Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

Más tensión entre EEUU y China, Trump impone un superarancel del 104%

UyPress/ANSA. Donald Trump se abre a negociaciones “a medida” sobre los aranceles con “casi 70 países” haciendo cola para hablar, empezando por Corea del Sur y Japón. Una medida que reactiva las bolsas de todo el mundo, aunque los impuestos seguirán vigentes durante las negociaciones, según advirtió la Casa Blanca.

Publicado

el

Donald Trump (Foto ANSA)

Pero existen temores de un enfrentamiento frontal con Pekín, que rechaza la “intimidación” económica estadounidense, ataca el vicepresidente, JD Vance, y responde golpe por golpe. “China también quiere llegar a un acuerdo, pero no sabe cómo ponerlo en marcha. Estamos esperando su llamada. Va a suceder!”, escribió el magnate en su cuenta de la red social Truth, desencadenando un 50% más de aranceles sobre el Dragón, como había amenazado con hacer si Pekín no daba marcha atrás en sus medidas de represalia a la primera ronda de aranceles estadounidenses del 34% (una respuesta que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, calificó de “gran error”).

El endurecimiento, que aumentará los aranceles de algunos productos chinos hasta un 104%, entrará en vigor el 9 de abril, fecha en la que también lo harán los impuestos adicionales para el resto de países del mundo.

Pero Pekín promete batalla. El Ministerio de Comercio advirtió de que China nunca aceptará “la naturaleza chantajista” de los aranceles estadounidenses y considera las últimas amenazas “un error tras otro”.

“Si Estados Unidos sigue por su camino, Pekín luchará hasta el final”, advirtió. A continuación llegó el primer duro ataque directo de los dirigentes mandarines: “Se trata de un típico acto de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica”, acusó el primer ministro chino, Li Qiang, quien en una llamada telefónica con la presidenta del Consejo de la UE, Ursula von der Leyen, aseguró también que Pekín dispone de “suficientes instrumentos políticos de reserva para protegerse completamente de influencias externas adversas”. Los reguladores financieros de China, los administradores de fondos estatales y las empresas vinculadas al Estado ya comenzaron a apoyar los mercados bursátiles del país, mientras que las autoridades permitieron que el yuan se debilite para hacer que las exportaciones sean más competitivas.

En resumen, Pekín no quiere parecer débil y doblegarse ante su adversario número uno, con quien jugará el desafío del liderazgo global en las próximas décadas. Tanto es así que incluso atacó duramente a Vance por decir que “tomamos prestado dinero de los agricultores chinos para comprar las cosas que producen”.

Una referencia al hecho de que Pekín posee una gran cantidad de bonos del Tesoro de Estados Unidos, que son una forma de deuda, y la demanda china de estos valores ayuda a mantener bajas las tasas de interés estadounidenses, lo que permite al país pedir prestado más a tasas favorables. “Es sorprendente y triste escuchar palabras tan ignorantes y groseras de este vicepresidente”, comentó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

También parece difícil, pero no imposible, la jugada con la UE, a la que Trump acusó de “engañar” comercialmente a Estados Unidos mientras Washington paga por su defensa. Incluso Bruselas prepara los contra aranceles, pero al mismo tiempo quiere negociar y hace propuestas, aunque hasta ahora no parecen suficientes y el magnate pide que Europa compre más energía estadounidense para equilibrar el déficit. Por otra parte, las primeras negociaciones con Israel, Japón y Corea del Sur son prometedoras. Trump pregonó sobre la red social Truth “la gran llamada telefónica” con el presidente interino de Seúl y la “probabilidad de un gran acuerdo para ambos países” después de haber hablado con él “sobre su enorme e insostenible superávit, los aranceles, la construcción naval, la compra a gran escala de GNL estadounidense, la empresa conjunta en un oleoducto en Alaska y el pago por nuestra protección militar”. Su equipo negociador ya está en vuelo.

Queda por ver cuál es el objetivo real de Trump, porque eventuales acuerdos no generarán ingresos (que se utilizarían para los recortes de impuestos prometidos) ni favorecerá la deseada reindustrialización del país incentivando a empresas extranjeras a producir en Estados Unidos.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA4 horas atrás

Fechas del lanzamiento y Fiesta de la Primavera del Nueva Palmira

Ya se proyecta la Fiesta de la Primavera 2025 de Nueva Palmira en su 57º edición, que este año tendrá...

POLÍTICA4 horas atrás

Proponen a Ezequiel Godoy como capitán de puerto y eliminar cargos en el departamento de Colonia

El ingeniero agrónomo Ezequiel Godoy Garay fue propuesto por el senador Nicolás Viera (Frente Amplio-MPP) para ocupar el cargo de...

NECROLÓGICAS4 horas atrás

Necrológicas – Abril 2025

† GREGORIO ALEJANDRO DORSSI ARANDA “Coco – Esquela” Q.E.P.D. Falleció este domingo 20 de abril, en Nueva Palmira Su hermano:...

SERVICIOS4 horas atrás

Asado y chorizos por la Escuela 92

A beneficio de la Escuela n.º 92 de Colonia Agraciada, un grupo de ex alumnos y vecinos, tiene a la...

SOCIEDAD4 horas atrás

La importancia del tiempo en una grave enfermedad

En el marco del Día Mundial de la Leucemia Mieloide Aguda, los especialistas subrayan que el diagnóstico temprano es clave...

POLICIALES5 horas atrás

Mujer de 82 años falleció en siniestro de tránsito en Cufré

El sábado fue un domingo de tragedia en la localidad de Cufré (departamento de Colonia), una mujer perdió la vida...

CULTURA22 horas atrás

Orsi: El litoral uruguayo cargado de historia (ver galería de fotos)

Un desembarco invadido de aplausos y no como aquel 19 de abril de 1825 donde los cruzados, armados de silencio,...

SOCIEDAD1 día atrás

Colonia se posicionó como el principal ingreso de turistas esta semana

Salieron más personas de las que ingresaron al país durante esta semana de turismo o Santa, marcando las fechas del...

CULTURA1 día atrás

“De todas partes vienen” a la celebración del bicentenario de la Cruzada Libertadora

Estos días la Playa La Agraciada presenta un inusual movimiento, pero no de veraneantes sino de uruguayos que trabajan para...

SOCIEDAD1 día atrás

ADES Colonia rescató dos embarcaciones con tripulantes

Sobre las 22:06 horas, de este viernes 18, ADES recibe por radio la información de que el velero Gaud está...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480