Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Ante usted los políticos se comprometieron a no dar información falsa, ni agraviante (galería de fotos)

La ciudadanía tiene el compromiso de los partidos políticos de que no le van a trasmitir información falsa (fake news) . Un hecho inédito en el mundo que se pactó en Uruguay la noche de este viernes 26 en el salón de los pasos perdidos del Palacio Legislativo.

Publicado

el

La foto de cierre los representantes partidarios y los que encabezaron la mesa, entre ellos Cardozo e Iglesias

Por iniciativa de la Asociación de la Prensa del Uruguay (APU), contando como padrino a Enrique Iglesias (presidente de la Fundación ASTUR), los seis partidos políticos del Uruguay con representación parlamentaria, firmaron el compromiso de ética de no trasmitir “noticias falsas”, “no agraviar” ni “descalificar a adversarios”.
En medio de una multitud de periodistas, entre ellos un equipo de EL ECO, fueron los firmantes: el presidente del Frente Amplio, Javier Miranda; la presidenta del Directorio del Partido Nacional, Beatriz Argimón; el prosecretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado, Felipe Schipani; Pablo Mieres (Partido Independiente); Gonzalo Abella (Unidad Popular), y Edgardo Novick (Partido de la Gente).
Abrió la oratoria en el hermoso salón de los pasos perdidos, el presidente de APU, Fabián Cardozo, y le siguieron quienes lo acompañaron en la mesa: Enrique Iglesias, Presidente de la Fundación ASTUR; Gerardo Caetano en representación del Instituto de Ciencia Política de la UDELAR; Stefan Liller representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Sebastián Sperling, representante residente de UNESCO; y Ernesto Ortiz Gómez, presidente del Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay.

No faltaron

En las primeras filas de la sala había un gran abanico partidario y gubernamental: la vicepresidenta de la República Lucía Topolansky, el ex presidente de la República, José Mujica, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Bottino, los pre candidatos a la presidencia Juan Sartori, Daniel Martínez, Oscar Andrade y Mario Bergara, y un importante número de parlamentarios.
Había anunciado su asistencia el presidente de la República, Tabaré Vázquez, pero por razones de “fuerza mayor” no puso asistir al igual que los ex presidentes Julio Ma. Sanguinetti, y Luis Alberto Lacalle, pero enviaron mensajes de adhesión.

El pacto que firmaron

Tras escuchar la oratorio de la mesa que hablaron sobre la importancia de una campaña limpia y sin falsedades, los seis representantes de los partidos políticos (Argimón, Miranda, Mieres, Novick, Abella y Schipani, fueron pasando de a uno y firmaron el documento que rezaba:
“Los partidos políticos uruguayos, abajo firmantes, se comprometen a no generar ni promover noticias falsas o campañas de desinformación en jerjuicio de adversarios políticos.
Del mismo modo, se comprometen a promover entre sus afiliados y militantes la necesidad de buenas prácticas de convivencia en el manejo de las redes sociales.
Asimismo, se comprometen a promover entre sus dirigentes la necesidad de evitar acciones o expresiones de tono agraviantes o de descalificación personal contra adversarios, que en nada ayudan para preservar el buen clima de relacionamiento político que ha caracterizado al país y lo que distingue en la región y en el mundo.
Por último, los partidos firmantes se comprometen a acordar un mecanismo permanente de consulta para dar seguimiento a este pacto ético de forma de responder rápidamente a cualquier situación que pudiera afectar el cumplimiento de este compromiso público”.

 

Los destinatarios

Para la ciudadanía quizás haya significado un acto más, pero todos los periodistas presentes nos sentimos representando a los destinatarios de nuestro trabajo: la población que se informa de los políticos a través de los medios.
¿Qué se quiere cuidar? Que la ciudadanía no sea engañada con noticias falsas, las que lamentablemente circulan en primer término en las redes sociales, por gente inescrupulosa y en otras ocasiones por iniciativa de políticos. Hechos así, de manipulación de información falsa, destrozaron las elecciones presidenciales en Estados Unidos y en Brasil, que dieron como ganadores a Donald Trum y Jair Bolsonaro.
La labor de los periodistas es informar, siempre en base a hechos reales, pero deben enfrentarse a palabras falsas de políticos y de operadores de redes sociales. Hechos lamentables, que en Uruguay se pretenden evitar al contar con muchos periodistas defensores de la verdad, respetando el público.
EL ECO también participó la pasada semana de un seminario sobre cómo detectar y no ser trasmisores de noticias falsas.
Frente a este hecho inédito en el mundo, durante el acto se leyeron también saludos de representantes de otros países. También se destacó que Uruguay está entre los diez más democráticos del mundo.

Vea galeria de fotos:

  • Caetano, Sperling Cardozo, Liller, Iglesias, y Ortiz

  • La primera fila comenzando por Novic de un lado

  • La primera fila comenzando por Andrade

  • Firmando Miranda, siempre detrás aparece el logo de APU y la foto de JOsé D'Elía, histórico presidente de la gremial Pic-Cnt que forma parte APU

  • Argimón por el Partido Nacional

  • Novick (Partido de la Gente)

  • Abella (Unidad Popular)

  • MIeres (PI)

  • Schipani (Partido Colorado)

  • En medio de la multitud de periodista una pequeña también cumpliendo "su oficio". La nota colorida.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA14 horas atrás

Inscripciones en la Escuela “Artes y oficios patrimoniales” de Colonia

La Intendencia de Colonia informa el período de inscripciones para los cursos 2024 de la Escuela Taller de Artes y...

CULTURA14 horas atrás

Exposición y música en vivo en Casa en Red

Este sábado 9 se realizará la exposición de cursos y talleres de la Casa en Red de Nueva Palmira, Usina...

SERVICIOS15 horas atrás

Ocho casos constatados de encefalomielitis

De acuerdo a muestras realizadas en conjunto entre el MGAP, MSP, Facultad de Ciencias, Facultad de Veterinaria e INIA, la...

SOCIEDAD22 horas atrás

Los informes de la edición papel de EL ECO de este sábado 9

Informes exclusivos por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA GRACIELA BIANCHI Y SU PROXIMIDAD CON MILEI -“No me...

SERVICIOS1 día atrás

A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia

El Departamento de Higiene, Dirección de Bromatología y Laboratorio, comunica a la población del departamento el estado de las playas...

SOCIEDAD1 día atrás

Rescataron 14 mascotas expuestas a maltrato en Paysandú

El Instituto de Bienestar Animal (INBA) efectuó la primera orden de allanamiento por maltrato animal en Paysandú, en una chacra...

POLICIALES1 día atrás

Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira

En un escueto comunicado, desde Jefatura de Policía de Colonia se indica este viernes 8 “acorde a una denuncia recibida,...

POLÍTICA1 día atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS1 día atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA1 día atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

MÁS LEÍDAS