Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

La canción de un frustrado trabajador que se transformó en un himno internacional

La historia que llevó a un trabajador estadounidense a transitar de un accidente laboral a ser el número uno en reproducciones de su tema musical.

Publicado

el

Richmond, Virginia, EE.UU. (Imágen: https://commons.wikimedia.org/)

Nota Portal APU.Uy que integra EL ECO. Christopher Anthony Lunsford granjero de la zona rural de Virginia, trabajador en diferentes empresas en una de las cuales, en el año 2013 tuvo un accidente laboral, siempre con salarios bajos y mala condiciones de trabajo.

Como él mismo lo ha dicho muchas veces, es un tipo común, nada especial, con problemas de salud mental y elevado consumo de alcohol.

Pero Anthony también toca la guitarra y le gusta componer canciones bajo el nombre artístico de Oliver Anthony.

El día 8 de agosto de 2023 se presentó al aire libre en los Apalaches en un festival con otros muchos músicos e interpretó su canción “Rich Men North of Richmond” (Hombres Ricos del norte de Richmond) que fue retrasmitido por un canal de YouTube.

Sorprendentemente, 11 días después, sin publicidad, sin respaldo de ninguna empresa del ramo, la canción llegó al número 1 en las listas top 100 de Apple Music en los Estados Unidos y en el mundo.

El éxito de la canción no se debe ni a la calidad musical de la composición ni a los dotes musicales de su autor, sino a su letra, más que por su vuelo poético, por impacto que produjo en miles y luego millones de personas que se sintieron claramente identificadas por lo que allí se dice.

La letra cuenta la historia de trabajador frustrado por años de esfuerzo con un salario miserable,

He estado vendiendo mi alma
trabajando todo el día
horas extras por un salario de mierda
para poder sentarme aquí
y desperdiciar mi vida
arrastrarme de regreso a casa
y ahogar mis problemas.

mientras los políticos y ricachones de Richmond controlan todo:

Estos ricos del norte de Richmond
viven en el nuevo mundo con un alma vieja.
Dios sabe que todos quieren tener el control total
Quieren saber lo que piensas,
quieren saber lo que haces.
Y se llevan la mejor parte…

El diario The New York Post calificó a esta canción como “el himno político de los obreros”, ya que Anthony habla de la gente de la calle que no tiene qué comer frente a los obesos que ordeñan al estado del bienestar y critica las políticas neoliberales iniciadas en los 80, que redujeron los impuestos de las empresas y desmantelaron el estado del bienestar.

Señor, tenemos gente en la calle que no tiene nada que comer
Y el bienestar de los ordeñadores obesos.

El 12 de septiembre pasado, a menos de un mes que la canción de Anthony alcanzara el número 1 mundial, el empresario Tim Gurner, fundador y CEO del Gurner Group de Australia, tuvo una intervención en el reconocido Australian Financial Review Property Summit.

Sus palabras dieron la vuelta al mundo, no por estar en un ranking global, sino por el carácter de sus afirmaciones.

Gurner sostuvo que los trabajadores han bajado mucho su productividad y por tanto, actualmente se les paga mucho para hacer muy poco, así que, con el objetivo de bajar salarios y aumentar rentabilidad, manifestó desear tres cosas: Que Australia tuviera por lo menos 40 o 50% de desempleo; que se debía causar dolor en la economía y que, se debe recordar a la gente que ellos trabajan para el empresario y no al revés.

A diferencia de la canción de Oliver Anthony, las palabras de Gurner no merecieron aplausos sino muchas críticas por lo que ensayó una suerte de disculpa, pero en realidad se limitó a señalar que lamentaba no haber sido empático con las personas que pierden su trabajo. Sin embargo no modificó en nada sus opiniones sobre la necesidad de mayor desempleo ni sobre el papel de las personas trabajadoras en la sociedad.

Será que las palabras de Gurner reflejan una opinión aislada o, en cambio, es una visión compartida por muchos empresarios y políticos que tal vez prefieren no decirlo abiertamente?

La canción de Anthony podría titularse Rich Men of New South Wales, la zona más rica de Australia y su texto podrías ser más o menos el mismo.

Ambos episodios pueden ser percibidos como la misma realidad vista desde dos lugares antagónicos: para el obrero, la vida desde la explotación y el dolor interminable; para el rico, la necesidad de mantener las cosas como están o aún profundizarlas, para asegurar sus ganancias sin importar los costos sociales ni humanos que ello puede implicar.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

NECROLÓGICAS5 minutos atrás

Necrológicas – Junio 2025

† RAMIRO CERRUTI GIMENEZ Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 17 de junio de 2025, en Carmelo Su...

POLÍTICA2 horas atrás

Extensión de seguro de desempleo a trabajadores del frigorífico Rosario

La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley por el que se aprueba la extensión del subsidio por...

SOCIEDAD2 horas atrás

Profundo pesar en Carmelo: falleció el Dr. Ramiro Cerruti

Un profundo pesar se apodera por estas horas de la comunidad de Carmelo al conocerse que falleció el querido vecino...

POLICIALES6 horas atrás

Robó en un hotel de Colonia y deberá pasar 5 años preso

Un hombre ingresó a un hotel de Colonia con el rostro cubierto y amenazando con “un arma blanca” al empleado...

CULTURA7 horas atrás

Programa de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate en Nueva Helvecia

El próximo 20 de julio será la 11ª edición de la Fiesta Nacional del Chocolate en Nueva Helvecia. Dará inicio...

INTERNACIONAL8 horas atrás

Piden liberación de activistas de la “Marcha Global a Gaza”

“Marcha Global a Gaza” exige la liberación inmediata de las activistas humanitarias secuestradas, golpeadas y detenidas por la policía secreta...

SERVICIOS9 horas atrás

Fundación 3F lanza un nuevo llamado de becas para que más jóvenes uruguayos terminen el liceo

Con una de las tasas de egreso de secundaria más bajas de América Latina, Uruguay enfrenta un desafío educativo urgente....

COLUMNISTAS9 horas atrás

Mereces tener una boca, encía y piezas dentarias saludables y muy agradables a la vista

Por el profesor Dr. Luis Bueno*. Para lograr esto lo primero que se debe hacer es un diagnóstico integral de...

CULTURA10 horas atrás

Convocatoria al Fondo Regional para la Cultura

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que se encuentra abierta la convocatoria al Fondo Regional para...

SERVICIOS11 horas atrás

Resto-bar “Distrito 77” en el Muelle Viejo

El restaurante de la institución Club de Pesca y Náutico “Muelle Viejo”, en plena rambla de la costanera palmirense, reabre...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480