Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Abella: “es negocio tener hijos para los sectores más pobres. Planean la compra del último celular”

El dirigente de Unidad Popular afirmó en Carmelo que para las mujeres de los sectores más pobres, “es un negocio tener muchos niños, no es que no sepan cuidarse”

Publicado

el

Foto: EL ECO

 

Para el dirigente de Unidad Popular Gonzalo Abella, el Mides no ha generado rutas de salida y ha falseado las estadísticas de pobreza y exclusión en nuestro país. Agregó que tener hijos es un negocio para los sectores mas pobres, los cuales “no planean su viaje a Machu Pichu sino la compra del nuevo celular”.

En una entrevista realizada recientemente en EL ECO, Abella sostuvo que el Mides ha sido incapaz de generar rutas de salida para la población de bajos recursos “No no las ha generado rutas de salida para la inmensa mayoría de la población excluida. Además lamento profundamente como se han falseado las estadísticas de pobreza y exclusión en Uruguay” señaló.

Según Abella “No se falsean las cifras, se falsifican los indicadores”, agregó que hubo intencionalidad para no hacer correctamente el fallido Censo 2011 “Vamos a comenzar por una cosa que a la gente le sorprendió mucho. Cuando se hacían los censos nacionales de población y vivienda se convocaban maestros funcionarios públicos y se hacían en 24 horas, y los resultados estaban una semana después. Yo no se si recordas que el ultimo censo fue un desastre y creo que ese desastre fue intencional. Porque un país que está de rodillas ante la inversión extranjera tiene que persuadir al inversor que es un país de viejos y que no hay una potencial irrupción de una pobreza adolescente”.

Entonces que pasa. El censo ultimo fue deliberadamente saboteado por el gobierno, a los efectos de soslayar determinada información, dijo “A los lugares que no se entró se hizo un estimado. Ahora que pasa, todos los que hemos visitado asentamientos sabemos que tienen una característica paradojal y es que parecen mas chicos por fuera que por dentro” “vos entras al asentamiento y te metes en un laberinto de muy difícil orientación. Allí no se llegó y se hizo un estimado de población”.

Porque lo aque se trata de soslayar es que los orientalitos y las orientalitas que van creciendo hoy, nacen mayoritariamente en los asentamientos, sostuvo Abella “porque las muchachas de sectores medios que tienen acceso a la educación terciaria, posponen su primer embarazo hasta los treinta años, mientras que las niñas de los sectores más pobres, y no es culpa del Frente Amplio viene de treinta años atrás, tienen niños desde los trece, catorce años. Y siguen teniendo niños, porque como estrategia al asistencialismo porque es negocio tener niños para los sectores mas pobres. No están programando un viaje a Machu Pichu, están programando el nuevo celular. Entonces es negocio tener muchos niños, no es que no sepan cuidarse. Entonces en ese marco nadie puede decir que en este país han disminuido los niveles de exclusión ni de pobreza a menos que haya rutas de salida para esa gente y no solo clientelismo”.

¿crees que esos números no son reales? Preguntamos “desde el punto de vista de la exclusión y la pobreza son números absolutamente falsos. Pero no por las cifras, sino por los indicadores que se eligen”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD15 horas atrás

Uruguayos prefieren vacacionar en Brasil, el país más barato de la región

El pasado año la preferencia de los uruguayos era Argentina por la conveniencia en el tipo de cambio. Ahora la...

SERVICIOS15 horas atrás

Buquebus solo con viajes de Colonia a Buenos Aires

Los viajes del Buque Francisco que une Montevideo con Buenos Aires, “estarán temporalmente fuera de servicio”, indicó la empresa en...

POLÍTICA15 horas atrás

Por qué Zimmer apoya a Parodi y a Guillermo Rodríguez

En un movimiento que sacude el panorama político local, el ex Intendente de Colonia, Dr. Walter Zimmer, ha manifestado públicamente...

SOCIEDAD16 horas atrás

Encargado de 4ta. no recibe a EL ECO

Un inesperado hecho se dio la pasada semana, más precisamente el jueves 20, de parte del encargado de la Seccional...

SOCIEDAD16 horas atrás

El partido del periodista es la sociedad

“La ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón” Gabriel...

SOCIEDAD16 horas atrás

Policlínica contra adicciones en Nueva Palmira

Comenzó en el hospital de Nueva Palmira una policlínica “dirigida a la atención de usuarios con consumo problemático de drogas”,...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† BRENDA AYELÉN MOQUIN CORNEJO Q.E.P.D. Su  hijo: Iván; su padre: Beto; sus hermanos: Daniel, Verónica, Luis, Natalia, Gonzalo y...

SERVICIOS1 día atrás

Derivaciones de la tierra de la Plaza de Deportes

El propietario del terreno sobre la calle San Martín (Brisas, Nueva Palmira) se hizo presente en la redacción de EL...

SOCIEDAD2 días atrás

Sin ambulancia: la salud de a pie en Agraciada

El pueblo hace más de veinte días que está sin ambulancia y se desconoce cuándo volvería a estar en servicio,...

SERVICIOS2 días atrás

Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas

La cooperativa de vivienda Covisipa, que construye su complejo en el predio sobre las calles Estados Unidos y San Martín,...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480