Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

En política siempre es mejor el original que la copia

Publicado

el

William Marino

Por William Marino (periodista). En los últimos días las actividades políticas de distintas índoles han estado a la orden del día. Por solo nombrar algo: el pasado viernes 26, por iniciativa de la Asociación de la Prensa del Uruguay –sindicato de los periodistas APU-, los partidos políticos con representación parlamentaria, firman un acuerdo de no difundir noticias falsas.
El 1* de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, ocurrió una nueva intentona por parte de los EE.UU. de dar un golpe de estado en Venezuela.
También pasó: las nuevas y no tan nuevas encuestas en nuestro país. La nota “editorial” del periodista del ‘Cronista’ sobre C.F.K. donde dice tanta adulonería al Wall Street y al gran capital que da lástima, más que nada por la derecha rosada de nuestro país, que decía que Macri era el uno en Argentina, hoy pobre Argentina. Es decir, cada día muchos temas y poco espacio y tiempo para escribir.
En la vida todo es política. El 26, cuando llegamos al Palacio Legislativo y entramos en el salón de los Pasos Perdidos, vimos muchas cámaras y poca gente, seguro faltaba casi media hora para comenzar. Nuestra actividad periodística a “gran nivel” es poca. Estamos representando a pequeños medios de comunicación, como lo son ‘Fogón en Fogón’, ‘Radio La gráfica’ y ‘Tiempo de Cambio’, aunque hay personajes en la política que tratan de no contestar lo que preguntas, es decir te ignoran, la mayoría son verdaderos ‘señores’. Como periodista afiliado a APU, nuestra mente estaba en preguntarle a ciertos personajes ‘políticos’, no a sus partidos si ahora iban a tener más cuidado cuando largan noticias falsas. Pero no fueron. A otros candidatos, si candidatos, a cargos políticos respondían que Uruguay era único, que éramos los primeros en proponer, este pacto de caballeros de no mentir. Aquí mi gran pregunta, como ciudadano de esta bendita sociedad “humana”, es: ¿qué bajo cayó la política, que hoy hay que realizar un pacto para que los políticos no mientan? Aunque en estos días en las redes sociales andan nuevamente las declaraciones del “Guapo”, en torno a las drogas, los niños y los presos. Yo esperaba que se cumpliera, pero se ve que le faltan argumentos serios y veraces….. Seguro, de pronto me dicen que este personaje no estuvo presente.
1* de Mayo, un día de lucha y de recuerdo, un día para meditar sobre lo conquistado y todo lo que nos falta por conquistar para que la vida sea más hermosa, no solo para uno sino para el conjunto de la sociedad toda. Como todos los años, desde hace ya muchos, el acto es uno solo, en la Plaza 1* de Mayo, aunque este año por la tarde (14 horas) se realizó uno con unas 100 personas en el centro de la ciudad de Montevideo.
Pero el acto unitario, clasista fue el del PIT-CNT concentro este año unos 10.000 trabajadores al grito de una sola central, unidad, unidad. Comenzó acerca de la 11 horas, Himno Nacional y la Internacional, luego la parte oratoria, las compañeras de la inter social feminista, Milka Sorribas y Soledad Gonzáles.
Cerró el acto Fernando Pereira, presidente del PIT-CNT. Con un discurso sobre las conquistas y lo que aún falta conquistar. Planteando mirar a los países que tenemos a nuestros costados, con inflación, carestía brutal, eliminación de los consejos de salarios y aún del Ministerio de Trabajo, desde que llegaron el FMI y los grandes empréstitos de la gran banca internacional. Pero siempre reafirmando la estabilidad democrática del Uruguay
Otro hecho que nos preocupa, es el tema de Venezuela. El auto proclamado presidente el 23 de enero del 2019, o sea hace ya más de 100 días, aún no encontró una silla para poder sentarse, pero si es el que utiliza las mentiras más grandes de la historia en política, ¡ni hablar de las medias verdades! Seguro, siempre con el apoyo del imperio del norte, más que nada, del mentiroso más grande de la historia de los EE.UU., Donald Trump y su equipo de asesores.
En Venezuela, se puede ver y palpar un nuevo tipo de guerra, más que nada la de las comunicaciones, la guerra de las mentiras que se dan como si fueran verdades, la mayor de todas fue la ocurrida con la “supuesta ayuda” humanitaria que entraría a Venezuela desde Colombia y la propia gente de Juan Guaidó y la CIA les prendieron fueron a los camiones. Al momento salieron miles decenas de miles de WhatsApp, Twitter, Videos, todos acusando a Maduro. La investigación del diario The Washington Post, descubrió que todo se había realizado con la ayuda de las fuerzas armadas de Colombia y los seguidores de Guaidó y los contenedores nada tenían de ayuda humanitaria. Con la “libertad” de Leopoldo López y la supuesta toma de la base aérea de La Carlota sucedió otro tanto.
Una periodista Venezolana de derecha denuncia desde Miami, que “Guaidó es un traidor y que está para la foto sin importarle nada el pueblo venezolano”, esto es a raíz de las fotos publicadas en la revista mexicana GQ.
Otro diario de España, dice que a más de 100 días sigue siendo un ‘presidente’ sin embajadores, sin ministros, que no lo meten preso porque él es un títere de EE.UU., que sigue acumulando fracasos y que nadie sabe del paradero de cientos de millones de dólares que el gobierno de los EE.UU. le ha dado para sus gastos.
En Uruguay la ‘gran prensa’ escrita, radial o TV, le dedican grandes espacios sin saber a ciencia cierta quién paga, esos espacios, o mejor dicho quién manipula la mayor parte de estas mentiras o verdades a medias.
¿Por qué no se dice la verdad de lo que sucede en Venezuela? Esto de las mentiras-verdades, lo de la ética deberían ser para todas las noticia del Uruguay y el mundo.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA4 horas atrás

