Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

La vida de Eugenia Benech, una coloniense del área rural que integra el equipo del Premio Nobel de Física

¿Quién es Eugenia Benech Charbonnier, la magister coloniense, del equipo del Premio Nobel de Física, Anton Zeilinger, en la Academia Austríaca de Ciencias? De ella hablamos en esta nota.

Publicado

el

Eugena Benech Charbonnier, Magister en Física Cuántica (Foto de Roberto Saban)

Eugenia es oriunda de Colonia Cosmopolita, una zona rural ubicada entre Juan Lacaze y Rosario.

En diálogo con el portal APU.uy, que integra EL ECO, Eugenia expresó que su interés es dejar de manifiesto cuán importante son las becas de la UDELAR, como fue para ella que pudo lograr estudiar, salir de su lugar rural, y sostenerse comiendo en la cantina de la Facultad mientras estudiaba Licenciatura en Física.

¨Gracias a esos dos años de beca fue donde yo pude avanzar más en mi carrera, luego empecé a trabajar y se me trancó. ¨

Hace la Licenciatura en Física en la Faculta de Ciencias, carrera que originalmente dura 4 años a ella le llevó 6.

¨Me mudé a Montevideo a los 18, hice la Licenciatura en Física en Ciencias. Me acuerdo que tenía la beca del comedor, de Bienestar Universitario, durante los primeros años. ¨

En la charla ilustra una divertida anécdota sobre ese grado de estrechez económica en que vivía. Resulta que durante un periodo la cantina estaba de reformas y para suplir el cierre, la UDELAR les dio unos tickets canasta que podían canjear en cualquier supermercado. Ríe abiertamente recordando esa sensación de poderío de compra donde elegía libremente en las góndolas del supermercado.
¨Era como que nos hubiéramos sacado la lotería¨

Vivió esos años en un ambiente de una residencia universitaria con dos amigas y una hermana mayor que estaba haciendo la carrera de psicomotricista y que tenía trabajo estable en un CAIF.

Luego vendrá una Beca de iniciación en PEDECIBA que la sostiene un tiempo más hasta que consigue un cargo docente Grado1 en la Facultad de Ingeniería en la materia Física de los Materiales. Postuló para la UTU y otros centros, pero tuvo la suerte de ser nombrada en la Facultad para iniciar su carrera docente y a la vez sus investigaciones en óptica aplicada.

Pero ese trabajo docente le redunda en $14.000 que ¨descontándole el alquiler, el boleto, las cuentas¨,  sigue sin ser suficiente para sostenerse, por lo que sus padres continúan ayudando con el alquiler.

El padre es jubilado de peón rural. La madre también jubilada fue empleada de una oficina en Colonia Valdense, luego administrativa en una fábrica de dulce de leche de la zona y antes empleada en un periódico de Juan Lacaze.

Una familia atravesada por los tumbos de la inestabilidad del país. Los Benech Charbonnier tenían campo de ganadería intensiva, pero por deudas se lo remataron. Quien se lo compró les permitió seguir viviendo hasta que consiguieran otra cosa.

Con magros ahorros y a través del tiempo logran comprar un terreno y allí todos se ponen a construir la casa en que hoy viven en Colonia Cosmopolita.

Finalizada la Licenciatura, Eugenia comienza la Maestría en Óptica Cuántica que tuvo como tutores a dos docentes, Arturo Lezama en la parte experimental y la teórica con Adriana Auyanet. Esta vez con una beca de la CAP Comisión Académica de Posgrado.

Es así que terminada su maestría se pone a enviar currículos a todos lados buscando donde hacer un doctorado y la gran sorpresa cuando le responden positivamente de la Universidad de Viena donde el Instituto de Óptica e Información Cuántica le financiaría un doctorado allí.

Sin dudarlo, se casa con su compañera en Montevideo -documento que les facilitaría las visas de trabajo- y se van las dos a Austria. Una, con la música y la percusión y la otra con su óptica cuántica.

Así que ahora la encontramos haciendo su doctorado bajo la dirección del Premio Nobel de Física 2022 Anton Zeilinger.

Pero rápidamente Eugenia nos hace volver al Uruguay y recuerda que, por los recortes presupuestales del gobierno a la Universidad, de las 366 Becas de la CAP aprobadas por una comisión de expertos como de interés para la UDELAR quedaron 177 afuera por falta de fondos. Es decir 177 proyectos interesantes aprobadas, no verán la luz. Aclara, no son postulaciones, son proyectos de interés académico que pasaron todos los filtros.

¿Cuántas Eugenias hay en esos 177? recordaba en las redes su tutora Auyanet.

Pero un dato crucial más que nos aclara Eugenia, esas becas no son sueldos. Esas becas no aportan al BPS, no te dan aguinaldo, no te dan el beneficio de vacaciones, no estas cubierto por los derechos laborales. Tampoco te sirve para ponerlo como garantía de un alquiler, y menos para sacar un préstamo. Algunas becas de la ANII que es el otro organismo junto con la CAP que financian doctorados, tiene en el contrato una cláusula que si no terminaste tu investigación tenés que devolver la plata que te dieron.

Los cargos docentes Grado 1 y 2, son a término por un año, hay que concursar de nuevo cada vez. Un científico puede hoy estar trabajando y en 3 meses quedo desocupado.

¨Mucha incertidumbre pasamos los científicos¨.

Lo que yo tengo acá en Viena, aporta a la caja, me da vacaciones y me permite vivir en mi propio apartamento.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA9 horas atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS12 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD13 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE16 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Mercedes

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS16 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD17 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD20 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA22 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA23 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD23 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

MÁS LEÍDAS