INTERNACIONAL
La americana Mackenzie Scott optó por donar su fortuna “hasta que la caja fuerte esté vacía”
Fue la mujer más rica del mundo, pero el título le duró tan solo unos días, porque comenzó a donar su fortuna, la que ganó como socia y esposa (actualmente ex) de Jeff Bezos, el jefe de Amazon, que en estos tiempos de pandemia agigantó su fortuna siendo el hombre más rico de la tierra.

La decisión de repartir su fortuna entre diversas ONG ha llevado a Mackenzie Scott al puesto número 18 del índice de multimillonarios de Bloomberg. A las donaciones las realiza para ayudar ante la pandemia de Covid-19, según la BBC de Londres.
A finales del año pasado, cuando ambos decidían poner fin a su matrimonio, Scott recibió en el acuerdo de divorcio una cuarta parte de las acciones que Bezos mantiene en la compañía que fundó, y que a raíz de la ola de utilizar plataformas digitales, por la pandemia, su fortuna no para de crecer.
Luego de la separación y ante tanta fortuna imposible de gastar en toda su vida, optó por donar hasta que su “caja fuerte esté vacía”, según las propias palabras de Scott.
“El año pasado me comprometí a devolver la mayor parte de mi riqueza a la sociedad que me ha ayudado a generarla”, dijo según reproduce la BBC.
En una publicación, Scott dijo a las donaciones las hacía para ayudar a los estadounidenses que atraviesan dificultades como consecuencia de la pandemia de covid-19.
“Esta pandemia ha sido como una bola de demolición en las vidas de los estadounidenses que ya estaban pasándolo mal”, escribió en un blog el pasado martes 15.
Por iniciativa de Scott se eligieron 384 organizaciones en 50 estados, Puerto Rico y Washington, D.C., para la entrega de USD 4.158.500.000 en donaciones, incluidos bancos de alimentos, fondos de ayuda de emergencia “y servicios de apoyo para los más vulnerables”. Otras organizaciones abordan las “desigualdades sistémicas a largo plazo que se han agravado por la crisis”, como el alivio de la deuda, la capacitación laboral, los servicios crediticios y financieros para comunidades de escasos recursos y la educación para personas históricamente marginadas y desatendidas. El dinero también apoyará fondos de defensa legal “que asumen la discriminación institucional”.
-
SOCIEDAD23 horas atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador
-
SOCIEDAD1 día atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
SOCIEDAD1 día atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
POLÍTICA2 días atrás
Medidas adoptadas por nuestro gobierno por el déficit hídrico que afecta al país
-
SOCIEDAD2 días atrás
“200 ollas y merenderos en Salto con “cero” peso del Mides, dijo el intendente Lima
-
SOCIEDAD2 días atrás
Marcha de silencio y pacífica: En memoria de Daniel Marcovich
-
SERVICIOS1 día atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada