Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Año productivo para el municipio de Carmelo

La alcaldesa mantiene un diálogo permanente con la oposición y la contra, proviene de su propio partido

Publicado

el

Pegarle al municipio es como pegarle a un niño de escuela. A esta institución creada por decisión del Presidente Tabaré Vázquez aún le falta Personería jurídica, le faltan recursos, dependen mucho de la intendencia y del gobierno nacional. Mirado en clave educativa, los municipios son aún niños que empiezan el ciclo educativo en un Caif, demasiados frágiles aún para golpearlos.

Sin embargo en Carmelo la alcaldesa Alicia Espíndola, a fuerza de votos primero y de personalidad después, viene haciendo una gestión diferente en muchos aspectos a la de su predecesor. Se equivocan quienes la compran por débil, y menos si la menosprecian por ser mujer, se pueden llevar una sorpresa.

En este período, el municipio tiene además la característica de que la alcaldesa es una persona de diálogo y de consulta con el resto de los concejales, por lo que es muy difícil encontrar una decisión que no haya sido tomada por unanimidad y o por mayoría. Coincide con una bancada opositora que ejercía la teoría del “cuanto mejor, mejor para Carmelo” y que por lo tanto apuesta al intercambio con los concejales blancos antes que a la confrontación.

En ese marco, el mapa actual muestra cuatro concejales que trabajan unidos, Alicia Espíndola y Evelice Careac por el partido Nacional, Rachell Basterreix y Eugenio Petit por el Frente Amplio y un concejal díscolo, Alejandro Brusco, que señala en cada oportunidad su postura opositora.

En los pasillos de la intendencia aseguran que Brusco radicalizó su postura cuando desde el Ejecutivo se le negó un cargo rentado en la administración municipal. El asegura que su oposición surge de que Carmelo cada vez está peor y que la alcaldesa no tiene voz propia sino que todo lo que dice lo consulta con el Secretario Privado Guillermo Rodríguez.

Así están las cosas en el municipio.

Alicia Espíndola, consultada por EL ECO señala que “el literal A son los 88 mil pesos por mes que nos manda el gobierno nacional, eso lo tenemos para gastos diario, el literal B, es para compra de maquinaria u obras, no se gasta en colaboraciones por ejemplo, con eso compramos la retro excavadora, 140 caños, estamos con el trámite del elevador del cementerio. Y el literal C es como un adicional por haber cumplido el compromiso de gestión del año que son 433.000 pesos. Con eso pensábamos comprar el montacargas para el cementerio y luego con asesoramiento de un técnico prevencionista nos dijo que era mejor un elevador de tijera que cuesta 1.200.000 pesos.

Esto se movió lentamente y ahora estamos llamando a licitación porque este elevador es lo primero que vamos a comprar este año” dijo.

Hicimos además seis cuadras en calle 25 de Agosto, que se suman a la retro excavadora, los caños “y ahí están los cuatro millones y medio de pesos que nos corresponden y un margen de 600 mil pesos que nos queda para este año y con eso vamos a arrancar y nos sentaremos a conversar a ver que es lo que haremos este año” dijo.

El primer año hicimos la placita Colibrí y tres cuadras de Rivera, explicó “para este año habíamos dicho una motoniveladora, que nos paso la intendencia y pedimos una retro, compramos barométrica pero como no está bajo la jurisdicción del municipio sino de Acción social, la tuvimos que dejar porque precisamos tres personas” señaló.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES2 horas atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA4 horas atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD4 horas atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

POLICIALES16 horas atrás

Prisión preventiva domiciliaria para Héctor Curuchet

La Justicia dispuso la formalización de Héctor Curuchet (edil del Partido Nacional,  presidente de la Hípica, y funcionario del Casinos...

SOCIEDAD17 horas atrás

Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado

Entrevistas exclusivas por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA CONTRABANDO: MODALIDADES DE VENTAS —————————————————————————– ¿QUITARÁN LA MATERIA ASTRONOMÍA?...

SOCIEDAD18 horas atrás

Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.

Un surubí de casi cincuenta kilos fue pescado esta semana por un grupo de carmelitanos en el Río Uruguay sobre...

POLICIALES19 horas atrás

Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.

Día triste. una joven de 18 años se quitó la vida en la jornada de hoy en Carmelo. Se trata...

NECROLÓGICAS19 horas atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† SAIDA GONZÁLEZ MOREIRA Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 29 de setiembre de 2023, en  Carmelo Sus...

SOCIEDAD20 horas atrás

Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)

Hace muy poco rato se pudo reanudar el tránsito en la ruta nacional N° 3 que estaba cortada debido a...

SOCIEDAD22 horas atrás

Se le acabó la fiesta al zorrillo, está en Coendu

El Ministerio de Ambiente y Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) le coartaron el paseo por Tres Cruces al...

MÁS LEÍDAS