INTERNACIONAL
No es nada, dijo Trump

Los pocos hospitales que están abiertos con generadores de emergencia están abrumados con la demanda de servicios; mientras, fuera de ellos, la gente muere por no tener electricidad para sus equipos médicos. Para colmo de males, se estima que la crisis en este territorio no incorporado requerirá una asignación federal adicional de decenas de millones de dólares para auxilio inmediato, y para ello tendrá que competir con Texas y Florida, que también padecieron los huracanes Harvey e Irma, respectivamente, y que por ser estados poseen un derecho político pleno para exigir ayuda ante el desastre.
Así está Puerto Rico hoy, según publica en su edición online el New York Times, en una nota firmada por Pedro Reina Pérez. Es la misma Puerto Rico sobre la que el Presidente de Estados Unidos dijo ayer que “no era tan grave” lo ocurrido en la isla tras el paso del Huracán María
La ausencia de acceso a los mercados y el golpe del huracán a la economía dibujan un panorama complejo que requerirá voluntad política en un momento de tensiones.
Tómese por ejemplo el éxodo de puertorriqueños hacia Estados Unidos como consecuencia de la depresión económica. Se estimaba que al menos un médico abandonaba la isla diariamente, y el Instituto de Estadísticas anticipa en un reciente estudio que la población general disminuirá a razón de 1,4 por ciento anual, a menos de tres millones para 2025. Esta tasa es siete veces mayor que la estimada por el gobierno y la junta de control fiscal en sus proyecciones para el mismo periodo. ¿Cómo articular una respuesta justa y sostenible ante estas circunstancias?
Ver artículo completo Aquí
-
SOCIEDAD12 horas atrás
Dora Rodríguez: “Porque soy vieja y pobre no me escuchan”
-
SOCIEDAD1 día atrás
Apareció menor que se tiraba al agua atado de pies y manos en Punta del Este. Dijo que una broma
-
SERVICIOS9 horas atrás
Se solicita personal de ambos sexos para planta que opera con soja
-
SOCIEDAD2 días atrás
Gobierno recorta presupuesto a investigación científica. Le recuerdan dichos del presidente en campaña electoral. Vea el vídeo.
-
INTERNACIONAL1 día atrás
Prefectura de Carmelo intercepta embarcaciones argentinas cerca de Puerto Camacho.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Maestra de la Escuela 51 de El Cerro fue la primera en recibir la vacuna contra el covid 19 en Carmelo.
-
POLÍTICA1 día atrás
Marcel Slamovitiz: “El paro más grande de los últimos 20 años”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Realizarán importante inversión en puesta en valor de Capilla Narbona anunció Sub Secretaria del MEC. Vea el vídeo.