POLÍTICA
ANP cerró ejercicio 2022 con una utilidad de 99.6 millones de dólares
El Directorio de la ANP, integrado por el Dr. Juan Curbelo, el Cap de Navío (R) Daniel Loureiro y la Sra. Alejandra Koch, aprobaron en forma unánime los estados financieros y los estados de ejecución presupuestal correspondientes al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2022.

Según informaron, los estados contables reflejaron una utilidad equivalente a US$ 99,6 millones.
“Los resultados son consecuencia de la gestión realizada en el período, permitiendo alcanzar un aumento de los ingresos respecto de años anteriores, sin incrementar las tarifas y como consecuencia de una mayor productividad de los servicios portuarios”, expresaron desde la ANP.
Indicaron que en el ejercicio 2022 se produjo un récord de ingresos, alcanzando los US$ 193,7 millones.
“Esto permitió que ANP pudiera ejecutar inversiones del orden de los US$ 83,7 millones”, agregaron; y agradecieron “el compromiso y esfuerzo de los funcionarios de la ANP y de la comunidad portuaria que hicieron posible alcanzar esos resultados”.
De acuerdo a Curbelo, “han sido años de inversiones muy importantes en los distintos puertos del Uruguay”. Y afirmó: “Se cumplieron los objetivos y el diseño de nuestra política portuaria está dando frutos. Creemos que estamos en el camino correcto y también es importante destacar que este balance presupuestario fue votado por unanimidad, es decir, los tres miembros del Directorio lo votaron favorablemente, así que eso también lo entendemos como un respaldo”.
Curbelo destacó también las obras que están en desarrollo, que buscan apostar a la descentralización portuaria y el uso inteligente de las infraestructuras.
“Tenemos en el puerto una terminal especializada de celulosa, de graneles y de contenedores que en los próximos meses va estar comenzando la mayor inversión en la historia del puerto Montevideo, con más de US$ 600 millones”, contó el presidente de la ANP y dijo que esa inversión permitirá “generar un salto de calidad para transformar a Montevideo en un puerto hub de la región, de referencia en el Río de la Plata”.
Resaltó que en 2022 lograron los 13 metros de dragado y adelantó que están trabajando para lograr el objetivo de los 14 metros en el canal de acceso al puerto de Montevideo.
“Podemos transmitir que el año 2022 fue un muy buen año, de acuerdo a lo planificado y diseñado. Los números nada más reflejaron lo que nosotros habíamos dicho que iba a suceder y sucedió”, informó Curbelo.
Informe Noelia Franco
-
SOCIEDAD23 horas atrás
Cómo será este invierno informa el meteorólogo Nubel Cisneros
-
NECROLÓGICAS14 horas atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SOCIEDAD23 horas atrás
Las personas, no jubiladas, con 60 años de edad en adelante deben presentarse en el BPS
-
DEPORTE2 días atrás
“Salió todo redondito”, dijo Washington Bonansea al cosechar su sexta medalla de oro
-
POLÍTICA24 horas atrás
No son cinco, serían decenas las viviendas otorgadas en forma directa por la exministra Irene Moreira
-
SOCIEDAD23 horas atrás
El pozo del 5 de Oro que los apostadores sueñan ganar este miércoles
-
DEPORTE2 días atrás
La FIFA suspendió con dos partidos a Luciano Rodríguez; Uruguay sólo dispone de 14 jugadores
-
POLÍTICA2 días atrás
Un integrante del grupo Penadés contratado en forma directa por el gobierno