Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

Perú realiza cambios para evitar la multitud en Machu Picchu

Para aquellos viajeros que programan su visita a Machu Picchu (Perú) deben tener en cuenta algunos cambios que se proponen en Perú para frenar la multitud que diariamente visitan el histórico sitio Inca.

Publicado

el

Machu Picchu, el atractivo de la historia

Visitar el Machu Picchu requiere tener unos pulmones fuertes, piernas firmas y poderosas habilidades para tomar decisiones. Entre las preguntas que debes hacerte es: ¿Ir caminando o ir en tren? ¿Excursión de un día desde Cusco o pasar la noche en Aguas Calientes? ¿Pisco sour o Inca Kola? Y otra cosa para reflexionar: ¿turno de mañana o de tarde?
En un esfuerzo por proteger la atracción más popular de Perú de la superpoblación y la degradación, el año pasado, el Ministerio de Cultura emitió una serie de reglas para cuidar el sitio Inca mediante la modificación de las prácticas de visita. Las regulaciones tocan muchos pilares de la visita turística, como cuándo puedes visitarlo, dónde puedes caminar y si puedes llevar un paraguas.
“Machu Picchu es una gran atracción, pero nos preocupa su sostenibilidad”, comenta Sandra Doig, directora adjunta de turismo de PromPerú, la comisión para la promoción de exportaciones y turismo de Perú. “Se está viendo afectado porque hay demasiada gente al mismo tiempo”, explica.
Los números de turistas han ido aumentado a lo largo de los años. Entre enero y julio del año pasado, cerca de 610,000 personas pisaron el Machu Picchu, incluyendo aproximadamente 242,000 viajeros de Estados Unidos, un aumento del 3 por ciento a partir de 2016.
Para descongestionar esa multitud, el gobierno impulsó varias medidas que pondrá a prueba a partir del próximo mes de julio. Por ejemplo, los visitantes no podrán permanecer en el lugar desde el amanecer hasta el atardecer, sino que deben elegir uno de los dos períodos de entrada: de 6am al mediodía o del mediodía a 5.30pm (o a partir de la hora indicada).
Sin embargo, si desean visitar el sitio durante todo el día pueden comprar un boleto por la mañana y por la tarde, con un costo de USD 70.00 cada uno.
Mientras tanto, los aventureros que ya compraron un boleto combinado para ir a la montaña del Machu Picchu y al Huayna Picchu podrán ingresar entre las 7am y las 11am. Así que deben completar la caminata en cuatro horas o menos.

 

A tener en cuenta

Según la resolución, los turistas deben estar acompañados por un guía certificado, que no puede tener más de 16 personas a su cargo al mismo tiempo (aquellos que regresen por la tarde o al día siguiente no necesitan acompañante siempre y cuando tengan un talón de su primera visita guiada). Los guías y los visitantes deben seguir uno de los tres circuitos y no pueden desviarse. El circuito número 1, es el más extenso y el más duro, mientras que el 3 es mucho más fácil aunque te perderás algunos escenarios épicos. Finalmente, para mitigar el daño, los visitantes no pueden traer sombrillas ni bolsas de 33 cms. por 20 cms. Tampoco pueden entrar alimentos ni bebidas, a excepción de agua embotellada. Ni cochecitos de bebés ni bastones, a menos que el visitante tenga necesidades especiales. El organismo regulador de Machu Picchu tampoco permite trípodes ni zapatos con tacones.
Las reglas, sin embargo, no son inamovibles. En los próximos meses, los funcionarios “verán los resultados y mejorarán el sistema poco a poco”.
Uno de los mayores problemas está fuera de este lugar: la cola para tomar el autobús. Tenemos que mejorar ese servicio”, comenta.

 

Existen otras propuestas y a más altura

Por supuesto que los turistas pueden ayudar a mejorar esta situación sin necesidad de que el gobierno ponga medidas restrictivas. En ese sentido, Doig recuerda que los visitantes pueden preocuparse de su basura, especialmente de las botellas de agua, para no arruinar ese lugar que es Patrimonio Mundial de la UNESCO. También insta a los turistas a aventurarse más allá del Machu Picchu. Kuelap, por ejemplo, es un sitio arqueológico rico en naturaleza que está situado al norte de los Chachapoyas, también conocido como los Guerreros de la Nube, que fue construido en el siglo VI.
“Kuelap es una mezcla de lo que encuentras en el Machu Picchu”, comenta Doig.
Si quieres más aventura, Choquequirao es un sitio inca que es tres veces mayor al tamaño de Machu Picchu. Las autoridades están considerando instalar un teleférico para ayudar a los visitantes a llegar a la cima pero, por ahora, solo se puede acceder a la fortaleza a través de una agotadora caminata de dos días desde Cusco.
“Es más duro debido a la altitud”, explicó sobre este lugar situado a unos 600 metros más alto que el Macchu Picchu.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA5 horas atrás

El precandidato nacionalista Álvaro Delgado en Tomas Bell

A las 12 horas de este sábado 2 estarán en el Club Tomás Bell, el precandidato a la presidencia, Álvaro...

SOCIEDAD5 horas atrás

Regina: “hay más camiones porque no hay controles ni administrativos ni fiscales”. Vea el vídeo.

La flota de camiones es un rubro que viene creciendo porque es un rubro que no tiene controles administrativos ni...

POLÍTICA5 horas atrás

“Más de 200 mil trabajadores van a quedar sin saber qué les conviene y sin la posibilidad de elegir”

Ramón Ruiz, representante social por los trabajadores en el BPS. Lamentamos que el gobierno no haya extendido el plazo para...

DEPORTE5 horas atrás

Quiénes son los mejores posicionados en motociclismo de velocidad en tierra

Por Freddy Planchón. El sábado 25 y domingo 26 de noviembre, en el Parque de la Hispanidad, en Durazno capital,...

POLÍTICA9 horas atrás

No se han aclarado el “50% de los homicidios”

En setiembre pasado, el Ministerio del Interior anunciaba que con 23 homicidios el nuevo “Departamento de Homicidios” había aclarado el...

SOCIEDAD9 horas atrás

La Fiesta de “Agua, arena y sol en Santa Regina”

Del 12 al 14 de enero se realizará la 9ª edición del Festival Santa Regina “Agua, arena y sol”, en...

POLÍTICA9 horas atrás

Sergio Botana: “El Frente Amplio está del lado de los delincuentes; le encanta protegerlos”

El senador nacional consideró, por otra parte, que el Partido Comunista “quiere terminar con las AFAP” y “expropiar los ahorros...

SOCIEDAD19 horas atrás

Investigaciones y entrevistas en la edición papel de EL ECO de este sábado 2

Informes exclusivos por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA LAS TEMPERATURAS NO DARÁN TREGUA -Entrevista al meteorólogo Nubel...

DEPORTE20 horas atrás

Marcelo Rosotti: “a mi hijo le dieron perpetua”. Ver el vídeo

A su hijo el juez y el Tribunal de Penas le cortaron la carrera. Ver la nota completa.

SOCIEDAD21 horas atrás

María de Lima “estamos presentes en todo el departamento con OPP”. Ver vídeo.

El importante aporte de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Presidencia de la República a las obras que se...

MÁS LEÍDAS