Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

Lula: ¿presidente o presidiario?

Con un apoyo popular sin precedentes en Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva se debate entre la cárcel y la presidencia. Un nuevo fallo de la Justicia brasileña tiene la premisa que no es que podría ser condenado un hombre a prisión, sino que ese hombre no podría se presidente de la República.

Publicado

el

Luis Inácio Lula Da Silva

 

En el Brasil convulsionado, donde no todo es lo que parece y todo está bajo sospecha, este miércoles La Corte Suprema de Brasil negó por seis votos contra cinco el habeas corpus que podría haber librado de la prisión al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien queda así a un paso de la cárcel, condenado a doce años por corrupción.

Lula ya ha sido hallado culpable por dos tribunales y, de acuerdo con una jurisprudencia dictada por el propio Supremo y reflejada en la ajustada votación de este miércoles, una sentencia ratificada en segunda instancia permite el inicio de la ejecución de la pena, lo que pudiera suceder en los próximos días a partir de este fallo.
Esa decisión estará ahora en manos del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF4), corte de segunda instancia que amplió de nueve a doce años la pena dictada por un juez inferior y ante la cual Lula todavía puede intentar una revisión de la redacción de la sentencia, pero no de su contenido.
Si el TRF4 acepta esa revisión, que es lo tradicional, Lula sólo iría a la cárcel una vez analizado ese recurso, lo cual puede llevar el momento de la prisión a fines de abril.

 

Los antecedentes

El recurso rechazado por el Supremo intentaba que Lula conservara su libertad mientras tramitan todas las apelaciones que le restan, que incluyen una ante el Superior Tribunal de Justicia y una última ante la propia Corte Suprema.
El camino hacia el rechazo del habeas corpus lo abrió el juez Edson Fachin, instructor en el Supremo del caso Lava Jato, referido a la trama de corrupción en Petrobras y por el que Lula fue hallado culpable en esta causa, una de las siete que enfrenta en la Justicia.
Fachin recordó que la propia Corte Suprema, en 2016, ya declaró constitucional que una pena comience a ser ejecutada una vez que se ratifique en segunda instancia, lo que es el caso de Lula.
Según Fachin, un recurso de esa naturaleza sólo puede concederse “en favor de alguien que tenga amenazada su libertad por alguna ilegalidad o abuso de poder”, lo que “no es el caso”, agregó.
“No cabe considerar ilegal, amenaza o abuso de poder dos fallos” de tribunales de primera y segunda instancia, sostuvo.
Con la votación empatada a cinco, quien terminó de inclinar la balanza contra Lula fue la presidenta de la corte, Carmen Lucia Antunes, quien terminó de configurar la ajustada mayoría que negó el recurso.
En la causa penal a la que se refería el habeas corpus, Lula fue declarado culpable de haberse beneficiado de las corruptelas en la estatal Petrobras mediante la cesión de un apartamento en un balneario paulista.
La defensa de Lula ha negado todos los cargos y afirmado que su cliente es víctima de una “persecución política” que intenta impedir que vuelva al poder, meta que se ha trazado para las elecciones de octubre próximo, a pesar de normas que impiden postular a cualquier cargo electivo a los condenados en segunda instancia.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL10 min atrás

Horror: Más de 100 personas murieron en una fiesta de bodas al incendiarse la sede

Se contabilizan unos 114 fallecidos, entre los que se presume estaría la pareja que se casó, y más de 200...

POLICIALES3 horas atrás

Tres estafas más a través de tarjeta con compras en el exterior

Vecinos de la ciudad de Rosario están sufriendo el robo de dinero a través de sus tarjetas, realizando compras en...

CULTURA5 horas atrás

El unipersonal “22” se presentará en Gualeguaychú

Este viernes 29 de setiembre, la obra “22”, protagonizada por Leo Fernández de Depalmira Teatro, se presentará en “Sinergia Teatral”...

POLÍTICA6 horas atrás

Mauricio Anselmi de la 904 pasó a la 12 de Planchón

Se incorporó oficialmente el ex edil departamental de la lista 904, Prof. Mauricio Anselmi, a la Lista 12 liderada por...

INTERNACIONAL6 horas atrás

Google se rinde homenaje por sus 25 años

El motor de búsqueda Google cumple 25 años y lo celebra con un doodle que repasa su historia. La empresa...

SERVICIOS7 horas atrás

“Desconstruyendo la propaganda nuclear” invitan de evento online

Movimiento Antinuclear Zárate-Campana, contra las centrales nucleares de Atucha. La propaganda nuclear en tiempos de posverdad se centra en su...

POLÍTICA7 horas atrás

50% de los uruguayos aprueba la gestión de Luis Lacalle

Según una encuesta de la consultora Factum, la mitad de los uruguayos aprueba la gestión del presidente Luis Lacalle, un...

POLICIALES7 horas atrás

Dos estafas, una por 21 mil pesos y otra por 2 mil dólares y joyas

La falta de información de unos y el aprovechamiento de delincuentes, sigue provocando estragos económicos en todo el país, y...

CULTURA8 horas atrás

Programa de la fiesta 61 de la Primavera de Dolores

Diez carrozas acompañadas por veintisiete jovencitas aspirantes a reina, princesa y pimpollo, junto a voluminosas coreografías por parte de los...

CULTURA8 horas atrás

Programa de la Fiesta de la Primavera de Nueva Palmira

El cantante uruguayo Matías Valdéz será el artista central dentro de los espectáculos musicales que ofrecerá la Fiesta de la...

MÁS LEÍDAS