INTERNACIONAL
Prefectura de Paranacito incautó contrabando de pájaros hacia Uruguay
Se pretendió traficar pájaros hacia nuestro país, la maniobra fue abortada por la Prefectura de Paranacito, Argentina.

Tres personas buscaban cruzar a Uruguay unas 117 aves que en dicho país se encuentran en extinción, por lo que tienen un alto valor que se abona en dólares, informó el portal Maximaonline
En la madrugada de este viernes, personal de la delegación de Investigaciones, en conjunto con personal de la Dirección General de Fiscalización de Gualeguaychú, interceptaron en la costa una camioneta de alta gama en la que se encontraban unas 95 aves de la especie Gubernatrix Cristata (Cardenal Amarillo) y 22 aves de la especie Spinus Atratus (Negrillo Boliviano) haciendo un total de 117 ejemplares.
Para concretar la maniobra en el arroyo esperaba una embarcación de gran porte para trasladar las aves hacia la costa uruguaya.
Intervino el Juzgado Federal de Gualeguaychú a cargo del Dr. Hernan Viri quien ordenó el secuestro de las aves, arma, camioneta y embarcación, los involucrados, 3 hombres argentinos, quedaron en libertad sujetos a la causa.
Estas aves exóticas tienen un alto precio en el mercado negro de la República Oriental del Uruguay, valuado en dólares, según el portal Maximaonline
-
SOCIEDAD11 horas atrás
Sucedió lo que se temía: Se suicidó el futbolista Diego Galo
-
SERVICIOS1 día atrás
Remate aduanero de 10 vehículos e innumerables artículos de diversos rubros
-
CULTURA2 días atrás
Es la última oportunidad para finalizar el Ciclo Básico
-
DEPORTE3 días atrás
Quiénes son los mejores posicionados en motociclismo de velocidad en tierra
-
POLÍTICA2 días atrás
La ruta 21 para vehículos livianos y la 97 para el tránsito pesado
-
SOCIEDAD3 días atrás
La Fiesta de “Agua, arena y sol en Santa Regina”
-
SOCIEDAD3 días atrás
Regina: “hay más camiones porque no hay controles ni administrativos ni fiscales”. Vea el vídeo.
-
POLÍTICA3 días atrás
“Más de 200 mil trabajadores van a quedar sin saber qué les conviene y sin la posibilidad de elegir”