INTERNACIONAL
Como los ricos esconden el dinero

Lavar dinero no es cosa buena. En los pueblos muchas veces dicen y lo escuchamos frecuentemente “si trae trabajo no importa que lave dinero”. Lo que pasa es que el dinero con el que da trabajo es dinero de corrupción, de robos, de explotación, de prostitución y de drogas.
Cuando se lava dinero lo que se hace es tratar de esconderlo porque su origen no es legítimo. Es decir, no se hizo trabajando honradamente.
A raíz de los últimos informes del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación o ICIJ por sus siglas en inglés, se conocieron miles de documentos, ahora llamados Paradise Papers, que demuestran la operativa que tienen que hacer los ricos del mundo para esconder su dinero de la ley y de los fiscos de sus países de origen.
La actividad es legal, aunque cuestionable éticamente porque, si quienes manejan el mundo tienen que esconder su dinero, como ciudadanos no estamos en buenas manos.
Entre los vídeos y material que circula en las redes, hay un vídeo que elaboró la BBC donde se muestra, en forma fácil y didáctica, como hacen los ricos para esconder su dinero.
En cinco simples pasos, crean una compañía fantasma en algún lugar con bajo o nulos impuestos como las Islas Caimán (recordar que en Uruguay en la década del 90 la política económica era facilitar que nuestro país fuera un paraíso fiscal y así se escondieron grandes corruptos del mundo detrás de sociedades anónimas uruguayas).
El otro paso es contratar a testaferros para conducir la empresas y evitar que el nombre del famoso aparezca. Después se abre una cuenta bancaria en otro sitio en el exterior para mantener el anonimato y la empresa fantasma realiza pagos y se gasta el dinero en activos de la compañía, esto es casas, autos, etc.
Esta es solo una manera de hacerlo, pero recomendamos ver el vídeo.
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Mayo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Oportunidad laboral. Listado de los sorteados en el departamento. Vea el listado
-
SOCIEDAD2 días atrás
Preocupación en ERCNA por alumnos que aparecen inscriptos en escuela de Montevideo.
-
POLÍTICA3 días atrás
Dirigente herrerista le pidió a Penadés que renuncie al partido
-
SOCIEDAD20 horas atrás
Calcar traslada los quesos que se producen en su planta de Carmelo a Tarariras por rotura de pantalla táctil de una máquina.
-
INTERNACIONAL3 días atrás
Inédito: India supera a China en población
-
SERVICIOS2 días atrás
Sortearon 355 puestos entre 3.396 inscriptos en el departamento de Colonia
-
POLICIALES2 días atrás
Al ‘Pelado Roldan’ lo mató otro preso que “cocinó sus vísceras y se las comió”