POLÍTICA
Calidad del agua y gestión de residuos, prioridades del ministro de Ambiente

Asumió Adrián Peña el recientemente creado Ministerio de Ambiente, por el gobierno de Luis Lacalle Pou.
El acto de asunción de Peña como ministro se desarrolló este jueves 27.
Entre los cometidos del nuevo ministerio está “la formulación, ejecución, supervisión y evaluación de los planes nacionales para proteger el medio ambiente, así como instrumentar la política nacional en la materia”.
Peña señaló que el ambiente es una materia amplia y transversal, respecto a la que públicos y privados realizan acciones de diversa índole. Es fundamental ordenar, sistematizar, descentralizar y direccionar los múltiples esfuerzos que existen en los diversos ámbitos, y adoptar un diseño institucional que permita ejercer el liderazgo efectivo de la política ambiental nacional.
“Es nuestro compromiso y nuestra obligación incluir a todos los actores que tienen que ver en la materia, para generar una política de Estado con la más amplia base de acuerdo”
Anunció que “las primeras decisiones y acciones serán trabajar en la calidad del agua, en las cuencas y en los procesos productivos. Aseguró que el nuevo ministerio liderará la gestión de residuos y reglamentará la ley n.° 19.829, aprobará el Plan Nacional de Gestión Integral de Recursos e incluirá en las políticas públicas conceptos como la reducción, valorización y reciclaje de residuos”.
Estableció otras prioridades como “las buenas prácticas en el manejo de los suelos, la política productiva alineada a la ambiental para preservar recursos, la ampliación del sistema de áreas protegidas, para salvaguardar la biodiversidad, y la producción ecológicamente responsable con desarrollo productivo que incorpore medidas integrales de adaptación al cambio climático y que Uruguay se consolide como país natural”.
Para Peña hay que trabajar que “en prevención y educación para generar un cambio cultural necesario en esta materia. Estas políticas necesitan mucho menos yo y muchos más nosotros”.
El ministerio tendrá bajo su órbita a la Dirección Nacional de Ambiente, la Dirección Nacional de Aguas, la Oficina de Cambio Climático, Obras Sanitarias del Estado (OSE) y el Instituto Nacional de Meteorología (Inumet).
Fuente página de Presidencia de la República

-
NECROLÓGICAS15 horas atrás
Necrológicas – Marzo 2025
-
POLICIALES10 horas atrás
Lo despertaron a golpes de puño y le robaron la billetera
-
POLÍTICA16 horas atrás
Entrevista a Guillermo Rodríguez: ¿Por qué Nueva Palmira es una ciudad olvidada?
-
POLÍTICA17 horas atrás
Homenaje a la primera vicepresidenta de Uruguay
-
SERVICIOS2 días atrás
La cartelera de cine Colonia Shopping
-
SOCIEDAD2 días atrás
La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación
-
POLICIALES10 horas atrás
Exhortación policial por estafas del entorno de 500 mil pesos, en dos días
-
POLÍTICA16 horas atrás
AEBU: Ganancias sin techo para los bancos