Exposición dedicada a la querida actriz China Zorrilla

Una exposición dedicada a China Zorrilla del arquitecto y artista Aldo Lamorte, con curaduría de Enrique Badaró Nadal, llegó al...

DEPORTE5 horas atrás

“Salió todo redondito”, dijo Washington Bonansea al cosechar su sexta medalla de oro

El deportista palmirense Washington Bonansea (66 años) se lució una vez más fuera del país en una competencia internacional, al...

POLÍTICA5 horas atrás

El Movimiento Nacional de Rocha se pronunció por Laura Raffo

La nacionalista Laura Raffo sigue sumando adeptos. El Movimiento Nacional de Rocha hizo público su adhesión a la dirigente. Su...

POLÍTICA5 horas atrás

Economista Gustavo Viñales: El endeudamiento “crónico” de la gente tiene un mal final

Se sabe que hay “900 mil” uruguayos en el clearing. Esa cifra no representa la realidad porque se desconoce cuántos...

POLÍTICA5 horas atrás

El Frente Amplio en Colonia con claras divisiones internas

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA6 horas atrás

Un integrante del grupo Penadés contratado en forma directa por el gobierno

El militante nacionalista Matías Iván Torres Maneiro, integrante de la lista 71, que lidera el senador Gustavo Penadés, fue designado...

COLUMNISTAS15 horas atrás

Todos los cargos para Valentina.

La Coordinadora de la subregional norte de ASSE es la doctora Carla Rodríguez de Almeida y en aquella zona se...

DEPORTE17 horas atrás

Mundial Sub 20: A la espera de Luciano, la mirada puesta en Israel y en la final

Después de lo que fue la victoria ante Estados Unidos por los octavos de final del Mundial Sub 20 que...

POLÍTICA19 horas atrás

Notorio aumento de delitos en el departamento de Soriano

El diputado por Soriano Enzo Malán (F.A.) se mostró preocupado por los altos índices de criminalidad en su departamento, no...

SOCIEDAD23 horas atrás

Gran apoyo en “Todos junto por Laura Tajes”

Daniel Pólvora resultó el ganador del chanchito viajero y de la botella de whisky, y Cristina Correa fue la favorecida...

MÁS LEÍDAS