INTERNACIONAL
En Paraguay procesan soja porque aumentó el precio internacional del producto industrializado
En Paraguay apuestan a darle valor agregado a la soja para su exportación
Un informe emitido por la Cámara Paraguaya de Oleaginosa, reveló el crecimiento que registra el sector sojero de dicho país. La suba de los precios internacionales, genera nuevas condiciones de competitividad para el área.
Según publicó en su última edición la revista Chacra, el informe mensual de la Cámara Paraguaya de Procesados de Oleaginosas y Cereales (Cappro), informó para el mes de abril, un 3% de crecimiento para el sector. El anuncio fue comparado con cifras del mismo mes, en 2017.
Para Cappro, el buen ritmo de salida de este rubro al mercado internacional, generó en el mercado paraguayo expectativas prometedoras.
De acuerdo a los datos tomados hasta abril, el sector registró ingresos en dólares, con un valor cercano a 1.500 millones.
En el transcurso del mes pasado fueron procesadas 361.122 toneladas, y de enero a abril, un total de 1.240.170 toneladas.
El informe apunta a las nuevas condiciones de competitividad que comenzaron a perfilarse entre finales de 2017 y principios de 2018. La mejora, viene relacionada con la suba de los precios internacionales de los productos industrializados, como la harina de soja.
Desde Cappro aseguraron que, para conseguir un crecimiento sostenible de la industria de alimentos, se deben establecer políticas “claras” que permitan la consolidación de la agroindustria. El objetivo es incentivar la aparición de nuevas fábricas para agregar mayor valor a la producción local
-
NECROLÓGICAS3 días atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
SOCIEDAD1 día atrás
Meteorólogo Nubel Cisneros: Febrero será otra decepción
-
SOCIEDAD2 días atrás
Llaman a cinco socios. Covisipa a un paso de finalizar las obras
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se encontró en Carmelo el escarabajo que provoca la muerte de animales
-
INTERNACIONAL2 días atrás
Falleció Merlina, la niña de “Los Locos Addams”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Carmelo Deportes cambia su conducción. Mirá la nota al profe Fernando “Cofla” Haboush.
-
CULTURA2 días atrás
El Tucu-tuco que retumba bajo tierra
-
POLICIALES2 días atrás
Desesperante: Tres jóvenes se ahogaron arrastrados por la marea en San José