POLICIALES
Tráfico de cocaína por el aeropuerto con coimas al descubierto y procesados
Tres personas fueron imputadas por la justicia del crimen organizado, este miércoles 14, acusadas de participar en el pasaje de 500 kilos de cocaína por el aeropuerto de Carrasco, en un vuelo privado hacia Francia.

Los formalizados son un funcionario de la policía aérea que pasó por el escáner los 43 bolsos de cocaína, una mujer con la que ese hombre tiene un hijo en común y un funcionario de Interpol.
El policía de la Fuerza Aérea recibió 30 mil dólares por dejar pasar la carga; a su mujer le incautaron 24 mil dólares, que no se sabe si fue parte del pago que recibió su pareja, pero ella también está involucrada de acuerdo a mensajes telefónicos.
El policía de Interpol, era suboficial mayor y hacía 23 años que estaba en servicio. El fue quien le entregó los 30 mil dólares al policía para que “hiciera la vista gorda” cuando pasó la carga.
El integrante de Interpol también actuó en el operativo presentándose en la salas vip en el momento del pasaje de la carga, tarea que en ese momento no le correspondía. A su esposa, funcionaria del Migraciones, le incautaron 11 mil dólares pero no se sabe aún el origen del dinero.
En síntesis, tanto el policía del Aeropuerto como el funcionario de Inteprol están con prisión preventiva hasta que se les dicte sentencia. La mujer del policía en prisión domiciliaria, y se sigue el hilo de la investigación.
Los hechos
El 16 de mayo se detiene de Francia al jet y los tres pasajeros un checo, un croata y un montenegrino considerado como el jefe de la red, con la carga que unos dicen 500 kilos y otros hablan de 600, por un valor estimado en 180 millones de euros.
El destino de la droga era Suiza, Alemania y los Balcanes.
Se trata de una red de tráfico de drogas que lleva más de una docena de personas detenidas en Europa.
-
NECROLÓGICAS22 horas atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Una tranquilidad en la playa Seré
-
SOCIEDAD3 días atrás
Capitán del puerto de Carmelo anunció que se adjudicó dragado de Canal Sur por 2.232.000 dólares.
-
SOCIEDAD2 días atrás
El estadounidense que pasó 17 años en la cárcel condenado por haber matado a sus padres y era inocente
-
SOCIEDAD3 días atrás
Estudiantes del Instituto Clemente Estable llegaron a la Antártida por proyecto científico sobre biodiversidad microbiana.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Playas y baños inclusivos en el departamento
-
POLÍTICA3 días atrás
Ante la sequía…”No está funcionando la institucionalidad…”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Escarabajos causaron la muerte de ovejas en Soriano