Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

La Argentina del ajuste: subas de gas y electricidad del 36% al 45%

Publicado

el

Para ir viendo: en Uruguay el peaje aumentó 6% y pasó de 85 a 90 pesos. Las tarifas públicas no aumentan por encima de la inflación, pero sí lo hacen los salarios y las jubilaciones. De esta forma se paga menos por las tarifas públicas y se gana más dinero al tener aumentos por arriba del índice inflacionario anual.

En el vecino país, desde que están vigentes las nuevas tarifas de gas y electricidad en todo el país, el aumento promedio en las facturas gasíferas es del 45%, mientras el precio mayorista de la energía se incrementa un 36,8% con distinta incidencia para cada distribuidora local. En Edenor y Edesur, las subas en las boletas residenciales irán del 39% al 47%, porque también se suma una segunda etapa del alza en los márgenes de esas distribuidoras y el ajuste por inflación.

Desde que asumió Macri, el aumento de tarifa de gas fue del 400 por ciento nos cuenta “cabe aclarar que acá el gas natural se usa para calefacción tanto ambiente como agua para bañarse”, según contó a EL ECO el carmelitano Federio Siris, docente e investigador en la Universidad de la Plata.
Otro asunto importante nos cuenta “es que el Ministro de Energía fue Ceo de Shell Argentina y actualmente es accionista de la misma, y que Argentina dejó de comprarle gas a Bolivia por un precio muy bajo y conveniente, para comprarle gas a Shell Chile que a su vez se lo compra a Bolivia por 4 veces su valor”
La luz desde que asumió Macri también tuvo un promedio de 300% de aumento y ahora el último en provincia de Buenos Aires fue del 100%. Tarifas que se trasladan directamente al precio de los alimentos.
A los jubilados argentinos no les va a ir mejor el próximo año. Tienen media sanción en el Congreso para modificar la ley de movilidad jubilatoria que baja el porcentaje de aumento a las jubilaciones, un ejemplo la mínima el año que viene iba a pasar de 7600 a 8300 y ahora va a ser de 7800 pesos.

De acuerdo con la información que difundió el ministro de Energía, Juan José Aranguren, en conferencia de prensa, un usuario de Metrogas que consume 25 metros cúbicos por mes pasará de pagar $ 127 a $ 201, con un incremento del 58 por ciento.

En tanto, un cliente de la misma empresa que usa 210 metros cúbicos mensuales pagará $ 2342, un 40% más que los $ 1670 que debe desembolsar en la actualidad.
En el caso de la electricidad, un usuario de bajo consumo, de 50 KVh pasará a pagar de $ 156 a $ 261 en febrero, mientras que en la otra punta, quien hoy paga $ 1515 desembolsará $ 3047. En ese caso, las subas se escalonarán en dos etapas, una desde este fin de semana y la otra en el segundo mes del año próximo.

- P U B L I C I D A D -
Click para opinar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA6 horas atrás

Entregarán libros para disléxicos en Palmira: “Todos queremos leer, ¿Me ayudas?”

Las bibliotecas de centros educativos de Nueva Palmira contarán con libros para disléxicos, para ayudar a alumnos y sensibilizar y...

POLÍTICA6 horas atrás

Juan Andrés Ramírez con expresiones violentas

¿Si a nivel político se utilizan expresiones vulgares y violentas, qué se puede esperar del resto de la sociedad? Esto...

POLÍTICA7 horas atrás

Según encuesta de Factum el Frente Amplio ganará las próximas elecciones nacionales

La encuestadora Factum dio a conocer su última encuesta, entre 900 personas, vía celular. Y el resultado fue que “el...

CULTURA8 horas atrás

Cinco colonienses premiados con la “Estrella del Sur”

Merecidas distinciones recibieron cinco trabajadores culturales de Colonia: la Prof. Florencia García Cuello, el actor y director teatral Eduardo Grosso...

POLÍTICA19 horas atrás

Alto: Asesores de CARU no podrán concursar para quedar efectivos

Unas 43 personas ingresaron a la CARU por amiguismo o por estar alineados al Partido Nacional. A su vez, asesores...

CULTURA1 día atrás

La cantante argentina Patricia Sosa en el Sodre

Actuará el próximo 29 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio del Sodre. Artistas de todos los géneros...

INTERNACIONAL1 día atrás

La canción de un frustrado trabajador que se transformó en un himno internacional

La historia que llevó a un trabajador estadounidense a transitar de un accidente laboral a ser el número uno en...

SERVICIOS1 día atrás

Tiempo de sopa y ensalada por los precios de las verduras

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) informa qué conviene comprar en esta quincena hasta el 2 de octubre, por ser frutas...

SOCIEDAD1 día atrás

Préstamos de hasta 115 mil pesos para la refacción de viviendas en Carmelo

Los tradicionales préstamos para la reparación de viviendas se reintegran en 60 cuotas sin intereses, y esta vez se otorgarán...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† IRMA MARTA BANCHIO DE RIVERO Q.E.P.D. Falleció el 20 de setiembre de 2023, en Nueva Palmira Sus hijos: Omar...

MÁS LEÍDAS