POLICIALES
Cargamento millonario: Arroz con cocaína de Montevideo a Hamburgo
En el puerto alemán de Hamburgo se descubrió un cargamento de cocaína simulado en contenedores de arroz. La carga partió de Montevideo.

Trascendió por medios de prensa que la carga fue detectada escondida en 17 bolsas de lona dentro de los contenedores de arroz. En total había 440 kilos de cocaína, un monto millonario donde el precio de la carga de arroz jamás podría competir así se tratara de miles y miles de toneladas del grano.
Un carguero salió del puerto capitalino, pasando por Hamburgo y el puerto de Amberes (Bélgica) con destino a Freetown en Sierra Leona (África Occidental).
El trayecto del buque generó desconfianza en las autoridades alemanas, se procedió a investigar la carga y se descubrió la droga, según trascendió.
La droga empaquetada estaba en un espacio fácil de utilizar para esconder este tipo de mercancía fuera de lo que es la carga de arroz dentro de los contenedores, y así como es fácil de colocar también lo es para retirarla en el mundo del narcotráfico, según indicaron entendidos en el crimen organizado sobre este tipo de delitos.
El informe de la sorpresiva carga fue descubierto el 15 de abril por las autoridades alemanas, pero la noticia no tuvo mayor trascendencia.
La pregunta del millón: ¿Quién está detrás del contrabando de droga a gran escala desde Montevideo o de los países por dónde tocó puerto el carguero?
-
NECROLÓGICAS21 horas atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES2 días atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
SOCIEDAD2 días atrás
No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces
-
POLÍTICA3 días atrás
Sartori tiene 15 días para decidir si sigue en cargos públicos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado