POLÍTICA
Aseguran que sueldo que cobra el intendente de Colonia es inconstitucional

El intendente de Colonia está cobrando en forma inconstitucional su salario según fue expuesto en la última reunión de la Junta Departamental de Colonia.
Según denunció en Sala el edil departamental Hebert Maŕquez, el intendente de Colonia, cobra su salario según un decreto de abril del año 2010 donde dice que la remuneración del intendente coloniense se ajustará en forma semestral.
Sin embargo, dijo el edil Márquez, el artículo 295 de la Constitución de la República señala claramente que el salario lo fijará la legislatura anterior y no se podrá variar su monto durante el período, dijo.
Se trataría de un tema de jerarquía de las leyes, ya que un decreto de la Junta no puede estar por encima de un mandato establecido en la Constitución de la República.
El Intendente de Colonia cobra unos $ 360 mil pesos por mes, y a su vez no no paga vehículo, nafta, celular, luz, alquiler. Su salario está entre los cuatro intendentes con mayor salario del país.
El pasado jueves, la bancada del Frente Amplio propuso rebajar un 50% el salario del próximo intendente, lo que dejaría el salario de quien asuma en unos 180 mil pesos. “La bancada del Partido Nacional se negó directamente a tratar el tema”, dijo el edil.
El Art. 295 de la Constitución señala:
Por su parte lo establecido por el Decreto de la Junta Departamental establece:

-
NECROLÓGICAS16 horas atrás
Necrológicas – Marzo 2025
-
POLICIALES11 horas atrás
Lo despertaron a golpes de puño y le robaron la billetera
-
POLÍTICA17 horas atrás
Entrevista a Guillermo Rodríguez: ¿Por qué Nueva Palmira es una ciudad olvidada?
-
POLÍTICA18 horas atrás
Homenaje a la primera vicepresidenta de Uruguay
-
SERVICIOS2 días atrás
La cartelera de cine Colonia Shopping
-
SOCIEDAD2 días atrás
La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación
-
POLICIALES11 horas atrás
Exhortación policial por estafas del entorno de 500 mil pesos, en dos días
-
POLÍTICA17 horas atrás
AEBU: Ganancias sin techo para los bancos