Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

Publicado

el

Andrea Maddalena (Foto Partido Colorado)

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y Desafíos de Uruguay del Siglo XXI” que realizó en la intendencia de Montevideo la Red de Mujeres Políticas y señaló la importancia de continuar impulsando tres temas: la independencia económica de las mujeres a partir de la igualdad de salarios, el Sistema Nacional de Cuidados donde las mujeres son mayoría y superar la Ley de Cuotas en la política por una Ley de Equidad de Género en el llenado de cargos en el gobierno.

Maddalena es directora departamental de Inmujeres y en ese marco participó del encuentro “Realidades y desafíos del Uruguay del siglo XXI de la red de mujeres políticas”.
Sobre este encuentro dijo que cumple “31 años la red en Uruguay, que integran todos los partidos con representación parlamentaria. Desde el año 92 que se creó, ha tenido una agenda de derechos con perspectiva de género que termina con algunos logros. Como por ejemplo que algunos integrantes de la red acceden al parlamento en el año 2000 y hasta el 2005 se promovieron algunas leyes importantes como la ley de violencia doméstica, de ley basada en género, la ley de cuotas, que se logró en 2010, que se implementara por primera vez”, dijo.

También los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, “eso incluye la despenalización del aborto, entre otros logros importantes, y lo que tiene que ver con las brechas a nivel salarial que hoy existen entre hombres y mujeres a igual tarea igual remuneración. Estas han sido las líneas más importantes desde 1992”.

En el presente

Ahora, dijo, “entendimos que era importante reunirnos y reflexionar sobre los temas que tienen que estar priorizados en una agenda política de todos los partidos, de las organizaciones sociales, y por eso nos reunimos”, señaló.

Se proyectó para este año cuatro encuentros, dijo, “con base en un ciclo que se llama ‘Más y Mejor Democracia’. El primero fue el sábado 27 y los siguientes serán uno en Rivera, en Maldonado y Salto. Terminamos en agosto y luego haremos una relato con los insumos obtenidos”.
En septiembre, que es el mes de la democracia, “estaremos presentando los resultados públicamente”, señaló,

“Creemos que en el punto donde menos se avanzó más allá de las leyes ha sido en el tema laboral, tuvimos una charla sobre democracia paritaria y sobre el financiamiento de los partidos políticos. Después trabajamos por partido e hicimos una puesta a punto”, señaló.

La coincidencia en el Sistema Nacional de Cuidados

“Coincidimos todas en el tema de la autonomía económica de las mujeres, jerarquizar como política de estado el Sistema de Cuidado, porque eso genera igualdad de oportunidades para las mujeres”, indicó. Y recordó que “sobre el cuidado de los hijos, familiares o personas con capacidades diferentes, el 90 por ciento son las mujeres que se encargan de todo”, dijo.

Y se presentó una encuesta del uso del tiempo que se hace en todos los países, señaló, “en Uruguay hacía diez años que no se hacía y esa encuesta mostró que el trabajo no remunerado, que es el trabajo de cuidados, equivale al 23% del aporte en el PBI de este país. Casi el 24 por ciento, eso es el aporte al PBI si tuviéramos que ponerle un valor y dentro de ese 24% casi el 17 por ciento de los aportes corresponde a las mujeres, lo que quiere decir que la gran mayoría que se ocupa de los cuidados son mujeres. Y eso significa una gran desigualdad porque es una condicionante para salir a trabajar, salir a estudiar”.

“Coincidimos todas que esto debíamos ponerlo sobre la mesa”, remarcó. “Hay que rediseñar y presupuestar el sistema Nacional de Cuidados y que eso significa recursos y coincidimos que el Estado debe focalizar los recursos en esto porque es lo que genera una gran brecha. El trabajo no remunerado, la autonomía económica de las mujeres, los temas de violencia, y hablamos también de la democracia paritaria”.

La ley de cuotas en un primer momento tuvo un impacto positivo en la participación de las mujeres en la estructura partidaria, dijo, “pero hoy los países ya tienen leyes de paridad no solo en cargos electivos, sino también en cargos de confianza y cargos ejecutivos”.

Seguramente en este periodo no vamos a tener una ley de paridad, pero hay que seguir trabajando. El primer proyecto ley de cuotas se hizo en 1988. “Lo hizo la Dra. Alba Cassina que era diputada suplente, entró tres días a la cámara y con el consenso de las compañeras presentó el proyecto de ley de Cuotas. Hubo que pasar treinta años”, señaló.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS33 min atrás

Asistencia Materno Infantil a cargo del BPS

Tanto las personas embarazadas como las niñas y niños beneficiarios de Asignaciones Familiares, tienen derecho a la asistencia médica de...

SOCIEDAD4 horas atrás

Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes

Se está desarrollando la Fiesta Anticipo de la Primavera liceal 2023 en la plazoleta del Lobo, sobre la rambla costanera,...

SOCIEDAD11 horas atrás

Llevaron al zorrillo a su habitat natural

Mauricio Álvarez de la Ong. Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), informó que este sábado fue liberado en un...

SOCIEDAD11 horas atrás

Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira

El festival lanzamiento de la Primavera del Liceo “Dr. Medulio Pérez Fontana”, se realizará este domingo 1 de octubre, en...

POLÍTICA11 horas atrás

Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl

Se estableció una nueva suba en los valores de los combustibles que empieza a regir a partir de este domingo...

SOCIEDAD12 horas atrás

Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social

Los Clubes de Leones, además de sus habituales tareas de servicio, suman dos temas relevantes que encararán según la realidad...

NECROLÓGICAS21 horas atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† MARÍA RENÉE TARTER Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 30 de setiembre de 2023, en Carmelo Sus...

POLICIALES1 día atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA1 día atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD1 día atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

MÁS LEÍDAS