POLÍTICA
“23 mentiras por día” dice Donald Trump al mundo. Investigación del diario The Washington Post
No es casualidad que los periodistas uruguayos estemos trabajando para combatir las noticias falsas. Según el diario The Washington Post el presidente de los Estados Unidos lleva unas “10 mil declaraciones falsas o engañosas”. Le miente deliberadamente a sus compatriotas y al mundo, una las diez mil mentiras es cuando dice “estamos construyendo” para separar al país de México.

Las noticias falsas le dieron el triunfo a Trump y a Bolsonaro en las elecciones presidenciales y se estima -aunque todavía no se afirma- que sucedió lo mismo en Argentina con Mauricio Macri.
Es fundamental que la población antes de replicar un Twitter, una noticia por facebook, chequee si lo que va a poner es realmente cierto. Hay que desconfiar, y cuando aparece que tal agencia o tal persona dijo determinada información, lo más probable que sean operadores falsos, si no se logran ubicar las fuentes, los datos de esa agencia o persona.
Pero vayamos a Trum. El diario trabajó en base a datos ‘The Fact Checker” de ese medio, que revisa y evalúa las informaciones hechas por el mandatario desde que asumió el 20 de enero de 2017.
En Uruguay se está trabajando para crear una plataforma para verificar noticias falsas, tarea en la que está inmersa la Asociación de Prensa del Uruguay (APU).
Según Th Washington Post, en el primer año de mandato, Trump hacía un promedio “cinco declaraciones falsas al día”, mientras que “en los últimos siete meses, ese número diario trepó a 23 mentiras diarias”.
Algunas de las miles de mentiras
El recuento incluye discursos en mitines de campaña, trinos en Twitter, eventos o encuentros con la prensa, precisa el informe. Otra característica es que el magnate republicano tiende a repetir innumerables veces las mismas mentiras, y así se trabaja con los frake news (mentiras falsas)
Entre las frases engañosas más repetidas por Trump: “Estamos construyendo el muro” (160 veces), “Estamos perdiendo millones de dólares frente a muchos países” (147), “Hicimos el recorte de impuestos más grande en la historia” (143), “Tenemos la mejor economía en la historia de Estados Unidos” (134), “Los demócratas quieren permitir una migración sin control” (123), “Estamos pagando casi el 100 por ciento de la defensa de Europa” (102).
El sitio The Fact Checker del diario tiene como objetivo revisar las declaraciones hechas por personas de la política, ya sea que actúen en el ámbito nacional o internacional.

-
SOCIEDAD11 horas atrás
Recién, una niña quedó atrapada en el Parque y la rescataron los bomberos
-
NECROLÓGICAS22 horas atrás
Necrológicas – Julio 2025
-
POLICIALES2 días atrás
Sigue el mal tiempo: “lluvia” de robos en Nueva Palmira
-
POLICIALES2 días atrás
Tercer robo en “Chimuelo”
-
DEPORTE2 días atrás
XIV rally de invierno de autos clásicos en el departamento de Colonia
-
POLICIALES2 días atrás
En un pueblo de 2.800 habitantes se tramitaron 1.305 libretas, en seis meses
-
POLICIALES2 días atrás
Conexión Ganadera: Carrasco a la cárcel y Lewdiukow y Cabral con prisión domiciliaria (Vea audiencia)
-
SOCIEDAD2 días atrás
Jornada para la reflexión: Día Nacional de Prevención del Suicidio