Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

Lugares donde podrán votar argentinos residentes en Uruguay

Argentina realiza las elecciones generales el próximo domingo 22 de octubre, y se definió dónde podrán sufragar los ciudadanos de ese país que estén en Uruguay. En caso que haya balotaje el mismo será el 19 de noviembre de 2023.

Publicado

el

Falta una semana para que Argentina concurra a las urnas

Se habilitaron seis lugares de votación en Uruguay: Colonia, Montevideo, Fray Bentos, Paysandú, Maldonado y Salto.

El 22 los argentinos elegirán presidente/a y vicepresidente/a de la Nación; parlamentarios/as del Mercosur; senadores y senadoras nacionales en las provincias de Buenos Aires, Formosa, La Rioja, Misiones, Jujuy, San Luis, San Juan y Santa Cruz, y diputados y diputadas nacionales.

Podrán votar

Únicamente quienes figuren en el padrón de cada Consulado. Por ese motivo, recomendamos corroborar en www.padron.gob.ar el efectivo registro como residente en el exterior (seleccionar la categoría “Argentinos en el exterior” en la solapa “distrito”) y el Consulado argentino asignado para concurrir a votar.

En el exterior podrán votar de 8 a 18 horas

Centros de votación

Colonia: Avda. Gral. Flores 209, Colonia del Sacramento. Sede del Consulado Argentino en Colonia.

Montevideo: Wilson Ferreira Aldunate 1281, Montevideo. Sede del Consulado General de la República Argentina en Montevideo.

Fray Bentos: Paraguay 3178, Barrio Centro, Fray Bentos. Sede del Consulado Argentino en Fray Bentos.

Maldonado: Rambla Claudio Williman parada 16 y medio y Avda. Del Cabildo, Maldonado. Local dispuesto al efecto por el Consulado Argentino en Maldonado.

Paysandú: Leandro Gómez 1034, Paysandú. Sede del Consulado Argentino en Paysandú.

Salto: Artigas 1162, Salto. Sede del Consulado Argentino en Salto.

En el caso de una eventual segunda vuelta para la elección presidencial, la misma tendrá lugar el domingo 19 de noviembre de 2023, en el mismo horario de 8 a 18 horas, en los mismos lugares de votación.

El voto no es obligatorio

El voto para los argentinos residentes en el exterior -que revistan esa categoría en el padrón definitivo- no es obligatorio. Por el contrario, aquellos ciudadanos que se encuentren registrados en el padrón definitivo con domicilio en la República Argentina, tienen la obligación de participar en las elecciones (P.A.S.O., generales y eventual segunda vuelta) y, si se encuentran en el exterior, deberán justificar la no emisión del voto para cada una de las elecciones en las que estén ausentes, a partir del día siguiente y dentro de un plazo de 60 días.

Justificación de no voto

La justificación de la no emisión del voto se realiza con la presentación de la documentación que acredite que la persona no se encontraba en el país, a través de los siguientes medios:

– En línea en el Registro de Infractores al Deber de Votar (https://infractores.padron.gob.ar/)

– En el consulado más cercano

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS8 horas atrás

Cuidados niños: varillas en punta en obra de cordón cuneta

Un vecino, hizo llegar a EL ECO su preocupación por que en la construcción del cordón cuneta en Ordoñana,  entre...

SOCIEDAD10 horas atrás

Sucedió lo que se temía: Se suicidó el futbolista Diego Galo

Se lo buscaba desde el pasado jueves 30 al futbolista Diego Galo, de 29 años, había sido visto por última...

POLICIALES11 horas atrás

Gritos de comerciante evitó rapiña, y los autores fueron procesados

El hecho fue el 30 de noviembre, cuando se recibió la denuncia de que dos hombres amenazaron con un arma...

POLICIALES11 horas atrás

Con amenaza de arma de fuego se llevaron medicamento para aplacar los nervios y un celular

En una farmacia de Carmelo (ubicada en 19 de Abril) ingresaron dos hombres, y con amenaza de arma de fuego...

SOCIEDAD13 horas atrás

Venta apartamentos en Montevideo: lo que tenés que saber

La búsqueda de venta de apartamentos en Montevideo está en auge, y no es para menos. Montevideo, con su encanto...

CULTURA13 horas atrás

Habemus salón multifuncional en Agraciada

Agraciada ya está utilizando su salón multifuncional para actividades culturales, caso teatro, espectáculos artísticos y talleres educativos. Estratégicamente se construyó...

POLÍTICA14 horas atrás

Edil Gabbiani: “Robert Silva le da al Partido Colorado lo que necesitaba: empatía”

El precandidato a la Presidencia de la República, Robert Silva, “le ha dado al Partido Colorado y al Batllismo la...

SOCIEDAD14 horas atrás

La revancha del campo: Rendimiento récord histórico de trigo

Las cosechas de verano fueron malas por la falta de lluvias, las de invierno que están levantándose presentan rindes excepcionales...

POLÍTICA14 horas atrás

Ec. Daniel Olesker: Si ganás 30.000 mensuales en estos años perdiste 60.000

Durante la presente administración el gobierno lacallista tomó dos decisiones importantes: el primer año de gobierno decidió rebajar el salario...

COLUMNISTAS14 horas atrás

“Papá… este gobierno nos sacó hasta la música!”…

Por Fernando Gil Díaz. Con esa frase me despertó el mensaje de mi hijo tras su indignación al recibir -como...

MÁS LEÍDAS