Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Gabbiani: “Caballos sueltos en Juan Lacaze siguen sin solución”

Publicado

el

Edil de la Junta Departamental, Gabriel Gabbiani (Foto Partido Colorado)

Informe secretaría del edil Gabriel Gabbiani (Partido Colorado – Ciudadanos). El edil  cursó a la Intendencia de Colonia, con destino al Municipio de Juan Lacaze, un pedido de informes referido al serio problema que significan los caballos sueltos en esa localidad.

Gabbiani recuerda que “en junio de 2022 a través de la página web “Municipios Uruguay” se anunciaba: “Municipio de Juan Lacaze acondiciona predio para ayudar a resolver problemática de caballos sueltos”.

“Un accidente con un equino ocurrido el lunes en Juan Lacaze, llamó la atención para un problema que el Municipio está encarando desde hace varios meses y pretende resolver a la brevedad: los caballos sueltos que parecen no tener dueños”, decía el texto. “El Municipio con el asesoramiento y apoyo de la Policía Rural y de la Granja La Esperanza Sabalera, que accedió a prestar un terreno que linda con el ex Camino de Tránsito Pesado y cuenta con acceso a la Cañada Blanco, está acondicionándolo para que los propietarios de caballos puedan dejarlos allí. Sólo resta alambrar una parte, para lo cual el concejo municipal resolvió colaborar con los materiales y su colocación, asignando un monto de $ 111.081 en el Plan Operativo Anual de este año”, agregaba.

“En realidad -aclara Gabbiani en su introducción- como el propio artículo indica más adelante, la situación se arrastra hace décadas, sin que primero la Intendencia ni el Municipio desde su implementación en 2010 hasta la fecha lograran una solución. Una nota de “La República” de enero de 2008 señalaba que “los agentes policiales de Juan Lacaze han tenido que agregar a su actividad de combate al delito otra tarea de ayuda a la comunidad: arrear caballos sueltos, utilizando para esa tarea el móvil con el que cumplen su patrullaje cotidiano”, y relataba una serie de episodios. Incluso daba cuenta de una propuesta de un semanario lacacino para que esos caballos sueltos pudieran “ser puestos a trabajar en el penal de Piedra de los Indios, como animales de tiro”.

“Otra nota de “El País” de marzo de 2009 -continúa- titulaba “En Juan Lacaze aparecen caballos hasta en la sopa”, y daba cuenta que representantes de las comisiones de barrios de Las Delicias, Charrúa, Isla Mala, INVE, Granja de Discapacitados, Seguridad Vial y de la Junta Local se habían reunido con la Junta Departamental solicitando al deliberativo aprobar la Ordenanza para Animales Sueltos. En realidad, estaba vigente una Ordenanza de Animales Sueltos de 1974, pero pocos días después de esa reunión se aprobó la Ordenanza de Tenencia Responsable de Animales, y en agosto de ese mismo año, 2009, debió aprobarse la Ordenanza de Tenencia responsable y Controlada de Equinos en Zonas Urbanas y Suburbanas, cuyo Decreto Reglamentario Nº 050/2009 de 28/08/2009 fue modificado por Decreto Nº 017/2017 en marzo de 2017”.

“En agosto de 2022 un portal carmelitano daba cuenta que “el alcalde (…) del Municipio de Juan Lacaze, mantuvo esta tarde una reunión con representantes de las Brigadas BEPRA, Instituto de Bienestar animal y Granja La Esperanza Sabalera. Según un comunicado desde el Municipio en la reunión se coordinaron acciones ante la problemática de caballos sueltos”, prosigue Gabbiani.

“Las notas al respecto y con distintos anuncios de soluciones se sucedieron durante el mes de diciembre de 2022, pero lo cierto es que, a meses de aquellos, el problema sigue sin resolverse”, expresa el edil colorado.

Lo que debe informarse

Por lo expuesto, Gabbiani requiere conocer:
1. Si el espacio cedido por la Granja La Esperanza Sabalera y acondicionado por el Municipio para llevar los caballos sueltos está funcionando;

2. Si se dotó de agua para consumo de los animales al predio mencionado;

3. Qué personal interviene para capturar los caballos sueltos y llevarlos a ese lugar;

4. Durante cuánto tiempo los caballos son mantenidos allí y qué se hace con ellos después de ese lapso;

5. Sin perjuicio de lo establecido en la Ley Nº 18.471 de Protección, Bienestar y Tenencia de Animales, y de las Ordenanzas Departamentales mencionadas ut supra, si de acuerdo a lo anunciado el 08.12.2022 se elaboró un Formulario de Registro para los animales y sus respectivos dueños, y quién mantiene y actualiza dicha base de datos;

6. Si además de la charla informativa del 19.12.2022 para dueños de caballos e interesados en general para hacerles conocer la normativa vigente, responsabilidades, sanciones y la reglamentación para el uso del predio, se han realizado otras charlas informativas, ya que es claro que aquella no ha logrado su objetivo;

7. Si el sistema está funcionando, cuál es la razón de que haya tantos caballos sueltos en todo Juan Lacaze con los riesgos que ello conlleva;

8. Qué piensa hacer el Municipio -en la práctica, no en la teoría- para erradicar el problema.

En Juan Lacaze la presencia de caballos sueltos en la vía pública ha generado siniestros de tránsito, perjuicios en espacios públicos como plazas, plazoletas, canteros y demás, deterioro en jardines y espacios verdes privados, rotura de tapas de pozos negros y otros problemas, además del malestar que provoca entre los vecinos. Eventualmente los caballos sueltos son espantados por perros sueltos o por los propios vecinos y generan inconvenientes serios en el tránsito, o van a pastar a las plazas o, peor aún, transitan en las playas entre la gente.

“No son uno ni dos. Son auténticas caballadas que pasean en las calles del Centro, en las playas, en la Ruta 54, en la zona suburbana y en varios puntos más. Los vecinos ya no saben a quién recurrir para solucionar el caos que originan”, sostiene Gabbiani.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS3 horas atrás

Asistencia Materno Infantil a cargo del BPS

Tanto las personas embarazadas como las niñas y niños beneficiarios de Asignaciones Familiares, tienen derecho a la asistencia médica de...

SOCIEDAD7 horas atrás

Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes

Se está desarrollando la Fiesta Anticipo de la Primavera liceal 2023 en la plazoleta del Lobo, sobre la rambla costanera,...

SOCIEDAD13 horas atrás

Llevaron al zorrillo a su habitat natural

Mauricio Álvarez de la Ong. Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), informó que este sábado fue liberado en un...

SOCIEDAD14 horas atrás

Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira

El festival lanzamiento de la Primavera del Liceo “Dr. Medulio Pérez Fontana”, se realizará este domingo 1 de octubre, en...

POLÍTICA14 horas atrás

Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl

Se estableció una nueva suba en los valores de los combustibles que empieza a regir a partir de este domingo...

SOCIEDAD15 horas atrás

Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social

Los Clubes de Leones, además de sus habituales tareas de servicio, suman dos temas relevantes que encararán según la realidad...

NECROLÓGICAS24 horas atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† MARÍA RENÉE TARTER Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 30 de setiembre de 2023, en Carmelo Sus...

POLICIALES1 día atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA2 días atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD2 días atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

MÁS LEÍDAS