POLÍTICA
Blancos de Carmelo ponen danza de nombres. Quiénes son los posibles candidatos al Municipio

Los blancos en Carmelo ya están en la danza de nombres para ocupar las candidaturas al municipio de Carmelo, en el marco de una campaña tempranera que busca elegir la sucesión de Alicia Espíndola como líder local de la 3904.
Con esta lista, la oficial del intendente Carlos Moreira, Alicia Espíndola consiguió 2.052 votos que terminaron siendo 5952 con el resto de las candidaturas de su partido. Atrás venía lejos el Frente Amplio con 4.068 de los cuales 2.535 fueron de la lista 1816 que lidera Juan José Miguelena.
Hoy Miguelena y su grupo pasaron de ser “el susto” a ser “el miedo” a que el Partido Nacional pierda el municipio de Carmelo. Desde sectores nacionalistas del Este del departamento dan como “preocupante” y “muy posible” que el Frente Amplio en Carmelo pueda ascender en su caudal electoral hasta sumar los casi dos mil votos que necesitan para llegar al gobierno del municipio de Carmelo.
Es que muchos nacionalistas señalan que “esa distancia es mucho menor” como consecuencia de las críticas que viene cosechando la gestión de Alicia Espíndola en propias filas blancas.
Por eso, desde quienes impulsan la candidatura a la intendencia de Guillermo Rodríguez necesitan que la distancia entre los blancos y el Frente Amplio en Carmelo sea lo más amplia posible para generar “un colchón” que le permita a Rodríguez ganar con holgura en el departamento, “si no le va bien en su pueblo, será más difícil”, dicen.
En este sentido, la necesidad de impulsar desde ya un candidato de recambio de Espíndola surge como una estrategia imperiosa dentro de la estructura del ya ex moreirismo. Y por eso surgen estos nombres, que son impulsados por la propia alcaldesa y de la interna del grupo.
Así, Francisco Suárez viene mostrando su impronta de servidor público “quiero ser alcalde porque quiero trabajar por este pueblo” dice, quién fue el primero de los que entró en el círculo rojo más cercano a Espíndola, después de no haber podido impulsar a su compañera de inicio en su primera gestión, Ivelice Careac.
Suárez se ha mostrado muy activo en impulsar el área turística e incluso ha sido muy crítico de la lentitud de su gobierno en los temas como el dragado para Carmelo “iba a estar pronto en abril y mirá la fecha que estamos y nada”, expresó cuando fue consultado por EL ECO. En este sentido, tiene muy clara su mirada sobre cómo encarar la gestión “porque Carmelo tiene un gran potencial, es una gran ciudad con muy buena gente, y tiene mucho para explotar, pero está quedada en el tiempo. Por eso me gustaría ser alcalde para hacer crecer esta ciudad y ponerla a nivel nacional y mundial. Llevarla a lo más alto porque Carmelo necesita un cambio de verdad”, dijo.
Otros posibles candidatos
Fabián Thomas es carpintero, pero desde hace cinco años está dedicado a la docencia, y sobre una posible candidatura expresó que “todavía no hay nada en concreto. No da para salir porque no es mi pretensión. Es verdad que yo lo dije y así lo dijo Alicia. Me gustaría porque he venido mucho con Carmelo Corre y haciendo muchas cosas que beneficiaron a Carmelo, pero falta mucho todavía. Pienso en el trabajo, la docencia y en Carmelo Corre. Veremos más adelante”..
Carlos Ponce es pintor, y se hizo conocido por haber pintado diversos espacios públicos sobre todo la rambla “si bien falta mucho para la alcaldía de Carmelo, es para poder seguir haciendo cosas como las que he venido haciendo en Carmelo desde hace años. Mis antecedentes están a la vista en cuanto a las cosas que he ido haciendo para Carmelo. La gente me ha preguntado por qué no sigo haciendo estas cosas, por eso el interés de seguir haciendo cosas para Carmelo me lleva a que plantee mi aspiración de ser precandidato al municipio. Falta mucho todavía, siempre dentro de la 3904 que lidera Guillermo Rodríguez, que es la idea que salga intendente de Colonia y dentro de esa agrupación seguir el lineamiento del municipio de Carmelo. Todos saben que he hecho desde hace muchos años cosas por Carmelo sin banderas políticas. Esto de la 3904 es de hace mucho menos tiempo”.
Creo que podría tener aceptación de mucha gente de Carmelo y ser alcalde es muy complejo, indicó. “En lo posible me gusta hacer cosas para Carmelo y estamos viendo la posibilidad. No descarto llegar la precandidatura”, dijo
Martín Manitto es el actual concejal titular que conforma la dupla de ediles junto a la alcaldesa y a Rodrigo Cóccaro que quedó en lugar de Luis Pablo Parodi. “Mis intenciones serían si, sinceramente, tengo ambiciones políticas y me gustaría llegar a la alcaldía. En este momento estoy de concejal, pero muchas veces el concejal se ve limitado y no puede hacer las gestiones ni dirigir como lo puede hacer el Alcalde”.
“Con base en lo que estoy haciendo actualmente es que está mi interés en llegar a ser uno de los posibles interesados y si Dios quiere luego seguir adelante. Hay compañeros de la agrupación que han hablado conmigo, me dieron su apoyo y les interesaría que me perfile para el municipio”.
“Faltan todavía dos elecciones en el medio, así que todo a su debido tiempo y por supuesto si la agrupación lo quiere yo voy a estar dispuesto a ser candidato”, indicó Manitto.
“Ahora estamos todos enfocados en la elección interna, así que con base en eso y los candidatos que se puedan sacar se irán depurando las cosas y si no soy yo con gusto ayudaré a algún compañero que pueda salir. Ya lo hemos hablado porque hay mucha gente que también me gustaría que pudiera tener la oportunidad”, afirmó Martín Manitto.
El convidado de piedra
Entre los nombres que se mencionan, surge también el del Coordinador de municipios y hombre muy cercano a Guillermo Rodríguez, Mario Ramírez.
No es uno de los nombres propuestos por Alicia Espíndola, sino que, se dice en la interna nacionalista, “es el hombre que quiere Guillermo en el municipio de Carmelo”.
En este sentido consultamos a Ramírez, quién fue explícito y cortante con la respuesta “de eso ni hablo. Acá el que decide es el uno y el uno es Guillermo”, dijo. “Yo respondo a él, ni se me ocurriría plantear algo así y menos ahora, estamos muy lejos”.
“En todo caso, haré lo que él indique”, señaló.
En otras tiendas
Por otra parte, la mayoritaria lista blanca no es la única en donde se agitan las aguas preelectorales. Según pudo saber EL ECO; en el grupo de María de Lima, que quiere ser intendenta de Colonia, también hay movimientos y en este sentido su “caballo del comisario” para Carmelo es Nataly Ortiz, que se fue del grupo mayoritario porque no le daban el espacio que necesitaba para crecer políticamente y sí la apoyó De Lima.
En este sentido, consultada por EL ECO dijo “.

-
POLÍTICA2 días atrás
Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio
-
POLÍTICA2 días atrás
El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes
-
SOCIEDAD19 horas atrás
La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación
-
SERVICIOS19 horas atrás
La cartelera de cine Colonia Shopping