POLICIALES
Sorpresa: Suprema Corte de Justicia confirma prisión para edila Ana Díaz

En la tarde de ayer se conocio el fallo de la Suprema Corte de Justicia, confirmando una sentencia de cuatro años de prisión para la edila departamental Ana Díaz. La edila fue trasladada anoche a Piedra de los Indios.
En un fallo de 65 páginas, la Suprema Corte de Justicia determinó correcta la pena impuesta de cuatro años de prisión “La imputada ha sido condenada como autora penalmente responsable de un delito de homicidio especialmente agravado en grado de tentativa. El delito en cuestión -cuando se consuma- tiene una mínima de 10 años y una máxima de 24 años de penitenciaría (artículo 311 CP). A su vez, de acuerdo al 87 CP, el delito tentado será castigado con la tercera parte de la pena que correspondería por el delito consumado, pudiendo elevarse la pena hasta la mitad, teniendo en cuenta la gravedad del hecho y la peligrosidad del agente. Se agrega en el inciso segundo que, tratándose de determinados delitos (entre ellos el homicidio), el Juez podrá elevar la pena hasta las dos terceras partes de la que correspondería al delito consumado.
Bajo estos parámetros legales y teniendo en cuenta las circunstancias alteratorias computadas, así como las demás pautas previstas en el artículo 86 del Código Penal, cabe concluir que la pena impuesta por el Tribunal de Apelaciones (4 años de penitenciaría) es legal y no configura, en absoluto, un supuesto de arbitrariedad o irracionalidad. En suma, el Tribunal seleccionó fundadamente la pena de 4 años de penitenciaría, que respeta perfectamente los parámetros legales indicados, lo que determina el rechazo del agravio introducido por Fiscalía. En definitiva, por las razones indicadas, corresponde desestimar los recursos interpuestos.
IX.- Por último, corresponde que el juzgado “A Quo” libre orden de detención, pues la imputada no se encuentra cumpliendo medida cautelar de prisión preventiva y la presente sentencia -al desestimar el recurso interpuesto- determina la firmeza de la condena dispuesta. X.- La correcta conducta procesal de ambas partes determina que las costas y los costos de la presente etapa se distribuyan en el orden causado (artículos 56.1 y 279 del CGP).
Por los fundamentos expuestos y en atención a lo establecido en los artículos 368 y 369 del Código del Proceso Penal y lo dispuesto en los artículos 268 y concordantes del Código General del Proceso, la Suprema Corte de Justicia,
FALLA:
DESESTÍMASE EL RECURSO DE CASACIÓN INTERPUESTO.
SIN ESPECIAL CONDENACIÓN PROCESAL.
NOTIFÍQUESE AL SEÑOR FISCAL DE CORTE.
ENVÍESE COPIA DE LA PRESENTE SENTENCIA –A TRAVÉS DE LA CASILLA DE CORREO INSTITUCIONAL- AL TRIBUNAL DE APELACIONES EN LO PENAL DE PRIMER TURNO A LOS EFECTOS DE QUE TENGA CONOCIMIENTO DE LO RESUELTO DADO QUE EL EXPEDIENTE SE DEVOLVERÁ DIRECTAMENTE AL “A QUO”.
ATENTO A QUE LA ENCAUSADA NO SE ENCUENTRA CUMPLIENDO MEDIDA CAUTELAR DE PRISIÓN PREVENTIVA, REMÍTANSE LOS AUTOS AL “A QUO” A LOS EFECTOS
DE LIBRAR ORDEN DE DETENCIÓN, A FIN DE PROCEDER AL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA RECAÍDA, URGIÉNDOSE.
EN FORMA CONCOMITANTE CON LO ANTERIOR, COMÉTESE AL SR. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA LAS NOTIFICACIONES A LA FISCALÍA ACTUANTE, A LA DEFENSA DE
LA IMPUTADA Y A LA CONDENADA, DE CONFORMIDAD AL ARTÍCULO 116.3 DEL CPP. OPORTUNAMETE, DEVUÉLVAS

-
NECROLÓGICAS12 horas atrás
Necrológicas – Abril 2025
-
POLICIALES1 día atrás
Siniestro de tránsito en Nueva Palmira
-
POLICIALES12 horas atrás
Conductor falleció en Colonia al despistar con la camioneta
-
POLICIALES1 día atrás
Cuando vio a la policía tiró lo que había hurtado
-
POLÍTICA2 días atrás
“Deliberada omisión” de Viera a debatir con Unidad Popular
-
SOCIEDAD17 horas atrás
Calcar: Iniciativas de trabajadores y de productores lecheros
-
POLICIALES1 día atrás
Abogado pide que pueda salir Guillermo Besozzi para hacer campaña
-
COLUMNISTAS1 día atrás
“No te olvides de los pobres…” El Papa Francisco y su magisterio social