POLÍTICA
A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

PEDIDO DE INFORMES
El pasado viernes 16 de diciembre de 2022 se cumplieron seis (6) años desde la creación del impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia (Decreto Nº 034/ 2016 de la Junta Departamental), que grava a los inmuebles urbanos, suburbanos y centros poblados que cuenten con dicho servicio.
Su discutida aprobación tuvo como -principal- punto de discusión la diferencia jurídico-tributaria entre el nuevo impuesto que se creaba y la antigua tasa por alumbrado que se cobraba junto con la contribución inmobiliaria.
En su oportunidad, los reparos del Frente Amplio se centraron en los montos impositivos de las diferentes franjas fijadas y los eventuales excesos que pudieran producirse con la recaudación del impuesto, mientras que, por su parte, desde el Ejecutivo Departamental se manifestó un compromiso de no recaudar más allá de lo necesario para dar cumplimiento a las obligaciones devengadas con UTE por la prestación del servicio, a sabiendas de que existían deudas anteriores -impagas por la Intendencia – y las naturales que se irían generando periódicamente.
No obstante, surge de la última rendición de cuentas sobre el ejercicio 2021
-como ya había surgido de otras rendiciones anteriores- que la recaudación por dicho concepto -en el año 2021- ascendió a $186.907.743,62 (ciento ochenta y seis millones novecientos siete mil setecientos cuarenta y tres pesos uruguayos con sesenta y dos centésimos), y el gasto –definitivo– por dicho concepto -de “Alumbrado público e instalaciones“– durante el año 2021 ascendió a sólo $27.717.363,00 (veintisiete millones setecientos diecisiete mil trescientos sesenta y tres pesos uruguayos).
Siendo evidente entonces que, al día de hoy, las y los colonienses están pagando por el impuesto al Alumbrado Público considerablemente más de lo necesario, teniendo derecho -indiscutiblemente- a conocer en qué se gasta tan excesiva recaudación y por qué se hace de esa forma.
Por lo expuesto, se solicita se sirva informar lo siguiente:
1) A cuánto ha ascendido la recaudación por el impuesto al Alumbrado Público y el respectivo gasto por la prestación del servicio en estos seis (6) años desde su creación, en general y diferenciándose por cada año (2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022).
- Ha cuanto ha ascendido la diferencia de los conceptos antes expresados (recaudación del impuesto – gasto por alumbrado) en estos seis (6) años desde su creación, en general y diferenciándose por cada año (2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022).
- En qué se ha gastado esa diferencia en estos seis (6) años desde la creación del Impuesto, en general y diferenciándose por cada año (2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022).
- Si al día de hoy la Intendencia de Colonia mantiene deudas anteriores con UTE -en caso afirmativo informando a cuánto ascienden- o si ello fue saldado y se encuentra al día ..
- Cuál es el número de contadores o usuarios del departamento de Colonia que, a la fecha, son contribuyentes del impuesto. En general y detallado por cada franja.
- Por qué no se ha invertido más dinero en instalación de alumbrado público existiendo ese exceso de recaudación.
7) Por qué no se han reducido los montos impositivos de las respectivas franjas existiendo ese exceso de recaudación.
- Qué avance ha tenido el recambio del alumbrado público actual a luminaria LED. Cuánto cuesta completar el recambio y para cuándo se proyecta que esté terminado.
- Se ha considerado la posibilidad de elaborar “planes especiales” con el remanente de dinero, a efectos de instalar alumbrado público en zonas de las ciudades que carecen de este.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los árboles de Punta Gorda no son postes para carteles
-
SOCIEDAD2 días atrás
El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita
-
POLÍTICA2 días atrás
Publicidad que te sonríe cuando te estás endeudando sin salida
-
SERVICIOS3 días atrás
Curso para manipuladores de alimentos en Ombúes de Lavalle
-
SOCIEDAD2 días atrás
No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SOCIEDAD1 día atrás
Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo
-
POLÍTICA1 día atrás
La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia