POLICIALES
El fugitivo Horacio Perini trasladado a Uruguay por narcotráfico y estafa
El conocido palmirense Horacio Perini Simonetta de 60 años, que desde hacía años se encontraba radicado en Bolivia, fue detenido por narcotráfico y estafa, en ese país el pasado jueves 26, así lo anunciaron los medios internacionales. Poseía notificación “roja”, que significa persona fugitiva buscada en todo el mundo.

El ministro del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, Dr. Eduardo Del Castillo Del Carpio, fue el primero en anunciar la detención del uruguayo Perini, por Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Era buscado en Uruguay “con sello rojo de Interpol por estar involucrado en redes internacionales de tráfico de drogas y estafas”.
Perini pese a haber huido a Bolivia, desde hacía más de una década mantenía vínculos de amistad a través de las redes sociales con muchos palmirenses, por su ‘fe católica’, gran devoción al Padre Pío, y por su carisma social.
El portal boliviano eldeber.com.uy transcribió las palabras de ministro: “Anunciamos al pueblo boliviano de la captura del señor Elbio Horacio Perini Simonetta de nacionalidad uruguaya, quien cuenta con notificación roja de la Interpol por el delito de tráfico de sustancias controladas”
Según la autoridad de Gobierno de Bolivia, “el detenido tiene antecedentes por estar involucrado en organizaciones criminales dedicadas a realizar robos agravados en Uruguay”, señala también el portal de noticias boliviano.
Al estar buscado por la justicia uruguaya Perini será extraditado por Interpol.
La justicia de Bolivia al dar a conocer la detención de Perini informó que capturó a otro delincuente con “sello rojo” el sicario argentino Óscar Alberto Díaz alias el ‘Cabeza’ o el ‘Cabezón’, quien era buscado por asesinar a tres personas. El sujeto cometía sus crímenes cobrando 80.000 dólares.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
La palmirense Martina Pérez hizo 2500 kilómetros en bici hasta Ushuaia, sin dejar de coser y bordar
-
CULTURA3 días atrás
Los estudiantes centro por centro. La UTU pegó un salto en el número de inscriptos
-
POLÍTICA3 días atrás
Juan Pablo Roselli: “No puedo volver a Carmelo si voto exonerar 1.600.000 dólares del casino”
-
POLÍTICA3 días atrás
Julio Basanta: El problema de la interna del Frente Amplio es que se agarran a trompadas
-
POLÍTICA3 días atrás
Denuncian forestación ilegal en campos de Miguelete
-
SOCIEDAD3 días atrás
Uruguay, entre pasivos y activos: La reforma que te hará trabajar más
-
SOCIEDAD1 día atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador