Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

Qué hacer en Salta y El Chaltén, destinos entre los mejores del mundo por TIME

La lista de World’s Greatest Places los destacó como lugares imperdibles para visitar.

Publicado

el

Una revista estadounidense referente a nivel mundial. Un ranking que cala profundo en el corazón de todos los viajeros año tras año. Y, en el top 50, dos destinos alucinantes ubicados tan solo en los confines de la Tierra. Salta y El Chaltén encontraron su merecido lugar en una de las listas universales más famosas de los últimos tiempos (World’s Greatest Places).
¿Qué resalta el ranking en esta oportunidad? Ciudades famosas y emergentes con propuestas novedosas, marcando el camino hacia la sustentabilidad y la recuperación económica después de la pandemia. Los dos imperdibles argentinos tickean todas las casillas necesarias para posicionarse en el podio: naturaleza, paisajes, gastronomía, cultura y aventura. Las mejores experiencias para disfrutarlos en su máximo esplendor.

 

Salta La Linda

La cultura vibrante y cálida del norte argentino se refleja en cada uno de sus rincones. Salta, la provincia de los muchos colores, de los vinos de altura y de las artesanías únicas. La que vibra al ritmo de los bombos legüeros, las zambas y las chacareras. “Salta le da la bienvenida a los visitantes con experiencias nuevas (y antiguas) que garantizan calidez para el alma y calma para el cuerpo”, aseguran desde TIME. Estas son algunas de las recomendaciones para conocerla como corresponde:

 

1. Degustar gastronomía local en El Baqueano

Un restaurante oriundo de Buenos Aires que acaba de desembarcar en Salta luego de 13 años en Buenos Aires. La revista TIME destaca esta joya gastronómica como una de las razones que ayudaron a la provincia salteña a posicionarse en el ranking. Panorámicas de ensueño desde el Cerro San Bernardo, platos estacionales con productos de primera calidad y una atención personalizada son algunos de los distintivos que lo caracterizan.

 

2. Sumergirse en las termas del Hotel Termas de Rosario de la Frontera

Otro predilecto que le robó el corazón a TIME. A 110 kilómetros de la capital se emplaza un alojamiento que hace exactamente 142 años marca tendencia en la provincia. El Hotel Termas de Rosario de la Frontera es una propuesta lujosa en plena naturaleza, con canchas de golf y siete manantiales de agua con temperaturas desde los 25° hasta los 99°.

 

3. Caminar las calles de Seclantás

En el pequeño pueblo de Seclantás (solo tiene 300 habitantes) las paredes de las casitas respiran cultura y son refugio de las manos que confeccionan la prenda de vestir más característica del norte – y de todo el país -: el poncho. De todos los colores y diseños posibles, este abrigo se coloca arriba de la ropa, cuenta con un agujero en el centro para la cabeza y su tibia lana recubre el resto del cuerpo. Los tejedores seclanteños son maestros artesanos que ofrecen su arte a los visitantes que anhelan conectar con las raíces de Salta. Recomendación para los que vayan por la zona: visitar Casa Díaz, un restaurante con huerta propia donde se rescatan las recetas ancestrales de la región.

 

 

4. Probar el Torrontés, la cepa insignia de la región

El turismo enológico dice presente en el itinerario y los aficionados del vino se lo agradecen. Cultivos de alturas que rondan los 1750 a 3050 metros, y con amplitudes térmicas que favorecen la maduración de la vid. La Ruta del Vino en Salta es una actividad única que encuentra su mejor versión en Cafayate.

 

5. Visitar las Salinas Grandes

Infinito blanco. Lagunas de agua que espejan las nubes del cielo. Silencio profundo. Una de las Siete Maravillas Naturales del país descansa en la provincia de Salta y recibe a miles de turistas por año. No es casualidad: los 200 km2 de extensión combinados con los 3500 metros de altura son la receta de la felicidad para los fanáticos de la fotografía y las nuevas experiencias.

 

El Chaltén, capital nacional del trekking

La fama del destino ubicado dentro del Parque Nacional Perito Moreno habla por sí sola: en El Chaltén desbordan las alternativas para hacer senderismo. Picos nevados, bosques andinos, ríos y cascadas son algunos de los escenarios que hacen de este lugar un santuario natural sin precedentes. Declarado Patrimonio de la Humanidad, el parque nacional es el más grande que existe en el país y aloja imperdibles como el Cerro Fitz Roy y el inigualable Glaciar Perito Moreno. ¿Qué hacer en el preferido santacruceño?

