INTERNACIONAL
Lula desde la prisión a la libertad y de ésta a prisión
Lula, de condenado a libre, de libre a condenado. Jueces que se superponen en sus fallos, mientras que los intereses políticos le ponen un manto de duda la Justicia y a los hombres que la administran.

Esas posturas y decisiones que llevan a no saber qué creer, son las que se vivieron este domingo 8 de julio en Brasil. Se vivió un conflicto judicial sin precedentes por la potencial liberación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT), condenado y encarcelado por corrupción. El juez de apelación Rogerio Favreto, del Tribunal Regional Federal-4 (TRF-4), una corte de segunda instancia, ordenó su puesta en libertad urgente, pero su decisión no se llegó a ejecutar. La policía que lo custodia no llegó nunca a efectivizar la medida.
Lo que hizo fue informar al juez Sérgio Moro, responsable del caso Petrobras en primera instancia —y quien condenó a Lula a nueve años y seis meses de prisión—, que puesto en conocimiento dictó un auto en el que cuestionaba la competencia del magistrado Favreto que ordenó liberar a Lula. Un tercer juez, João Pedro Gebran Neto, responsable del caso Lula en segunda instancia, intervino bloqueando también la orden de excarcelar al expresidente. Pero Favreto insistió en su decisión y horas más tarde volvió a decretar la liberación del político del PT. Ante este conflicto entre jueces, le tocó el turno al juez Carlos Eduardo Thompson Flores, presidente del tribunal. Thompson, finalmente, decidió el domingo por la noche mantener a Lula en la cárcel.
El juez Favreto, que estaba de guardia en el Tribunal Regional Federal-4, aceptó la petición de habeas corpus presentada por diputados del PT para que el exmandatario abandonara la cárcel en la que se encuentra desde el pasado 7 de abril. El líder del Partido de los Trabajadores cumple una condena de 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y blanqueo de capitales por aceptar un tríplex de lujo en São Paulo como pago de la constructora OAS por sus favores políticos.
Condena
Cabe recordar que Lula está preso desde el pasado 7 de abril y con una condena de 12 años de prisión acusado de corrupción, y a pesar de ello es el favorito en las encuestas de una futura elección nacional.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Una tranquilidad en la playa Seré
-
SOCIEDAD3 días atrás
Capitán del puerto de Carmelo anunció que se adjudicó dragado de Canal Sur por 2.232.000 dólares.
-
SOCIEDAD2 días atrás
El estadounidense que pasó 17 años en la cárcel condenado por haber matado a sus padres y era inocente
-
SOCIEDAD3 días atrás
Estudiantes del Instituto Clemente Estable llegaron a la Antártida por proyecto científico sobre biodiversidad microbiana.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Playas y baños inclusivos en el departamento
-
SOCIEDAD2 días atrás
Escarabajos causaron la muerte de ovejas en Soriano
-
POLÍTICA3 días atrás
Ante la sequía…”No está funcionando la institucionalidad…”