Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

La mayor tragedia que viven los humanos: por primera vez más de 100 millones de refugiados

Un informe de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reveló que por primera vez en la historia de la humanidad el número de personas que se vieron obligadas a dejar sus hogares superó los 100 millones.

Publicado

el

Niños refugiados en Europa. España rechaza a los inmigrantes negros.

La guerra que se está desarrollando en Ucrania, los golpes de Estado que se dieron durante el último año y medio en algunos países africanos -Malí, Guinea y Burkina Faso- y la persecución política y de minorías por parte de algunos estados contribuyó a aumentar las cifras.

La cifra que alerta al mundo

“100 millones es una cifra muy dura: aleccionadora y alarmante a partes iguales. Es un récord que nunca debería haberse alcanzado. Esto debe servir como una llamada de atención para resolver y prevenir los conflictos destructivos, poner fin a la persecución y abordar las causas subyacentes que obligan a personas inocentes a huir de sus hogares”, dijo el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, el italiano Filippo Grandi, según informó el portal France 24.

El aumento

A fines del año pasado la situación de desplazados en el mundo ya estaba generando enorme preocupación cuando la Acnur en uno de sus informes registró que 90 millones de personas habían sido forzadas a dejar sus hogares debido al aumento de los conflictos internos y repetidas olas de violencia en países como Etiopía, Burkina Faso, Myanmar, Nigeria, Afganistán y la República Democrática del Congo.

La guerra en Ucrania hizo más desplazados

La cifra de refugiados en el mundo tuvo un nuevo repunte a partir del 24 de febrero, día en que comenzó la invasión de las tropas rusas a territorio ucraniano. El comienzo de este conflicto bélico provocó que más de 14 millones de ucranianos tuvieran que dejar sus hogares, un enorme éxodo teniendo en cuenta que la población total del país antes de la invasión rusa rondaba los 41 millones. Aproximadamente ocho millones de personas son desplazados internos, porque se alejaron de sus habituales lugares de residencia hacia el oeste del país, donde la guerra no es tan intensa. Y de acuerdo a la última actualización, más de seis millones de personas tuvieron que cruzar la frontera hacia países vecinos en busca de refugio. El principal destino de los refugiados ucranianos es Polonia, adonde llegaron más de tres millones de personas, en su enorme mayoría mujeres y niños. Pero también cientos de miles de ucranianos escaparon hacia Rumania, Hungría, Eslovaquia, República Checa, Alemania y otros países europeos en su gran mayoría.

La ayuda

“La respuesta internacional a las personas que huyen de la guerra en Ucrania ha sido abrumadoramente positiva”, dijo Grandi. “La compasión está viva y necesitamos una movilización similar para todas las crisis en el mundo”, expresó el funcionario de la ONU, según consignó la agencia Reuters.

¿Qué se necesita para cambiar esta penosa realidad?

“Para revertir esta tendencia, la única respuesta es la paz y la estabilidad, para que la gente inocente no se vea obligada a apostar entre el peligro agudo en casa o la huida y el exilio precarios”, agregó Grandi. También se refirió al tema el secretario general de las Naciones Unidas, el portugués António Guterres, asegurando que el altísimo número de personas refugiadas constituye “una crisis política que únicamente puede ser resuelta con solidaridad y voluntad política”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD3 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

Sin categoría8 horas atrás

Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia

El mismo día que se llovieron tres salones, se inundaron y los chicos no pudieron dar la clase en ellos...

SOCIEDAD13 horas atrás

Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú

Ya está prácticamente armado el programa de la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza en Paysandú del...

POLÍTICA14 horas atrás

República Afap invierte en barrios privados como La Tahona

Las AFAP son empresas privadas que se desempeñan dentro del mercado en régimen de libre competencia, controladas por el Banco...

POLÍTICA14 horas atrás

Las razones sobre por qué se movilizan profesores de UTU

Comenzó el año lectivo 2023 y en las escuelas de la UTU comenzaron las movilizaciones. Fue con paro en Montevideo...

SOCIEDAD14 horas atrás

Gripe aviar: Dónde denunciar en caso de muertes de aves

En el departamento de Colonia no se ha registrado ninguna denuncia de muerte de aves, que podrían alertar sobre posibles...

SERVICIOS14 horas atrás

Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada

Quedó en funcionamiento  el cajero automático que el Banco República del Uruguay (BROU) instaló en Agraciada, el primero del pueblo....

CULTURA14 horas atrás

UTU inauguró cuatro instalaciones educativas en Florida por alta demanda

La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) inauguró cuatro instalaciones educativas en el departamento de Florida, en el marco...

SERVICIOS15 horas atrás

Dos nuevas motoniveladoras para la caminería rural del departamento de Colonia

Por un valor de 373.400 dólares, la Intendencia de Colonia compro dos motoniveladoras para destinarlas al mejoramiento de la caminería...

SOCIEDAD1 día atrás

Bien por la Intendencia, ascensor inclusivo

Se habilitó el ascensor panorámico construido en la Intendencia de Colonia (IC). Se trata de un ascensor de “última generación...

MÁS LEÍDAS