Conéctese con Nosotros

INTERNACIONAL

Un hallazgo petrolero y Surinam es una joyita para las empresas petroleras

Aunque nunca escuchamos hablar de este pequeño país, en los últimos meses se ha convertido en una gran perspectiva para las compañías petroleras que buscan producir combustibles fósiles gastando menos. Hoy Surinam, ex colonia holandesa, intenta caminar veremos cómo lo hace.

Publicado

el

Los muelles de una mina abandonada en Moengotapoe, Surinam. El surgimiento de la nación como potencial estrella en la producción de petróleo podría ayudar a un nuevo gobierno que intenta rehacer el país.Credit...Adriana Loureiro Fernandez para The New York Times

 

Las aguas del Atlántico frente a Guyana se han convertido en una de las zonas de extracción petrolera más cotizadas del mundo. Ahora, los ejecutivos petroleros internacionales están volteando su atención hacia el país vecino, Surinam.
El diario digital The New York Times expresa que “las empresas Exxon Mobil, Royal Dutch Shell, Total, Apache y varias otras compañías están preparándose para iniciar operaciones frente a la costa de Surinam. Esperan que este país, que recientemente salió de décadas de gobiernos autoritarios y corruptos, sea la próxima gran fuente de petróleo”.

 

El petróleo y el mundo

El mundo tiene más que suficiente petróleo, y los precios de sus productos derivados son relativamente bajos. Además, el interés de los inversores en las compañías petroleras ha ido disminuyendo a medida que las preocupaciones sobre el cambio climático han impulsado a los vehículos eléctricos y las energías renovables. Hoy es una realidad que el precio del petróleo ha bajado y las nuevas energías renovables van ganando mercados.

 

 

El petróleo muy barato en Surinam

Sin embargo esas preocupaciones no están socavando el interés en Surinam. Las compañías petroleras afirman que pueden ganar dinero en ese país, ya que los precios del petróleo son muy bajos (como 30 o 40 dólares por barril) debido a los costos más reducidos. Eso es casi el equivalente al umbral en Guyana y está muy por debajo del precio actual del petróleo. También está por debajo de los niveles de rentabilidad en muchos lugares, incluyendo algunos yacimientos de petróleo de esquisto en Estados Unidos, donde los costos por lo general llegan casi a los 50 dólares por barril.
De acuerdo a lo que dice el The New York Times una razón por la que es más fácil ganar dinero ahí es que Surinam les exige un porcentaje menor a las compañías petroleras que otros países latinoamericanos como Brasil, Bolivia y México. Surinam quiere atraer inversiones y reactivar una economía en problemas —que según el Fondo Monetario Internacional se contraerá un 13,1 por ciento este año— y así arreglar sus finanzas frágiles.

 

El ofrecimiento a las compañías

Además, los acuerdos de producción compartida a 30 años que Surinam está ofreciendo a las compañías petroleras son entre 5 y 10 años más extensos que los ofrecidos por otras naciones latinoamericanas, lo que les da a las empresas más tiempo para invertir, explorar y producir.
“Lo de Surinam podría ser grande”, dijo David Goldwyn, un consultor que fungió como el principal diplomático de energía del Departamento de Estado durante los primeros años del gobierno de Obama. “En casi cualquier escenario, el mundo va a utilizar menos petróleo con el tiempo. Los ganadores en la carrera para compartir lo que quede de esta torta petrolera serán aquellos que puedan producir petróleo a bajo costo”.

 

Inversionistas

En la actualidad, Surinam, Guyana y Brasil están atrayendo más inversiones nuevas que el golfo de México y otros campos petroleros más establecidos. Además, están ayudando a mantener relativamente bajos los precios mundiales del petróleo, socavando los esfuerzos de Rusia y sus aliados en la OPEP, como Arabia Saudita, para administrar el suministro global y hacer subir los precios.
En Guyana, las compañías petroleras han encontrado más de 10.000 millones de barriles de probables reservas accesibles de petróleo y gas en alta mar, según IHS Markit, la firma consultora de energía. La producción comenzó en 2019 y está en rápido crecimiento. Guyana ya cuenta con una de las 50 principales cuencas petrolíferas del mundo, según los consultores.
Surinam tiene al menos de 3000 millones a 4000 millones de barriles de reservas, dijeron los expertos en energía, o lo que equivale a hasta la mitad del nuevo petróleo y gas que se descubrió el año pasado en todo el mundo.

 

Credit.  Adriana Loureiro Fernandez para The New York Times

La economía y el gobierno

Sin embargo, explotar estas reservas de una manera que beneficie a su población podría ser un desafío para Surinam, una antigua colonia holandesa que ha sido políticamente inestable y que fue gobernada durante gran parte de los últimos 40 años por Desiré Bouterse, un antiguo sargento del ejército que tomó el poder a través de un golpe de Estado. En 1999, un tribunal de los Países Bajos condenó a Bouterse por tráfico de drogas. En 2019, un tribunal de Surinam lo condenó a 20 años de prisión por el asesinato de 15 rivales políticos en 1982. El año pasado, perdió las elecciones y se retiró, pero no ha sido enviado a prisión.
El nuevo presidente, Chan Santokhi, exjefe de policía y ministro de Justicia, enfrenta muchos desafíos, entre ellos, lidiar con la pandemia del coronavirus y una crisis fiscal. La tasa de desempleo del año pasado fue del 11,2 por ciento y la inflación es extremadamente elevada; el FMI calcula que los precios al consumidor aumentarán casi un 50 por ciento este año.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA16 horas atrás

Inscripciones en la Escuela “Artes y oficios patrimoniales” de Colonia

La Intendencia de Colonia informa el período de inscripciones para los cursos 2024 de la Escuela Taller de Artes y...

CULTURA16 horas atrás

Exposición y música en vivo en Casa en Red

Este sábado 9 se realizará la exposición de cursos y talleres de la Casa en Red de Nueva Palmira, Usina...

SERVICIOS16 horas atrás

Ocho casos constatados de encefalomielitis

De acuerdo a muestras realizadas en conjunto entre el MGAP, MSP, Facultad de Ciencias, Facultad de Veterinaria e INIA, la...

SOCIEDAD24 horas atrás

Los informes de la edición papel de EL ECO de este sábado 9

Informes exclusivos por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA GRACIELA BIANCHI Y SU PROXIMIDAD CON MILEI -“No me...

SERVICIOS1 día atrás

A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia

El Departamento de Higiene, Dirección de Bromatología y Laboratorio, comunica a la población del departamento el estado de las playas...

SOCIEDAD1 día atrás

Rescataron 14 mascotas expuestas a maltrato en Paysandú

El Instituto de Bienestar Animal (INBA) efectuó la primera orden de allanamiento por maltrato animal en Paysandú, en una chacra...

POLICIALES1 día atrás

Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira

En un escueto comunicado, desde Jefatura de Policía de Colonia se indica este viernes 8 “acorde a una denuncia recibida,...

POLÍTICA1 día atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS1 día atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA1 día atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

MÁS LEÍDAS