POLÍTICA
Año productivo para el municipio de Carmelo
La alcaldesa mantiene un diálogo permanente con la oposición y la contra, proviene de su propio partido

Pegarle al municipio es como pegarle a un niño de escuela. A esta institución creada por decisión del Presidente Tabaré Vázquez aún le falta Personería jurídica, le faltan recursos, dependen mucho de la intendencia y del gobierno nacional. Mirado en clave educativa, los municipios son aún niños que empiezan el ciclo educativo en un Caif, demasiados frágiles aún para golpearlos.
Sin embargo en Carmelo la alcaldesa Alicia Espíndola, a fuerza de votos primero y de personalidad después, viene haciendo una gestión diferente en muchos aspectos a la de su predecesor. Se equivocan quienes la compran por débil, y menos si la menosprecian por ser mujer, se pueden llevar una sorpresa.
En este período, el municipio tiene además la característica de que la alcaldesa es una persona de diálogo y de consulta con el resto de los concejales, por lo que es muy difícil encontrar una decisión que no haya sido tomada por unanimidad y o por mayoría. Coincide con una bancada opositora que ejercía la teoría del “cuanto mejor, mejor para Carmelo” y que por lo tanto apuesta al intercambio con los concejales blancos antes que a la confrontación.
En ese marco, el mapa actual muestra cuatro concejales que trabajan unidos, Alicia Espíndola y Evelice Careac por el partido Nacional, Rachell Basterreix y Eugenio Petit por el Frente Amplio y un concejal díscolo, Alejandro Brusco, que señala en cada oportunidad su postura opositora.
En los pasillos de la intendencia aseguran que Brusco radicalizó su postura cuando desde el Ejecutivo se le negó un cargo rentado en la administración municipal. El asegura que su oposición surge de que Carmelo cada vez está peor y que la alcaldesa no tiene voz propia sino que todo lo que dice lo consulta con el Secretario Privado Guillermo Rodríguez.
Así están las cosas en el municipio.
Alicia Espíndola, consultada por EL ECO señala que “el literal A son los 88 mil pesos por mes que nos manda el gobierno nacional, eso lo tenemos para gastos diario, el literal B, es para compra de maquinaria u obras, no se gasta en colaboraciones por ejemplo, con eso compramos la retro excavadora, 140 caños, estamos con el trámite del elevador del cementerio. Y el literal C es como un adicional por haber cumplido el compromiso de gestión del año que son 433.000 pesos. Con eso pensábamos comprar el montacargas para el cementerio y luego con asesoramiento de un técnico prevencionista nos dijo que era mejor un elevador de tijera que cuesta 1.200.000 pesos.
Esto se movió lentamente y ahora estamos llamando a licitación porque este elevador es lo primero que vamos a comprar este año” dijo.
Hicimos además seis cuadras en calle 25 de Agosto, que se suman a la retro excavadora, los caños “y ahí están los cuatro millones y medio de pesos que nos corresponden y un margen de 600 mil pesos que nos queda para este año y con eso vamos a arrancar y nos sentaremos a conversar a ver que es lo que haremos este año” dijo.
El primer año hicimos la placita Colibrí y tres cuadras de Rivera, explicó “para este año habíamos dicho una motoniveladora, que nos paso la intendencia y pedimos una retro, compramos barométrica pero como no está bajo la jurisdicción del municipio sino de Acción social, la tuvimos que dejar porque precisamos tres personas” señaló.
-
DEPORTE2 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA2 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD2 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SOCIEDAD2 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
INTERNACIONAL2 días atrás
Vuelve el Cirque du Solei a Argentina