobre humedales.

Señaló que, en mayo de 2015, se celebró en Montevideo la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe sobre Operaciones de Mantenimiento de la Paz y que, en octubre de 2017, se concretó la Conferencia Mundial sobre Enfermedades No Trasmisibles de la Organización Mundial de la Salud.

También mencionó la primera Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos de las Personas LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales), que se desarrolló en Uruguay en julio 2016, con el copatrocinio del Reino de los Países Bajos.

Repasó la implementación del programa de asentamientos para refugiados, el fortalecimiento de la Comisión para los Refugiados (CORE), la puesta en funcionamiento del mecanismo nacional Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (Simore) y la preparación y participación en la conferencia sobre drogas (Ungass 2016), en la que el país defendió un nuevo paradigma para enfocar las políticas en la materia basadas en consideraciones de salud pública.

Valoró positivamente que Uruguay haya logrado la elección de Alfonso Blanco Bonilla, como secretario general de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), de Albert Lluberas, como secretario ejecutivo del Tratado Antártico, hasta 2021, y de Ricardo Pérez Manrique, como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, señaló que el país es candidato para integrar el Consejo Económico y Social (Ecosoc) 2018-2020 y el Consejo de Derechos Humanos, que se votará entre setiembre y octubre en la ONU para el trienio 2019-2021.

Fuente. Presidencia

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES4 horas atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA6 horas atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD6 horas atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

POLICIALES18 horas atrás

Prisión preventiva domiciliaria para Héctor Curuchet

La Justicia dispuso la formalización de Héctor Curuchet (edil del Partido Nacional,  presidente de la Hípica, y funcionario del Casinos...

SOCIEDAD19 horas atrás

Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado

Entrevistas exclusivas por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA CONTRABANDO: MODALIDADES DE VENTAS —————————————————————————– ¿QUITARÁN LA MATERIA ASTRONOMÍA?...

SOCIEDAD20 horas atrás

Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.

Un surubí de casi cincuenta kilos fue pescado esta semana por un grupo de carmelitanos en el Río Uruguay sobre...

POLICIALES21 horas atrás

Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.

Día triste. una joven de 18 años se quitó la vida en la jornada de hoy en Carmelo. Se trata...

NECROLÓGICAS21 horas atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† SAIDA GONZÁLEZ MOREIRA Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 29 de setiembre de 2023, en  Carmelo Sus...

SOCIEDAD22 horas atrás

Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)

Hace muy poco rato se pudo reanudar el tránsito en la ruta nacional N° 3 que estaba cortada debido a...

SOCIEDAD1 día atrás

Se le acabó la fiesta al zorrillo, está en Coendu

El Ministerio de Ambiente y Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) le coartaron el paseo por Tres Cruces al...

MÁS LEÍDAS