Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

Cómo es la vida de la argentina María Elena Bergoglio la hermano el Papa Francisco

La argentina, María Elena Bergoglio, la hermana menor del Papa Francisco, y la única con vida, no ha visto a su hermano desde que se fue a Roma en marzo de 2013 a la elección del nuevo Papa. El 13 de marzo próximo se cumplen 10 años en que Bergoglio fue elegido Papa y desde ese momento cambió la vida de su hermana, de acuerdo al informe de Infobae.

Publicado

el

María Elena Bergoglio (Foto Infobae)

El día de la ceremonia de asunción del Papa Francisco, María Elena Bergoglio, acordó con su hermano no viajar. Se juntó a la madrugada con sus dos hijos y sus respectivas parejas para seguir el evento por televisión. No pudo parar de llorar en toda la ceremonia.

Esas jornadas de hace diez años, las que siguieron al anuncio de que había un Papa argentino, fueron frenéticas para la María Elena. Los medios rodeaban su casa en Ituzaingo. Móviles radiales y televisivos la asediaban para conseguir una declaración. Ella los atendió. Fumaba un cigarrillo tras otro mientras con serenidad, pese al cansancio las emociones abruptas, respondía las preguntas de los periodistas.

Apenas su hermano fue nombrado Papa, ella, ente los periodistas, sin impostación, expresaba preocupaciones casi maternales. Se preguntaba, por ejemplo, quién le iba a preparar el equipaje con la ropa que había dejado en la Argentina; aunque rápidamente se respondía a sí misma que ese no sería un gran problema porque su hermano Jorge nunca había tenido demasiadas cosas. La atribulaba que las presiones y el trabajo constante debilitaran su salud. Y bajando la vista, aventuraba algo que se terminó haciendo realidad. Tal vez no se volverían a ver, tal vez no podrían abrazarse de nuevo.

Durante los primeros días estuvo preocupada. Por un lado pensaba en la salud de su hermano, en los viajes, las audiencias, las negociaciones secretas, las presiones, los millares de requerimientos que debe atender un Papa. Por el otro no conseguía hablar con él. Entre los llamados que entraban al teléfono de su hogar desde todo el mundo para obtener alguna declaración suya, la diferencia horaria y las nuevas ocupaciones de Jorge, tardaron algunas jornadas en poder hablar por teléfono.

Dos días después, sonó por enésima vez el teléfono de su casa. Su hijo José atendió con algo de desgano. Hacía 48 horas que llamaban sin solución de continuidad periodistas y allegados a los que no veía hacía años. Pero en esa ocasión fue diferente. El joven atendió casi sin escuchar a su interlocutor. Del otro lado escuchó un saludo enfático. Preguntó quién hablaba. “Soy yo, Jorge”, dijo el nuevo Papa desde el Vaticano. Marta corrió y tomó el auricular.

Al principio hablaron uno encima del otro, atravesados por la emoción y el afecto. Después, (el ahora) Francisco le pidió que avisara al resto de la familia que estaba muy bien pero que no iba a poder llamar a todos porque “de otra manera voy a fundir al Vaticano”.

El padre de ambos murió joven, a los 51 años. Jorge era el hermano mayor de cinco hijos. María Elena, la menor, tenía casi doce años menos. “Los periodistas me piden todo el tiempo que cuente cómo era él en la infancia, que les relate anécdotas de ese tiempo. Pero para mí es imposible porque no lo viví, yo llegué mucho después”. Ante tanta diferencia de edad, el hermano menor siempre ve al mayor como de más edad de la que en realidad tiene, viviendo en un mundo ajeno. En la familia Bergoglio la situación se acrecentó tras la ausencia del padre. Jorge se encargó de cuidar a María Elena, fue muy protector con ella. El rol mutó de fraternal a paternal.

Los otros tres hermanos Bergoglio (Alberto Horacio, Oscar Adrián y Marta Regina) murieron antes de que Jorge se transformara en Francisco. De su generación sólo quedan vivos tres familiares directos del Papa: María Elena y dos primas italianas que viven en dos pueblos diferentes de la región del Piamonte. El año pasado Franca Rabezzana cumplió 90 años y Francisco se acercó a saludarla. Cerca de allí, en Tigliole, vive la otra prima, Deli Gali.

Alguna vez María Elena recordó que su hermano mayor se dedicaba a enseñarle malas palabras a los sobrinos, uno de ellos también llamado Jorge. Era una especie de juego que los divertía pese a que ella lo censuraba. Tío y sobrinos se reían a carcajadas cada vez que alguna de esas palabrotas salían a la luz y veían la cara de enojo de ella. Pero alguna vez, la situación se le volvió en contra al futuro Papa.

