Conéctese con Nosotros

POLICIALES

Los cadáveres “se mueven”, y hacen tambalear estudios de escenas de crímenes

Cuando sucede un crimen se demarca el lugar, se establece si la persona tenía algo en su mano o la posición de sus brazos. Pero si científicamente se sostiene c que el cuerpo se mueve, hace tambalear algunas hipótesis forenses.

Publicado

el

La investigadora australiana Alyson Wilson, dice que constató que los cadáveres se mueven incluso más de un año después del fallecimiento de la persona.

La científica en una de las únicas “granja de cuerpos” fuera de Estados Unidos, que se encuentra en un lugar no divulgado al público en las afueras de Sídney (Australia).

El término “granja de cuerpos” se refiere a centros que investigan la descomposición de cadáveres para ayudar a la policía y a los patólogos en investigaciones criminales.
Wilson registró durante 17 meses imágenes de un cadáver, y contó a la cadena australiana ABC y con otros medios internacionales como la agencia AFP, que  los brazos que estaban junto al cadáver en el momento de la muerte acabaron abiertos hacia los lados.

“Creemos que los movimientos se relacionan con el proceso de descomposición a medida que el cuerpo se momifica y los ligamentos se secan”, señaló la investigadora.

Las filmaciones de Wilson son una continuación de un estudio anterior sobre fotografía time lapse en el estudio de cadáveres, que fue publicada este año en la revista Forensic Science International: Synergy.
nvestigaciones policiales

La investigación de Wilson fue supervisada por la antropóloga forense y criminóloga Xanthe Mallett. Por su parte la forense aportó que “las observaciones de los movimientos en cadáveres son importantes porque la policía asume en general que la posición en que se halla un cadáver es la que tenía en el momento del fallecimiento, a menos de que haya pruebas claras de que los restos fueron movidos”.

“Hasta donde yo sé, es la primera vez que se captan en cámara los movimientos en el proceso de descomposición”, afirmó Mallett.

Wilson señaló que “cuando lo policía hace un mapa del lugar de un crimen, registra la posición del cuerpo de la víctima y de cualquier evidencia que pueda ayudar a comprender la causa de muerte”.

Esta técnica ayuda a la policía a descifrar las circunstancias de la muerte y saber si se trató de un homicidio o una muerte natural.

“Si una persona muere de una sobredosis de drogas, la policía esperará hallar una jeringa en la mano o muy cerca de la mano de la persona fallecida”, afirmó Wilson.

“Pero debido a los movimientos postmortem, las manos pueden haberse movido bastante lejos de la jeringa. Y eso podría llevar a una interpretación errónea de la causa de muerte”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA3 horas atrás

No se pierda la historia local a cargo de docentes de la Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, presentará el curso de Educación Permanente...

CULTURA1 día atrás

Entregarán libros para disléxicos en Palmira: “Todos queremos leer, ¿Me ayudas?”

Las bibliotecas de centros educativos de Nueva Palmira contarán con libros para disléxicos, para ayudar a alumnos y sensibilizar y...

POLÍTICA1 día atrás

Juan Andrés Ramírez con expresiones violentas

¿Si a nivel político se utilizan expresiones vulgares y violentas, qué se puede esperar del resto de la sociedad? Esto...

POLÍTICA1 día atrás

Según encuesta de Factum el Frente Amplio ganará las próximas elecciones nacionales

La encuestadora Factum dio a conocer su última encuesta, entre 900 personas, vía celular. Y el resultado fue que “el...

CULTURA1 día atrás

Cinco colonienses premiados con la “Estrella del Sur”

Merecidas distinciones recibieron cinco trabajadores culturales de Colonia: la Prof. Florencia García Cuello, el actor y director teatral Eduardo Grosso...

POLÍTICA2 días atrás

Alto: Asesores de CARU no podrán concursar para quedar efectivos

Unas 43 personas ingresaron a la CARU por amiguismo o por estar alineados al Partido Nacional. A su vez, asesores...

CULTURA2 días atrás

La cantante argentina Patricia Sosa en el Sodre

Actuará el próximo 29 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio del Sodre. Artistas de todos los géneros...

INTERNACIONAL2 días atrás

La canción de un frustrado trabajador que se transformó en un himno internacional

La historia que llevó a un trabajador estadounidense a transitar de un accidente laboral a ser el número uno en...

SERVICIOS2 días atrás

Tiempo de sopa y ensalada por los precios de las verduras

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) informa qué conviene comprar en esta quincena hasta el 2 de octubre, por ser frutas...

SOCIEDAD2 días atrás

Préstamos de hasta 115 mil pesos para la refacción de viviendas en Carmelo

Los tradicionales préstamos para la reparación de viviendas se reintegran en 60 cuotas sin intereses, y esta vez se otorgarán...

MÁS LEÍDAS