POLÍTICA
$ 36.600 por mes cobra a la intendencia hija del alcalde de Rodó por manejar página web

Tatiana Loitey es hija del alcalde de José Enrique Rodó Washington Loitey y también es directora de la agencia de comunicación y marketing, Amo Comunicación. Esta agencia de publicidad cobró un total de $ 219.600 desde enero del años 2017, fecha en que es contratada por la Intendencia de Soriano para el desarrollo de servicio de marketing digital.
La información es publicada hoy por el colega Centenario de Cardona, donde se consigna la respuesta dada por la intendencia de Soriano ante un pedido de informes del edil nacionalista Luciano Andriolo.
Según el colega, ese pedido fue cursado en agosto del año pasado para conocer los gastos en publicidad y colaboraciones en los que ha incurrido la Intendencia de Soriano desde el año 2007 a julio de 2017. El expediente de 315 páginas, no sólo da cuenta de los nombres de los proveedores a los cuales la Intendencia les paga por pautar publicidad en distintos medios de comunicación, sino que también detalla las empresas de comunicación que la Intendencia ha contratado para el desarrollo de diferentes servicios.
El cruzamiento de datos con los nombres de aquellas firmas comerciales contratadas por el gobierno departamental, permitió saber que Amo Comunicación es una empresa de comunicación y marketing dirigida por Tatiana Loitey, hija del alcalde de la localidad de José Enrique Rodó, Washington Loitey y responsable de los contenidos, de la cuenta de facebook del Municipio de Cardona, según confirmó el 5 de marzo pasado la Secretaría del gobierno local, durante la sesión del Concejo. En Rodó, el concejal del FA, Enrique Scala está averiguando si también maneja la cuenta de facebook de ese Municipio.
Desde enero del año 2017, hasta julio de ese año, un mes antes de la fecha en que se cursó el pedido de informes, Amo Comunicación recibió mensualmente de la Intendencia de Soriano $ 36.600 por el “servicio de marketing digital”, según se informa en la respuesta dada al edil. Los pagos fueron realizados el 31 de enero, el 28 de febrero, el 31 de marzo, el 30 de abril, 30 de junio y el 30 de julio del año 2017. En ese período la Intendencia le pagó a esa empresa $ 219.600.
Se puede ver el informe en www.periodicocentenario.com.uy
-
SOCIEDAD3 días atrás
Meteorólogo Nubel Cisneros: Febrero será otra decepción
-
Sin categoría1 día atrás
Suicidio en Nueva Palmira
-
SOCIEDAD2 días atrás
Cuáles serán los planes de fibra óptica que tendrán mayor velocidad de bajada y subida de Internet
-
CULTURA3 días atrás
El Tucu-tuco que retumba bajo tierra
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los umbandistas le rinden homenaje a Iemanjá
-
POLICIALES6 horas atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
SERVICIOS3 días atrás
Recomendaciones para evitar el cáncer de piel
-
Sin categoría3 días atrás
Suba de precios de la canasta básica puede tener nuevo impacto con aumento de combustibles