1. Alojarse en Explora El Chaltén

Una de las grandes aperturas de finales del 2021 llamó la atención de los responsables de World’s Best Places. Esta cadena hotelera – que también pisa fuerte en Chile y Perú – aterrizó en El Chaltén para aportar la cuota justa de lujo con arquitectura rústica. 20 habitaciones con vistas impresionantes del paisaje aseguran confort y placer en la provincia de Santa Cruz. Del total de dormitorios, 17 son de categoría Standard y 3 en suites. Además, las excursiones organizadas desde Explora incluyen senderos, aventura y un regreso a casa con empanadas, vino y jacuzzis al aire libre.

 

2. Caminar sobre hielo en el Glaciar Perito Moreno

Si bien no queda específicamente en El Chaltén, TIME menciona a El Calafate como otro gran punto dentro del área protegida. Caminar con el equipo adecuado entre masas de hielo milenarias es posible en uno de los lugares más emblemáticos de toda Argentina: el Glaciar Perito Moreno. Las grietas celestes que forman parte del imponente gigante pueden verse con mayor claridad en una excursión a pura adrenalina y emoción. El cierre perfecto de la jornada consiste en brindar con un whiskey enfriado por hielos del mismo glaciar.

 

3. Hacer trekking hasta la Laguna de los Tres

El circuito de senderismo más codiciado de la zona. ¿El motivo? Lagunas cristalinas, montañas nevadas, cielos anaranjados y la mejor recompensa de todas después de casi nueve horas de caminata: completa paz y el paisaje más armonioso de la Patagonia. La foto más conocida de El Chaltén está representada por este camino de trekking, que tiene como estrella unas vistas panorámicas increíbles del Monte Fitz Roy.

 

4. Animarse al rafting en el Río de las Vueltas

Atentos apasionados del turismo aventura: El Chaltén también guarda un plan especial para ustedes. Esta vez entre corrientes de agua, gomones y un entorno geológico único. El periplo promete acelerar pulsaciones mientras las retinas se maravillan con elevaciones y fauna y flora autóctonas.

5. Ver caer las aguas en el Chorrillo del Salto

Un recorrido de baja dificultad para los que se inician en el ritual del trekking. Bosques patagónicos decoran el trayecto de verdes y amarillos, mientras se va escuchando a lo lejos el impacto del agua que adelanta el secreto mejor guarado del trayecto: una casacada que desemboca en el Río de las Vueltas. Cámara en mano y a dejarse llevar (nuevamente) por los encantos de El Chaltén

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA4 horas atrás

No vayas al cielo 

Por la escritora Ada Vega. Iban por la calle larga a los manotazos. Reían como dos necios mientras pateaban una...

Sin categoría4 horas atrás

Ariel Ferrari este martes en el BPS de Colonia del Sacramento

Este martes 30, Ariel Ferrari, director social del Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, estará en...

SOCIEDAD5 horas atrás

Pagani se despidió del Hospital Palmira

El médico Omar Pagani Rusch (medicina general, internista y diabetólogo) del Hospital de Nueva Palmira, en la mañana de este...

SERVICIOS5 horas atrás

Curso “Mi primera licencia”

La Intendencia de Colonia llama a inscripción para el curso “Mi Primera Licencia” que será dictado en la Escuela Taller...

SOCIEDAD1 día atrás

Uruguay tiene una gastronomía digna de reconocer y probar

La gastronomía de Uruguay es una delicia para los amantes de la buena mesa, pues ofrece una variedad de platos...

SOCIEDAD1 día atrás

88° aniversario de Alcohólicos Anónimos. “Sólo por hoy” los 12 pasos

Alcohólicos Anónimos (AA) celebrará el 10 de junio 88 años de vida, fundada en 1935 por Bill W. y el...

POLÍTICA1 día atrás

La precandidatura mejor acuñada: Desde la OPP en busca de la intendencia de Colonia

Sin descanso, sin pausas, María de Lima va consolidando su precandidatura a intendenta de Colonia en la interna del Partido...

CULTURA1 día atrás

Obras para agendar: El teatro del interior tiene la capital en Carmelo

El próximo fin de semana se realizará el XIX Encuentros Regionales de la Asociación de Teatros del Interior (ATI); habrá...

SOCIEDAD1 día atrás

Se va renovando el interior del Club Unión y seguirán las obras con la rifa de un auto

El Centro Social Nueva Unión realizó importantes mejoras edilicias, como el cambio de parquet por porcelanato en el salón principal,...

SOCIEDAD1 día atrás

La increíble Amelia: Zumba a los 87

Cocina, hace los mandados, se divierte jugando a las cartas y tres veces a la semana va a clases de...

MÁS LEÍDAS