Conéctese con Nosotros

POLICIALES

Un arsenal de armas incautó el Ministerio del Interior en la operación “Sirio” en Canelones

En un operativo policial, el personal de la Dirección General de Fiscalización de Empresas del Ministerio del Interior (DI.GE.F.E.) recuperó 74 armas de fuego que pertenecían a una empresa de seguridad que dejó de operar en nuestro país.

Publicado

el

Armas incautadas en el operativo 'Sirio'

El ministerio explicó que esta incautación se dio en el marco de la operación “Sirio”, realizada en Ciudad de la Costa, departamento de Canelones, el pasado 13 de marzo. Allí incautaron un importante número de armas de fuego que estaban en situación irregular.
De acuerdo a los controles de armas en posesión de civiles y/o Empresas de Seguridad que realiza esa unidad, se encomendaron varios equipos policiales a la zona de San José de Carrasco, desde donde se incautaron 74 armas de fuego. En total fueron: 24 escopetas calibre 12, 7 pistolas calibre 9mm, 43 revólveres calibre 38, además de piezas de un revolver.
Por su parte, el titular de la DIGEFE, Juan Rodríguez, dijo en Código Azul que “la investigación comenzó en el mes de enero de este año, donde estableció que las armas pertenecían a una empresa de seguridad que dejó de operar y las armas habían quedado en depósito, en una vivienda particular”.
En el caso, tomó intervención la Fiscalía de 1er turno de estupefacientes de Montevideo, derivando las actuaciones a la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (D.I.P.N.).
Por otra parte, el director indicó en una entrevista realizada por el programa Código azul, de UNICOM que, en lo que va del año fiscalizaron a más de 1000 guardias de seguridad de empresas privadas, en 120 locales de 6 departamentos del país. Entre otras cosas, Rodríguez indicó que “encontraron algunos guardias de seguridad estaban utilizando armas de aire comprimido”, lo que indicó un llamado de atención a los funcionarios de esa Unidad a extremar los controles, así como también “se intensificaron las actuaciones para saber si existen otros casos”.
A su vez, en el ámbito de la seguridad electrónica, el jerarca dijo que “han encontrado irregularidades en más de 20 empresas de seguridad física a las cuáles les han realizado procedimientos administrativos, al tiempo que ubicaron 9 empresas de seguridad electrónica operando en nuestro país que no estaban habilitadas para ello”.
Fuente Ministerio del Interior

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD14 horas atrás

Murió Mariano Arana, el creador de la Vertiente Artiguista, el arquitecto de Montevideo

El arquitecto Mariano Arana, quien fuera dos veces intendente de Montevideo, fundador de la Vertiente Artiguista (Frente Amplio) falleció este...

CULTURA21 horas atrás

Concurso nacional infantil de dibujos sobre la fauna de Uruguay

La ong Conservación de Especies Navitas del Uruguay (Coendu) invita a participar en el concurso de dibujo: “Dibujamos Flora y...

SOCIEDAD21 horas atrás

Dónde están los bolsones de plastillera contra la contaminación

En los contenedores comunes pululan los bidones y botellas plásticas y latitas de bebidas, cuando esos residuos para ser reciclados...

SOCIEDAD21 horas atrás

Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá

En el marco del Día de la Madre, Casa América organizó sorteos de premios y de dibujos que aportaron los...

SOCIEDAD2 días atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA2 días atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA2 días atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA2 días atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD2 días atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD2 días atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

MÁS LEÍDAS