Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

La hidrovía se mueve: exportan arroz desde Chaco a Bolivia por primera vez en la historia

Argentina potencia la hidrovía Paraná- Paraguay

Publicado

el

De Barranqueras en el Chaco argentino a Bolivia, salió  la primera exportación de arroz integral a granel del país

El grupo puerto Las Palmas (GPLP) embarcó ayer, desde el muelle de Colono, dos barcazas con 3.000 toneladas del producto que irán por la hidrovía hasta Puerto Quijarro, en el límite de Bolivia con Brasil, y luego hacia Cochabamba.

Según publicó hoy el portal www.diarionorte.com, el Grupo Puerto Las Palmas (GPLP) sumó ayer un nuevo hito en la historia productiva de la provincia, al concretar la primera exportación a nivel país de arroz integral (a granel) que circulará por la hidrovía Paraná- Paraguay hasta Bolivia. Dos barcazas con 3.000 toneladas en total fueron cargadas en el muelle del Centro de Acopio y Embarque Barranqueras (CAEB) de la Compañía Logística del Norte (Colono), con destino final en Cochabamba.

La empresa Colono prestó el servicio de carga, que se inició cerca del mediodía de ayer y concluyó por la tarde. Las barcazas navegarán por la hidrovía hasta puerto Quijarro (sobre el límite de Bolivia con Brasil), y luego con rumbo a Cochabamba, su destino final.

Las dos embarcaciones que partieron cargadas con arroz integral producido por el Grupo Puerto Las Palmas en el departamento Bermejo, habían llegado a Barranqueras provenientes de Bolivia, cargadas con 5000 toneladas de cemento. Los gerentes del Banco Nación fueron invitados a observar la operación logística, ya que esa entidad fue la que otorgó el crédito para construir el molino arrocero que forma parte del Grupo, y está en funcionamiento desde 2016.

IMPORTANTE PARA LA REGIÓN PRODUCTIVA

‘Es muy importante para la región norte del país‘, definió ante NORTE el ingeniero Horacio Bianchi, gerente Comercial de GPLP, al graficar la operación de exportación. ‘Desde que se produce en el Chaco y Formosa, todo el arroz ha ido a Entre Ríos, allí se procesaba y luego salía por los puertos de Buenos Aires. Estamos hablando en total de 1800 kilómetros desde acá‘, explicó.

Bianchi resaltó que estas dos provincias del norte argentino ‘tienen los mejores costos de producción del país y quizás del Mercosur‘, pero finalmente no podían capitalizarlos ‘porque los perdían en la logística‘. ‘Esta región tiene un alto potencial para crecer en la siembra de arroz si logramos aprovechar la hidrovía‘, subrayó.

Así, ponderó que esta será la primera vez que Bolivia recibirá arroz integral en barcazas, por lo que existe ‘mucha expectativa‘. ‘Nosotros acá estamos en el kilómetro 1000 de la hidrovía. Puerto Quijarro está en el kilómetro 3000. Ese flete tiene un costo un 25% menor que utilizando el camión, pese a recorrer más kilómetros (que en la opción terrestre hacia Buenos Aires), porque las barcazas vinieron con cemento y vuelven con arroz‘, expuso Bianchi.

La idea, según reveló, es seguir cargando durante lo que resta del año. ‘En lo posible buscaremos hacer un contrato de abastecimiento‘, adelantó. Recordó, en tanto, que el Grupo exporta a destinos como Brasil, aunque en camiones que van hacia San Pablo ‘con altos costos de flete, lo que implica pagar 120-130 dólares y perder mucho en logística‘. ‘La premisa es aprovechar la hidrovía al 100%‘, marcó, y confirmó que están en estudio otros destinos.
“El producto es un lujo para esta región”

 

El arroz integral deschalado que importa la compañía recibirá en aquel país un tratamiento final en molinos, para luego envasarlo con destino al consumo final.
“Es una operación comercial inédita y
la primera en la historia de Colono”

‘Es una operación inédita por la forma comercial que tiene, con el envío de arroz desde Chaco hacia Bolivia directamente por el río. Y es la primera en la historia de Colono‘, describió ante NORTE el gerente operaciones de la compañía chaqueña, Juan Camarasa. ‘Estamos muy agradecidos por la confianza‘, agregó.

Fuente: www.diarionorte.com.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA5 horas atrás

Entregarán libros para disléxicos en Palmira: “Todos queremos leer, ¿Me ayudas?”

Las bibliotecas de centros educativos de Nueva Palmira contarán con libros para disléxicos, para ayudar a alumnos y sensibilizar y...

POLÍTICA5 horas atrás

Juan Andrés Ramírez con expresiones violentas

¿Si a nivel político se utilizan expresiones vulgares y violentas, qué se puede esperar del resto de la sociedad? Esto...

POLÍTICA6 horas atrás

Según encuesta de Factum el Frente Amplio ganará las próximas elecciones nacionales

La encuestadora Factum dio a conocer su última encuesta, entre 900 personas, vía celular. Y el resultado fue que “el...

CULTURA7 horas atrás

Cinco colonienses premiados con la “Estrella del Sur”

Merecidas distinciones recibieron cinco trabajadores culturales de Colonia: la Prof. Florencia García Cuello, el actor y director teatral Eduardo Grosso...

POLÍTICA18 horas atrás

Alto: Asesores de CARU no podrán concursar para quedar efectivos

Unas 43 personas ingresaron a la CARU por amiguismo o por estar alineados al Partido Nacional. A su vez, asesores...

CULTURA1 día atrás

La cantante argentina Patricia Sosa en el Sodre

Actuará el próximo 29 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio del Sodre. Artistas de todos los géneros...

INTERNACIONAL1 día atrás

La canción de un frustrado trabajador que se transformó en un himno internacional

La historia que llevó a un trabajador estadounidense a transitar de un accidente laboral a ser el número uno en...

SERVICIOS1 día atrás

Tiempo de sopa y ensalada por los precios de las verduras

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) informa qué conviene comprar en esta quincena hasta el 2 de octubre, por ser frutas...

SOCIEDAD1 día atrás

Préstamos de hasta 115 mil pesos para la refacción de viviendas en Carmelo

Los tradicionales préstamos para la reparación de viviendas se reintegran en 60 cuotas sin intereses, y esta vez se otorgarán...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† IRMA MARTA BANCHIO DE RIVERO Q.E.P.D. Falleció el 20 de setiembre de 2023, en Nueva Palmira Sus hijos: Omar...

MÁS LEÍDAS