Mientras daba una misa en la iglesia del Salvador, ante una concurrencia nutrida con varios integrantes de la jerarquía eclesiástica, en el momento que Bergoglio, en ese entonces obispo, se disponía a comenzar la homilía, se escuchó con claridad el grito de su pequeño sobrino, que a manera de saludo a su tío, disparó un contundente insulto, que quedó retumbando entre las paredes y los techos altos de la iglesia. Al terminar la ceremonia, Bergoglio se acercó a saludar a su familia en medio de las carcajadas que le ocasionaba el recuerdo de la participación de su sobrino en la ceremonia y de las caras de escándalo de los que estaban en los primeros bancos.

Si de algo se encargó siempre ella mientras habló con los periodistas fue de resaltar la humanidad del Papa. Su cercanía, lo afectuoso que siempre fue con ella y sus hijos y en especial su sentido del humor, recordando las bromas que hacía en las situaciones familiares. Remarcaba que tenía un gran repertorio de chistes de curas. Y le daba importancia al factor genético: su padre era muy gracioso y ella suponía que se había transmitido el don a la siguiente generación.

Durante los primeros días del papado, se reavivó una vieja polémica, antes sólo argentina pero ahora mundial. Algunos acusaban al flamante Papa de haber sido cómplice de la Dictadura Militar. María Elena con su franqueza y su estilo directo abordó la cuestión: “Yo tengo la tranquilidad de conciencia de que mi hermano no participó en eso. Por el contrario, sé que ayudó a salvar a mucha gente”. Y repetía el pedido de su hermano: “Recén por él”.

Pocos meses después de que Jorge se convirtiera en el Papa Francisco, María Elena tuvo severos problemas de salud. Estuvo internada un largo tiempo. Esa fragilidad impidió que en estos años ella pudiera viajar a Roma a reencontrarse con su hermano: los médicos creen que el viaje afectaría demasiado su estado y temen a los efectos de la emoción e intensidad del encuentro. Francisco estuvo muy pendiente de su estado. En algunos diarios se llegó a decir que podía viajar a Argentina para visitarla.

En el último tiempo, la salud de la mujer decayó. Está recluida en una institución religiosa de la Zona Oeste de la Provincia de Buenos Aires al cuidado de monjas. A raíz de esto se instaló un rumor que varias personas suelen repetir con certeza, pero bajando la voz. Algunos dicen que el Papa Francisco viajó de incógnito al país para visitar y abrazar a su hermana. A esta altura el rumor mutó en leyenda. Tiene un elemento que le da verosimilitud. El amor fraternal indestructible entre Jorge y María Elena.

Uno de los hijos de María Elena, José, tiene una fundación que lleva de nombre la frase que el Papa le dedicó a los jóvenes en una de sus primeras apariciones, ese mandato pícaro: “Hagan lío”. Hace obras benéficas y asistenciales en el conurbano bonaerense centrándose en personas en situación de vulnerabilidad. Otro de sus sobrinos, hijo de su otra hermana, José Luis Narvaja es sacerdote jesuita y difunde los mensajes de Francisco.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA6 horas atrás

Entregarán libros para disléxicos en Palmira: “Todos queremos leer, ¿Me ayudas?”

Las bibliotecas de centros educativos de Nueva Palmira contarán con libros para disléxicos, para ayudar a alumnos y sensibilizar y...

POLÍTICA6 horas atrás

Juan Andrés Ramírez con expresiones violentas

¿Si a nivel político se utilizan expresiones vulgares y violentas, qué se puede esperar del resto de la sociedad? Esto...

POLÍTICA6 horas atrás

Según encuesta de Factum el Frente Amplio ganará las próximas elecciones nacionales

La encuestadora Factum dio a conocer su última encuesta, entre 900 personas, vía celular. Y el resultado fue que “el...

CULTURA7 horas atrás

Cinco colonienses premiados con la “Estrella del Sur”

Merecidas distinciones recibieron cinco trabajadores culturales de Colonia: la Prof. Florencia García Cuello, el actor y director teatral Eduardo Grosso...

POLÍTICA18 horas atrás

Alto: Asesores de CARU no podrán concursar para quedar efectivos

Unas 43 personas ingresaron a la CARU por amiguismo o por estar alineados al Partido Nacional. A su vez, asesores...

CULTURA1 día atrás

La cantante argentina Patricia Sosa en el Sodre

Actuará el próximo 29 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio del Sodre. Artistas de todos los géneros...

INTERNACIONAL1 día atrás

La canción de un frustrado trabajador que se transformó en un himno internacional

La historia que llevó a un trabajador estadounidense a transitar de un accidente laboral a ser el número uno en...

SERVICIOS1 día atrás

Tiempo de sopa y ensalada por los precios de las verduras

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) informa qué conviene comprar en esta quincena hasta el 2 de octubre, por ser frutas...

SOCIEDAD1 día atrás

Préstamos de hasta 115 mil pesos para la refacción de viviendas en Carmelo

Los tradicionales préstamos para la reparación de viviendas se reintegran en 60 cuotas sin intereses, y esta vez se otorgarán...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† IRMA MARTA BANCHIO DE RIVERO Q.E.P.D. Falleció el 20 de setiembre de 2023, en Nueva Palmira Sus hijos: Omar...

MÁS LEÍDAS