Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

México se sacude con un histórico triunfo de la izquierda

Este domingo 1 de julio se realizaron las elecciones en México y por primera vez en su historia triunfó un candidato de izquierda: fue Andrés López elegido con el 53 por ciento de los votos en una aplastante votación. Pero ¿cuáles fueron las razones para que ello sucediera?

Publicado

el

Andrés Manuel López Obrador y la imagen que lo llevó a la victoria

Con una alta participación de sufragantres, el candidato Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO, consumó a sus 64 años, un triunfo histórico para la izquierda nacionalista mexicana en su tercera campaña electoral en las elecciones generales de México,.

 

Renovación del Congreso

Las elecciones generales en México, renovaron todo el Congreso y proclamaron nuevos gobiernos provinciales y cientos de municipales, registrando una “masiva votación”, dijo Lorenzo Córdova, del Instituto Nacional Electoral (INE).
“Hemos tenido una votación masiva, ha sido una auténtica fiesta cívica en la que las mexicanas y mexicanos refrendamos nuestro compromiso con la democracia”, dijo Córdova al cierre del proceso comicial.
Millones de ciudadanos acudieron “de manera pacífica y ordenada a ejercer su derecho, ha sido una jornada ejemplar y los incidentes han sido aislados y el personal del INE los atendió oportunamente de manera transparente”, dijo el titular del organismo autónomo del Estado.
Tras conocerse los resultados de las encuestas a boca de urna, tanto Meade como Anaya reconocieron la derrota y saludaron a López Obrador o AMLO como le dicen sus seguidores.

 

Los motivos de la victoria

¿Cuáles fueron las claves por las que esta vez AMLO sí logró llegar la presidencia de México?
Varios expertos consultados hablan de las 3 principales razones.

 

1. Un AMLO más pragmático, más conciliador

“AMLO tiene un mérito indudable. Él y su equipo llevan años insistiendo en crear una organización de base y han ido logrando una estructura que está retando y derrotando a los otros partidos”, afirma Sergio Aguayo, politólogo del Colegio de México (COLMEX).
Además, el sucesor de Enrique Peña Nieto manejó en esta campaña un discurso de tono más conciliador y pragmático, asegura José Luis Berlanga, experto en teoría política de la Universidad de Monterrey (UDEM).
“La tercera es la vencida”: el largo camino que recorrió AMLO para llegar a la presidencia de México
“Esta vez planteó un movimiento ‘atrapa-todo’. En su alianza cupieron todos los que quisieron sumarse, de todos los colores y sabores”, dice el académico.
Por eso tuvo una imagen menos ideologizada y más moderada.

Así, a su campaña su sumaron gente que antes hubiera sido impensable. Entre los grandes ejemplos está el empresario Alfonso Romo, que ha declarado que antes era contrario a AMLO y ahora será su jefe de gabinete.
También, su coordinadora de campaña, Tatiana Clouthier. Es hija de Manuel Clouthier, que fue candidato la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN) en 1988 y además ella misma militó en el partido de derecha hasta 2005.
Pero la mayor polémica la causó la coalición formada con el Partido Encuentro Social (PES), de raíces evangélicas, explica Berlanga.
La de AMLO y el PES es una unión que muchos consideraron antinatural.
“Como candidato esto le ha beneficiado para ampliar sus votos, aunque queda por verse cómo será en el gobierno”, dice.
El reconocido sociólogo Roger Bartra, más crítico con AMLO, dice que el presidente electo “dio un viraje a la derecha tan grande que se acercó al viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI)”.
El Partido Revolucionario Institucional ha gobernado México 77 de los últimos 89 años, con solo dos gobiernos del PAN intercalados.
“Este acercamiento al antiguo PRI le ayudó a captar simpatías de priístas descontentas con el giro tecnocrático del PRI actual”, opina. Dice que AMLO es una “nueva encarnación de la tradición latinoamericana del populismo”.

 

2. Voto de castigo

En México existe un enojo generalizado, sobre todo por la inseguridad y por la corrupción en los distintos estratos gubernamentales. Esto ha contribuido a la crisis del gobierno de Enrique Peña Nieto”, explica Bartra.
En el último sexenio han salido a flote grandes escándalos de corrupción a todos los niveles.

 

3. escándalos que muestran cuán extendida está la corrupción en México

Uno que dañó especialmente al presidente Peña Nieto fue el de “la Casa Blanca”, una propiedad valuada en US$7 millones que pertenece a su esposa, Angélica Rivera.
La mansión fue vendida por el Grupo Higa, que recibió contratos de obras públicas en los tiempos que Peña Nieto fue gobernador del Estado de México.

“Casa Blanca”: el presidente de México pide disculpas por el escándalo de la compra de una lujosa mansión.
A su vez, la violencia en el país sigue aumentando.El año 2017 fue el más sangriento en las últimas décadas, con más de 29.000 asesinatos.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS16 horas atrás

La cartelera de cine Colonia Shopping

A continuación, detallamos la cartelera del Cine Colonia Shopping que va hasta el próximo miércoles 19 de marzo.

SOCIEDAD17 horas atrás

La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación

El anfiteatro de Camoc fue escenario de una actividad presencial y virtual titulada “La importancia de la vacunación de niños...

POLÍTICA2 días atrás

El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes

La instalación de centros diurnos contra las adicciones en Carmelo y Rosario, (ya existe en Colonia creado a iniciativa del...

POLÍTICA2 días atrás

Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio

Informe Sebastián Cáceres,  periódico Centenario de Cardona. A menos de 24 horas de que la Justicia lo formalizara por siete...

SOCIEDAD2 días atrás

24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador

“Desde esta noche a las 22 horas y hasta mañana sábado a las 22 horas se paralizan las actividades en...

SOCIEDAD2 días atrás

Aquí los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 15

La diferencia está en el periodismo independiente TEMA DE TAPA CONSUMO PROBLEMÁTICO Testimonios: Mario Canale y Fernando Cortinas -373.000 uruguayos...

POLICIALES2 días atrás

El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev

“Se investiga” la razón del “accidente laboral fatal que ocurrió la mañana de hoy 14 de marzo en Maltería Uruguay”,...

SOCIEDAD3 días atrás

Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira

En la mañana de este viernes 14, un buzo que estaba realizando trabajos de mantenimiento en las piletas de decantación...

COLUMNISTAS3 días atrás

La caja -blanca- de Pandora

Escribe Fernando Gil Díaz. Si los hechos de corrupción de la pasada administración multicolor no alcanzaban para muestra, las administraciones...

SOCIEDAD3 días atrás

Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera

El exintendente Guillermo Besozzi fe encontrado responsable de siete delitos “en reiteración real” y recibió arresto domiciliario por 180 días...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480